CABA. Llega la segunda edición del festival internacional literario del policial negro

Del 1 al 4 de octubre
Este evento reunirá a más de 80 autores de novela negra, ofreciendo una programación rica con paneles, lecturas y talleres
EVENTO FINALIZADO

Este evento se ha convertido en un punto de encuentro esencial para escritores, lectores y amantes del género noir.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad llevará adelante la segunda edición de Semana Negra BA, un festival internacional dedicado al género policial que se consolida como el encuentro más importante de su tipo en la región.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Con la curaduría del escritor Loyds, el festival contará con la participación de los autores más relevantes del género policial negro. Rodolfo Pérez Valero, Ramón Díaz Eterovic, David Knutson, Mario Zegarra, Carlos Salem, Carlos Zanón, Paula Martínez y Martín Doria son algunos de los invitados internacionales de los que podrán disfrutar los lectores. 

La apertura del festival será el miércoles 1 de octubre a las 18 h en la Casa de la Cultura porteña (Av. de Mayo 575) y estará a cargo de los escritores Paco Ignacio Taibo II y Jorge Fernández Díaz.

La programación incluirá charlas, conferencias, talleres, clases magistrales y seminarios que tendrán lugar en distintas sedes: la Casa de la Cultura porteña, el Centro Cultural de España en Buenos Aires y la Librería del Fondo Cultura Económica.

Además habrá algunas curiosidades como un Tour del Hampa, ilustraciones en vivo, exposición de novela gráfica y talleres de lectura, entre otras propuestas. La entrada será libre y gratuita hasta agotar la capacidad de las salas. 

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

“Buenos Aires es una ciudad de libros y darle espacio a un género como la novela negra es atender las tendencias de la industria. Esta Semana Negra congrega a grandes escritores y grandes lectores en un formato que llegó para quedarse, porque la cultura no es un gasto para esta ciudad, es una inversión y su capital simbólico más importante”, comentó Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Un encuentro ya afianzado en la ciudad que promete seguir creciendo a través de una programación diversa incluirá los homenajes a Damián Blas Vives y Héctor Jacinto Gómez; diálogos entre Claudia Piñeiro y Carlos Zanón en Charco noir: el género a un lado y otro del Atlántico, una mesa dedicada a las Derivas del género negro, con Guillermo Martínez, Eugenia Almeida y Sergio Olguín, moderados por Eugenia Zicavo. Y el debate ¿Existe el noir rural?, de la mano de Nicolás Ferraro, Mariana Travacio y Lola Quai.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Miércoles 1° de octubre

18 h – Presentación del festival, a cargo Javier Martínez, director general de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura. 

– Palabras de Paco Ignacio Taibo II, fundador de la Semana Negra de Gijón. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo/patio)

– Charla de apertura a cargo de Jorge Fernández Díaz. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo/patio)

Jueves 2 de octubre 

14.30 h – Homenaje a Damián Blas Vives, por Roxana Artal y Nico Ferraro. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

15 h – Voces del noir latinoamericano: el policial al sur en los andes. Conversan Paula Rodríguez (Argentina), Juan Angulo (Chile), Mario Zegarra (Perú) y Luis Valenzuela (Chile). Modera Mónica Torres Torija (México). Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

16 h – Non fiction: lucha armada. Conversan Fernanda Nicolini, Juan Carrá y Miriam Lewin. Modera Sol Klinkenberg. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

17 h – Chaco negro. Mempo Giardinelli, Mariano Quirós y Miguel Molfino. Modera: María Belén Marinone. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

18 h – Idas y vueltas entre periodismo y novela negra. Con Marcelo Larraquy, Reynaldo Sietecase y Sergio Sinay. Modera Osvaldo Aguirre. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

18.30 h – Didáctica del crimen: Cómo se investiga en el mundo real y en la ficción. Participan: Daniel Rafecas (juez federal), Facundo López Bravo (experto en cibercrimen), Cintia Rojas (criminalista de casos especiales de la Policía de Prov. De Buenos Aires), Ailén González (perito de parte en La Plata). Modera: Gastón Intelisano (criminalista y escritor). Organiza: Oscuro Total (Demetrio López y Rita Zanola). Librería del Fondo (Costa Rica 4568)

19 h – Charco noir: el género a un lado y otro del Atlántico. Conversan Claudia Piñeiro y Carlos Zanón. Modera Hinde Pomeraniec. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

Viernes 3 de octubre 

14.30 h – Homenaje a Héctor Jacinto Gómez, por Marcelo Rubio y Demetrio López. Presenta Oscuro Total. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

15 h – Voces del noir latinoamericano: escribir por uno y por otros. Conversan Mercedes Funes (Argentina), Martín Doria (Chile) y Tatiana Goransky (Argentina). Modera Gabriel Wainstein. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

16 h – Tres miradas, un crimen: voces femeninas del noir argentino. Conversan Liliana Escliar, Silvia Hopenhayn y Patricia Suárez. Modera Juan Guinot. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

17 h – ¿Existe el noir rural? Con Nico Ferraro, Mariana Travacio y Lola Quai. Modera Liliana Ballare. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

18 h – Iconos del género negro. Conversan Paco Ignacio Taibo II (México – España), Rodolfo Pérez Valero (Cuba) y Guillermo Orsi (Argentina). Modera: María Ripetta. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

18.30 h – Charla abierta con Carlos Zanón. Conduce Gabriela Saidon. Centro Cultural de España en Buenos Aires (sede Paraná 1159)

19 h – El policial en Iberoamérica. Conversan Juan Sasturain, Carlos Salem y Ernesto Mallo. Modera Cristina Mucci. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

Sábado 4 de octubre 

14 h – Tradición del género negro en América. Conversan Paula Martínez (Francia), David Knutson (USA) y Guillermo Orsi (Argentina). Modera Fernando López Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

15 h – Voces del noir latinoamericano: editar y publicar género negro hoy. Leydy Loayza (Perú), Julia Guzmán (Chile), Miguel Vargas Román (Chile) y Pablo Martínez Burkett (Argentina). Modera Marcos Caruso. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

16 h – Ciudad, crimen y contracara. Tres capas en una obra policial. Conversan Kike Ferrari, Ricardo Romero y María Inés Krimer. Modera Pamela Terlizzi Prina. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

16 h – Fondo México. Charla abierta de Paco Ignacio Taibo II con Ernesto Mallo. Librería del Fondo (Costa Rica 4568)

17 h Un punto al sur. Chile negro. Conversan Ramón Díaz Eterovic (Chile), Valeria Vargas y Marcelo González Zúñiga. Modera Luis Valenzuela. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

18 h – Librazos, guiones, adaptaciones y plataformas. Conversan Leo Oyola, Martín Baintrub y Horacio Convertini. Modera Valeria Groisman. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

19h Derivas del género negro. Con Guillermo Martínez, Eugenia Almeida y Sergio Olguín. Modera Eugenia Zicavo. Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1er subsuelo)

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Av. de Mayo 575
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones