La historia gira en torno al diario íntimo de Vilma, una jubilada en la Argentina de principios de los años 90, quien decide comenzar a escribir para no olvidar su pasado y compartir sus vivencias. Esta obra, llena de emociones y realidades, se convierte en el eco de una generación que busca ser escuchada.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
El equipo artístico de la obra expresa: “Esta es nuestra ofrenda a la abanderada de jubilados y jubiladas: Norma Plá”. Este tributo refleja la importancia de reconocer y valorar las experiencias de quienes han dedicado sus vidas a trabajar y construir una sociedad. La escritura de Vilma, en este contexto, simboliza no solo la preservación de la memoria, sino también un acto de resistencia frente al olvido.
En cada actuación, la vida de Vilma cobra vida en el escenario. Su historia, que se entrelaza con la historia nacional, permite al público conectar con los desafíos y las alegrías de una jubilada en un momento complejo de la economía argentina.
La puesta de Natalia Anselmi instala el contraste temporal entre un cuerpo joven en escena y una voz en off que cumple distintas funciones: soporte de la estructura narrativa y paisaje sonoro. Además, establece un vínculo de no correspondencia entre lo sonoro y lo visual, utilizando el collage y proyecciones de imágenes inspiradas en los trabajos de la diseñadora y fotógrafa Grete Stern.
En La calle está llena de gente inmortal, lo histórico (lo público) se desarrolla en paralelo al despliegue del mundo interior de esa voz que escribe (lo privado). Paradójicamente, de la misma manera en que nuestro pasado y la lucha de los jubilados y jubiladas contienen nuestro presente.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
La calle está llena de gente inmortal
De Natalia Anselmi
Actúa: Sharon Luscher
Escenografía y Vestuario: Cecilia Zuvialde
Diseño sonoro: Facundo Coria
Mastering: Lucas Forte
Diseño de luces: Jessica Tortul
Visuales: José Lopez Ruano
Fotografía: Verónica Zacayán
Voz en off: Irene Desperes
Diseño gráfico: Nicolás Mauro
Idea original: Paula Illane
Diseño de movimientos: Macarena Orueta
Supervisión dramatúrgica: Ignacio Bartolone
Acompañamiento en laboratorio de dirección: Victoria Roland
Asistencia de dirección: Macarena Orueta, Alejandro Agustín
Dirección: Natalia Anselmi