Calendario de eventos turísticos en Buenos Aires

Del 29 de mayo al 5 de junio
Desde la 1ª Fiesta del Cordero en Magdalena hasta la 32ª Gran Fiesta Criolla en Monte Hermoso, cada celebración ofrece una oportunidad para disfrutar de la gastronomía y la cultura local
EVENTO FINALIZADO

El mes de junio se aproxima y trae consigo una serie de eventos turísticos que dinamizarán la provincia de Buenos Aires.

Estas festividades no solo son una oportunidad para disfrutar, sino que también impulsan el empleo genuino y la productividad en la región.

Magdalena se prepara para su 1ª Fiesta del Cordero, donde los asistentes podrán deleitarse con una gastronomía auténticamente campera. Por otro lado, Monte Hermoso invita a todos a disfrutar de la 32ª Gran Fiesta Criolla, que promete un día lleno de tradición y cultura criolla.

Bragado organizará la desafiante competencia Tría Krakatoa en la zona de la laguna, un evento que seguramente atraerá a los amantes de la aventura. Mar Chiquita, por su parte, propone una visita guiada por la albufera para disfrutar de la rica biodiversidad local. No se puede olvidar el clásico Walking Tour 2025: Misterios de la Fe, en La Plata, que explorará los secretos de la fe en un recorrido único. Finalmente, Villa Gesell continúa con su exposición “Gesell a Través del Arte” en la Casa de la Provincia, ofreciendo una mirada profunda a la cultura local.

FIESTAS POPULARES

MONTE HERMOSO (Sauce Grande)

Gran Fiesta Criolla

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, desde las 08:00, en diferentes espacios del Balneario Sauce Grande.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Descripción: La actividad dará comienzo con un desayuno campero en el Paseo del Pinar. A las 09:00, cabalgata; 11:30, acto protocolar en la Plaza del Calvario. Además, locro, empanadas, asado, destrezas criollas, carrera de sortija, música en vivo y emprendedores locales.

MAGDALENA

1º Fiesta del Cordero

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, a las 08:00, en el Centro Tradicionalista Gauchos de Magdalena, en Castelli y Formigo.

Descripción: Actividades camperas, jineteadas y prueba de riendas con la animación de Cachumbo Sbriglio y Maxi Parada; Emanuel Hermosi como payador y el jurado compuesto por Carlos Giglio, Ezequiel Bloice y Martín Orona. A las 13:00, almuerzo criollo con la presentación de Marcelo Miraglia.

BRANDSEN (Gómez)

3º Fiesta del Pastelito

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, desde las 10:00, en el predio de la Estación de Gómez.

Descripción: Shows en vivo con danzas folklóricas, artesanos, emprendedores, gastronómicos y los infaltables pastelitos caseros.

EVENTOS CULTURALES

PUAN (Villa Iris)

Villa Iris Está de Fiesta

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 21:00, en el Salón Cultural.

Descripción: En el marco de su 125° aniversario, Gran Noche con espectáculos en vivo y presentación de Los Herederos del Ritmo, show de Serena Gamboa y cierre musical de DJ Pablo Cenicola y DJ Black.

EVENTOS DEPORTIVOS

TORNQUIST (Villa Ventana)

Maratón M42

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 09:00, desde Puesta del Sol Houses & Nature, San Andrés de la Sierra; y domingo 1 de junio en distintos horarios con salida desde la estancia Las Vertientes de Villa Ventana, Ruta 76, Km 221.

Descripción: Distancias de 50 ,  42 , 34 , 25 y 10 kilómetros en un entorno natural único. Además, recorrido KIDS.

BRAGADO

Tría Krakatoa

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, a las 09:00, en la laguna de Bragado.

Descripción: Competencia en categoría individual y por equipos en las distancias 2 kilómetros de kayak, 10 kilómetros MTB y 4 kilómetros de running. Actividad arancelada: individual $25.000; grupal $45.000.

LEZAMA

3º Rural Bike de Lezama

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, desde las 08:30, desde Garita Norte.

Descripción: Competencia en las modalidades participativa de 25 kilómetros y competitiva de 50 kilómetros sobre caminos de tierra. La prueba deportiva largará desde Garita Norte continuando por calle Remedios de Escalada y Camino del Payador, en dirección al paraje Atilio Pessagno. Actividad arancelada.

VISITAS GUIADAS

CHASCOMÚS

Visita Guiada por el Museo Pampeano

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 11:00, con punto de encuentro en av. Lastra y Muñiz.

Descripción: Recorrido guiado por el Museo que cuenta con 8 salas: Arqueológica, Pampeana I (del gaucho), Pampeana ll (de los estancieros), de Los Libre del Sur, de la Sociedad, Religiosa, de Mercedes Aldalur y una itinerante para exposiciones y conferencias.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

LA COSTA (Santa Teresita)

La Experiencia de la Voz

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Martes a sábados, de 14:00 a 17:00, en el espacio expositivo Carabela, av. Costanera entre 39 y 40, Santa Teresita.

Descripción: Recorrido por un universo donde los libros no siempre son libros y las palabras se esconden entre texturas, emociones y objetos con historia.

MAR CHIQUITA

Sendero Bosque, Arroyo y Mar

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 30 de mayo, a las 17:00, en La Caleta.

Descripción: Recorrido para conocer tres ecosistemas: el bosque de eucaliptos, el arroyo Los Cueros y su desembocadura en la playa.

MAR CHIQUITA

Sendero de la Albufera

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 09:30, en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Destinada a descubrir un fenómeno natural único en Argentina, donde la laguna conecta con el mar argentino. El recorrido incluye una charla interactiva y un sendero de interpretación ambiental.

MAR CHIQUITA

Escuela Sustentable

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 11:30, en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Recorrido por las instalaciones del primer establecimiento educativo autosustentable de la Argentina. Permite conocer todo sobre la institución, incluyendo su construcción y funcionamiento basado en el cuidado de nuestro ecosistema.

LA PLATA

Walking Tour 2025: Mitos y Leyendas

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a las 10:30, desde la Piedra Fundacional de plaza Moreno.

Descripción: Recorre el Eje Fundacional de La Plata, desde plaza Moreno a plaza San Martín, con relatos que forman parte del imaginario local. Incluye la Piedra Fundacional, túneles secretos, simbolismo masónico, leyendas como la Casa de los 40 días, la Bruja de Tolosa, entre otros.

LA PLATA

Walking Tour 2025: Misterios de la Fe

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, a las 15:30, desde la Puerta principal Colegio San José (calle 11 e/ 51 y 53).

Descripción: Recorrido guiado por algunos de los íconos religiosos de la ciudad: colegio San José, catedral de la Inmaculada Concepción, santuario de Schoenstatt e iglesia María Rosa Mística. Historia, fe y arquitectura en una experiencia única que conecta lo espiritual con lo cultural.

LOBOS

Circuito Patrimonio

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de junio, a las 11:00, en el Museo Pago de Los Lobos, avenida Alem 149.

Descripción: Los Monumentos Históricos Nacionales relatan etapas significativas por su valor arquitectónico, cultural y artístico.

LOBOS

Circuito Identidad

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de mayo, a  las 16:00, en el Museo Pago de Los Lobos, avenida Alem 149

Descripción: Recorrido acompañado por guía locales para relatar la historia del municipio, el origen del nombre y cómo fue poblándose.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

FERIAS Y EXPOSICIONES

VILLA GESELL

Gesell a través del Arte

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Jueves 29 y viernes 30 de mayo; lunes 2 al viernes 6 de junio, de 08:00 a 13:00, en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, boulevard Silvio Gesell entre Paseos 137 y 139, Villa Gesell.

Descripción: Encuentro de obras originales para aunar distintas piezas que hacen a la identidad local con los artistas Silvia Benítez, Edith Berg, Magdalena Bustos, Irene Duquevitz, Micaela Espinoza, Nélida Goicoechea, Roxana Iribarren, Mirta Krampe, Luna Lorenzi, Hilda Scala, Premio Spataro y Mónica Tolosa. La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hasta el 30 de junio.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Buenos Aires
No especifica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones