Todos los viernes de julio
Descubrí ‘Pajarraquito’, el impactante unipersonal de la compañía Vanagamba escrito e interpretado por Gerardo Porión
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

La compañía Vanagamba ha iniciado un nuevo capítulo en la escena teatral argentina con su unipersonal titulado ‘Pajarraquito’.

Esta obra, escrita e interpretada por Gerardo Porión y dirigida por Pablo Palavecino, ha resonado poderosamente en el público desde su estreno.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

En 2024, ‘Pajarraquito’ fue galardonada con el prestigioso Premio Nacional Javier Villafañe a Mejor Intérprete Masculino, un testimonio del talento indiscutible de su creador. Además, recibió una mención por el Dispositivo Escénico Original, destacando su innovadora propuesta visual que tanto sorprende a los espectadores.

La obra no solo ha obtenido premios, sino que también fue seleccionada para representar a la provincia de Buenos Aires en la Fiesta Nacional de Teatro, lo que resalta la calidad artística y la relevancia cultural de ‘Pajarraquito’. Asimismo, fue reconocida por su dramaturgia en la Fiesta Regional de Teatro, lo que refuerza aún más su lugar en el panorama teatral argentino.

Esta obra de teatro y títeres para adolescentes y adultos podrá verse los viernes de junio y julio a las 20 hs. en  el Espacio Experimental Leónidas Barletta del Centro Cultural de la Cooperación

Sinopsis

Mecha es una madre abnegada, fanática de las películas de Mecha Ortiz –una consagrada actriz argentina de la década del ´40.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Con esfuerzo y dolor, ella lleva adelante un nuevo tratamiento para su hijo enfermo. Un espectáculo que aborda con poesía, belleza, desparpajo, osadía y humor, diversos aspectos de la vida como la maternidad, la identidad, el abuso o la violencia familiar.

Un culebrón que revelará sueños, secretos y deseos ocultos con una narrativa fuerte y subyugante.

Ficha técnico-artística

Dramaturgia y Actuación: Gerardo Porión
Diseño y realización de títeres: Gerardo Porión
Diseño y realización de vestuario: Clara Hecker
Diseño y realización de escenografía: Clara Hecker
Música original: Javier Estrin
Asistencia técnica: Silvio Dándolo
Diseño gráfico: Nacho Albani
Fotografía: Pau Muzzio
Prensa: OCTAVIA Comunicación
Producción general: Vanagamba
Asistencia de dirección: Clara Hecker
Dirección: Pablo Palavecino

Sobre el autor y actor

Gerardo Porión es actor y titiritero, diseñador y realizador escenográfo, de títeres, objetos y vestuario, autor y director teatral. Ha formado parte de distintos y variados elencos y grupos de trabajo. Su labor ha sido reconocida y premiada en varias oportunidades por personalidades y periodistas del medio teatral del país y también en el exterior. Hoy se desarrolla profesionalmente en las compañías “Los Ladrones de Quinotos” y “Vanagamba”.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Ha participado en muchos espectáculos cumpliendo diversos roles, entre los cuales se destacan “Damas Bravas” de Alfredo Allende; “Fausto Criollo. Opereta folclórica” de Mario Esteban y Mariano Cossa; “Walter hecho pedazos” de Facundo Zilberberg, dirigida por Gabriel Wolf; “Maten a Hamlet” de los Macocos, dirigida por Sebastián Irigo; “A esta altura” de Gabi Goldberg y Rubén Segal, “Marilina y el mar” de Mariano Cossa y Ema Peyla; por mencionar sólo algunos.

Sobre el director

Pablo Palavecino nació en Rosario, donde se formó en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres con Chiqui Gonzalez entre otros. En el 2000 se instala en Buenos Aires donde se forma con Ricardo Bartis, Luis Romero y Cristina Moreira.

En teatro participó en “Hamlet” con dirección de Rubén Szuchmacher, “Gurisa” y “El susto” de Toto Castiñeiras. Además de sus unipersonales “El extraordinario incidente del hombre flama”, “Walter hecho pedazos”, y “Residuas” espectáculo de cabaret.

Formo parter del Cabaret del teatro Anfitrión junto a Concha del Río. También se desempeña en televisión, cine y radio. Sus últimos trabajos fueron “Network” Dir. Corina Fiorillo y “La comedia es peligrosa” en el Cervantes con dirección de Ciro Zorzoli. Actualmente integra el elenco de “Cyrano” con el Puma Goity del CTBA y “La Caja no encaja” del grupo Amichis.

Sobre la Cia. Vanagamba

Vanagamba es una compañía de teatro independiente y autogestionada que en 2013 estrenó su primer proyecto “Desencuentro, un equilibrio musical”. La obra representó el desafío de consolidarse como artistas y gestores del circuito. Participaron en encuentros y festivales en Argentina, Uruguay y Colombia

En 2022 estrenaron “Roto el cielo”, con dirección y autoría de Juan Carlos “Tito” Dall’Occhio. En 2023, en el marco del 10° aniversario, llevan a escena “Pajarraquito”, con la dirección de Pablo Palavecino. Estos espectáculos han representado a la región 1 en la Fiesta Provincial de Teatro Independiente 2015, 2023 y 2024 respectivamente.

Sus integrantes se han formado en distintas disciplinas: teatro, danza, clown, títeres, música y artes visuales.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Roque Sáenz Peña 943, CABA
$12.000
Punto de venta: Online

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Roque Sáenz Peña 943, CABA
$12.000
Punto de venta: Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones