CABA. Muances: el “poema sinfónico 2.0” que une música, danza y videoarte

27 de septiembre a las 20 horas
Esta obra invita a reflexionar sobre la condición humana y el papel del arte en nuestras vidas
EVENTO FINALIZADO

En un mundo donde la diversidad de expresiones artísticas se entrelaza, Camille Rocailleux se presenta como un innovador.

Su espectáculo, Muances, es una fusión conmovedora de música, danza, teatro y video que invita a la audiencia a reflexionar sobre la condición humana. Esta obra no solo entretiene, sino que plantea preguntas profundas sobre lo que mueve a las multitudes en el escenario global.

Muances es, según Rocailleux, un «poema sinfónico 2.0» que desafía las fronteras del diálogo humano. La interacción entre el cuerpo en movimiento y la música en vivo genera un ambiente visceral que capta la atención de los espectadores. Esta creación artística se convierte en una instantánea de la humanidad en un estado constante de mutación, donde el impulso de los cuerpos y el flujo de imágenes se entrelazan para transmitir emociones crudas.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Los intérpretes son el propio Camille Rocailleux —compositor y responsable artístico del espectáculo— junto con Julia Richard y Mathieu Ben Hassen. 

El diseño de vídeo es de Benjamin Nesme, la iluminación de Thierry Pilleul, la dirección de sonido y video pertenece a Clément Aubry y la producción es de Aurélie Favre. 

El carácter y la influencia de la información a partir de la multiplicación de los medios digitales, la reacción de las personas ante la falta de soluciones políticas o las consecuencias de la crisis climática global son algunas de las exploraciones sobre conflictos contemporáneos que aborda Camille Rocailleux en sus espectáculos a través de la música, la danza y el videoarte.

Rocailleux dice que el nombre de su espectáculo, Muances, proviene de la palabra mutación, que hace referencia al mundo contemporáneo en constante evolución. También refiere a un término musical que sirve para cambiar de registro.

Tras formarse en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de Lyon, Camille Rocailleux se destacó como artista multidisciplinar. Interesado en la danza, trabajó con la compañía ARCOSM y colaboró con directores, dramaturgos y cantantes como Jérôme Savary, Estelle Savasta, Daphné y Benjamin Biolay. También compone música para cine y teatro.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Atraído por las posibilidades de transversalidad que le ofrecía la performance en vivo, la escritura instrumental y la lírica en conjunción con formas híbridas y los lenguajes contemporáneos con el aporte de las nuevas tecnologías, fundó la Compañía E.V.E.R., caracterizada por su director como creadora de “un teatro musical singular, proteiforme e híbrido, en resonancia con la actualidad de nuestro mundo”.

La crítica musical europea afirma que en los espectáculos de Rocailleux el escenario se convierte en una inmensa partitura donde los gestos de los intérpretes, la fuerza dramática de la música y la iluminación, los cuerpos y las voces, el espacio y el vídeo, desarrollan un lenguaje común y alimentan una misma narrativa, un mismo ímpetu. Un deseo de liberación, de exploración, de apertura. Un deseo de libertad.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Av. Corrientes 1530
Desde $20.500
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones