Estrenada en el Espacio Callejón este diciembre, esta obra invita al espectador a explorar la vida en edificios a través de una atmósfera interactiva y reflexiva.
En el centro de la trama se encuentra un sociólogo que convoca al público a participar en una encuesta cargada de preguntas que invitan a la introspección. ¿Permiso, puedo entrar a tu vida? Esta es la pregunta que resuena y que se convierte en el motor de la obra. Camille Belmont interpreta a este personaje que, en tono de clown, busca conectar con el público, rompiendo la cuarta pared y desafiando las convenciones del teatro tradicional.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
‘Un Hombre con Muchas Llaves’ se presentará en dos únicas funciones este año, convirtiéndose en una experiencia única que no debe pasarse por alto. Esta propuesta artística no solo promete entretener, sino que también invita a los asistentes a reflexionar sobre su propia existencia en un mundo que, a menudo, se siente aislante.
Entre protocolo y desborde, consignas absurdas y preguntas cada vez más íntimas, 15 CENTÍMETROS explora la necesidad de conexión en tiempos de aislamiento emocional, y en esa línea borrosa donde la ternura puede confundirse con intromisión. El espectáculo conjuga humor, poesía y lenguaje corporal para abrir preguntas sobre los vínculos, la convivencia y el lugar de lo sensible en lo cotidiano.
15 centímetros
Dramaturgia: Camille Belmont
Actúa: Camille Belmont
Vestuario: Agustina Leoni
Escenografía: Lola Gullo
Diseño sonoro: Nicolás Camarero
Iluminación: Mauro Panuncio
Diseño gráfico: Mariel Méndez
Producción: Pamela Juri Dayan
Coproducción: Espacio Café Artigas
Prensa: Giacani-Lauro Comunicación
Asesoramiento de puesta y dirección: Miguel Israilevich
Asistencia de dirección: Victoria Flor Cabrera
Dirección: Camille Belmont
Sobre Camille Belmont
Actriz, dramaturga, bailarina y docente de teatro, nacida en Francia y residente en Argentina desde 2005, desarrolla su trabajo en el cruce entre el teatro físico, el clown, el teatro de texto y la construcción de vínculos sensibles con el público. Se formó en la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático) y en El Brío Teatro con Claudio Quinteros, y amplió su formación con Ciro Zorzoli, Marcelo Savignone, Diego Mauriño y Claudio Martínez Bel, entre otrxs.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Desde 2017 es profesora de teatro en Escuelas Intensificadas en Arte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, coordinando espacios de creación con niñxs y adolescentes. Su formación en danza contemporánea y contact improvisación -con Andrés Molina, Alfonso Barón, Eugenia Estévez, Carla Di Grazia, Sofía Martínez Pall y Juan Onofri Barbato- atraviesa su lenguaje escénico, centrado en la presencia, el ritmo y el gesto.
Ha creado e interpretado obras como Oh, Luciérnagas, Salto al vacío, Centrífuga y Libertad, igualdad, mayonesa. La versión corta de su unipersonal 15 centímetros fue presentado en varietés y figura en el catálogo de artistas francófonos en Argentina


