En las tablas de El Tinglado podemos disfrutar de cinco comedias dramáticas exitosas y premiadas!!!!
Tres Mujeres audaces
Casa de muñecas”, de Henrik Ibsen (1879), “La señorita Julia”, de August Strindberg (1888) y “El tio Vanya”, de Antón Chejov (1898), son tres de las obras que definieron el teatro contemporáneo. Las tres tienen fuertes personajes femeninos, cuyo comportamiento adelantó algunos de los temas fundamentales de la revolución feminista que comenzó a gestarse a comienzos del siglo XX.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Sorteos en El Club del Ocio solo para Ociosos!!! si aún no sos…hacete fan!!!!
Los momentos finales de estas tres obras proponen inquietantes preguntas. ¿Qué pasó con Nora, después de su partida? ¿Qué sucedió con Julia, que se marcha con una navaja con la que se propone quitarse la vida? ¿Qué pasó con Elena, que sacrifica su juventud y su belleza para irse con un viejo que se lamenta permanentemente con sus achaques?
Estas cuestiones constituyen la premisa de “Tres mujeres audaces”. En 1899, cuando el viejo siglo está a punto de terminar, las tres coinciden en un barco que viaja de Hamburgo a Buenos Aires. Julia ha sobrevivido a su intento de suicidio y Elena se ha quedado viuda.
El resto, está en la obra.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Mario Diament
Actúan:
Amanda Bond, Julieta Correa Saffi, Nadia Fürst, Miguel Sorrentino
Diseño de vestuario:
Paula Molina
Diseño de escenografía:
Héctor Calmet
Diseño de luces:
Manuel Mazza
Realización de escenografia:
Rina Gabe, Santiago Lapacette
Música original:
Pablo Viotti
Fotografía:
Camila Castro
Diseño gráfico:
Nahuel Lamoglia
Asistencia De Producción:
Narella Ríos
Prensa:
Marcos Mutuverría
Pre-producción:
Valeria Ormeño
Dirección:
Mauro J. Pérez
Web: http://instagram.com/tresmujeresaudauces
Duración: 75 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
El Cazador y el buen Nazi
CUARTA TEMPORADA
UNICAS TRES FUNCIONES 7,14 Y 21 DE ABRIL!
GANADORA PREMIOS ACE 2022/2023: MEJOR OBRA DE TEATRO ALTERNATIVO.
4 NOMINACIONES PREMIOS ACE
– Mejor obra de teatro alternativo
– Mejor Actuacion masculino de teatro alternativo: Jean Pierre Noher, Ernesto Claudio
– Mejor direccion de teatro alternativo: Daniel Marcove
3 NOMINACIONES PREMIOS ESTRELLA DE MAR
GANADORA: PREMIO LUISA VEHIL: MEJOR DIRECCION
Un día de mayo de 1975, el famoso cazador de nazis Simón Wiesental recibió una inesperada visita en su oficina del Centro de Documentación de Viena. Su visitante era nada menos que Albert Speer, el ex arquitecto y ministro de Armamentos de Hitler.
¿Cuál era el motivo de este encuentro? ¿De qué hablaron? ¿Qué se dijeron? ¿Qué diálogo era posible entre un victimario y una víctima del Holocausto?
En EL CAZADOR Y EL BUEN NAZI, Mario Diament se vale de abundante documentación para dramatizar este extraordinario encuentro.
Dos notables actores, Jean-Pierre Noher y Ernesto Claudio dan vida a los personajes bajo la dirección de Daniel Marcove.
Una lección sobre la complicidad, la responsabilidad y la justicia cuyas implicancias adquieren un especial significado en estos días.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría:
Mario Diament
Actúan:
Ernesto Claudio, Jean Pierre Noher
Voz en Off:
Gabriela Licht
Diseño de vestuario:
Daniela Taiana
Diseño de escenografía:
Héctor Calmet
Diseño de luces:
Miguel Morales
Realización de escenografia:
Paula Molina
Realización de vestuario:
Volodymyr Hlavadskyy
Musicalización:
Jean Pierre Noher
Fotografía:
Gianni Mestichelli
Comunicación:
Romina Markdorf
Diseño gráfico:
Nahuel Lamoglia
Asistencia de dirección:
Christian De Miguel
Prensa:
Marcos Mutuverría
Producción ejecutiva:
Mauro J. Pérez, Alberto Teper
Dirección:
Daniel Marcove
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
EL TINGLADO TEATRO
Mario Bravo 948 (mapa)
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4863-1188
Web: http://www.teatroeltinglado.com.ar
Entrada: $ 25.000,00 – Lunes – 20:30 hs – Hasta el 21/04/2025
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Sorteos en El Club del Ocio solo para Ociosos!!! si aún no sos…hacete fan!!!!
Tres Mujeres Audaces
“Casa de muñecas”, de Henrik Ibsen (1879), “La señorita Julia”, de August Strindberg (1888) y “El tio Vanya”, de Antón Chejov (1898), son tres de las obras que definieron el teatro contemporáneo. Las tres tienen fuertes personajes femeninos, cuyo comportamiento adelantó algunos de los temas fundamentales de la revolución feminista que comenzó a gestarse a comienzos del siglo XX.
Los momentos finales de estas tres obras proponen inquietantes preguntas. ¿Qué pasó con Nora, después de su partida? ¿Qué sucedió con Julia, que se marcha con una navaja con la que se propone quitarse la vida? ¿Qué pasó con Elena, que sacrifica su juventud y su belleza para irse con un viejo que se lamenta permanentemente con sus achaques?
Estas cuestiones constituyen la premisa de “Tres mujeres audaces”. En 1899, cuando el viejo siglo está a punto de terminar, las tres coinciden en un barco que viaja de Hamburgo a Buenos Aires. Julia ha sobrevivido a su intento de suicidio y Elena se ha quedado viuda.
El resto, está en la obra.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría:
Mario Diament
Actúan:
Amanda Bond, Julieta Correa Saffi, Nadia Fürst, Miguel Sorrentino
Diseño de vestuario:
Paula Molina
Diseño de escenografía:
Héctor Calmet
Diseño de luces:
Manuel Mazza
Realización de escenografia:
Rina Gabe, Santiago Lapacette
Música original:
Pablo Viotti
Fotografía:
Camila Castro
Diseño gráfico:
Nahuel Lamoglia
Asistencia De Producción:
Narella Ríos
Prensa:
Marcos Mutuverría
Pre-producción:
Valeria Ormeño
Dirección:
Mauro J. Pérez
Web: http://instagram.com/tresmujeresaudauces
Duración: 75 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
Entradas https://publico.alternativateatral.com/entradas94201-tres-mujeres-audaces?o=14
Café Central
TRES NOMINACIONES A LOS PREMIOS ACE 2023/2024
– Mejor obra de Teatro Alternativo
– Mejor actor de reparto: Marcos Woinski
– Mejor direccion: Daniel Marcove
En los años previos a la Primera Guerra Mundial, Viena fue el centro del mundo intelectual y político europeo. La capital austríaca cobijaba simultáneamente a prominentes figuras locales y a un extraordinario grupo de refugiados de toda Europa.
El Café Central de Viena era el lugar de encuentro clave de esta extraordinaria elite. Entre sus habitués se contaban los escritores Stefan Zweig, Franz Werfel y Karl Kraus; los psicoanalistas Sigmund Freud y Alfred Adler, el filósofo Ludwig Wittgenstein, el pintor Oskar Kokoschka; Alma Mahler, la viuda del compositor y exiliados políticos como Trotsky, Stalin y el futuro mariscal Tito. También acudía ocasionalmente a vender sus acuarelas un extraño personaje llamado Adolf Hitler.
CAFÉ CENTRAL sucede a lo largo de un día en 1913 y otro similar en 1933. Las historias se entrecruzan y las conversaciones se enlazan, empujadas por los inevitables sucesos que se avecinan.
Las referencias son históricas pero lo que trasuntan son presagios de asombrosa actualidad, tan válidos para la Argentina de hoy como para el mundo.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría:
Mario Diament
Actúan:
Amanda Bond, Mariano Engel, Beni Gentilini, Rocco Gioa, Alejo Mango, Lucas Matey, Gabriel Nicola, Mauro J. Pérez, Toto Salinas, Nacho Stamati, Camila Truyol, Marcos Woisnki
Peluquería Teatral:
Soraya Ceccherelli
Diseño de vestuario:
Daniela Taiana
Diseño de escenografía:
Héctor Calmet
Diseño de luces:
Miguel Morales
Realización de escenografia:
Rina Gabe
Diseño gráfico:
Nahuel Lamoglia
Asistencia de vestuario:
Lula Cavalletti
Asistencia de dirección:
Marta Barnils
Prensa:
Marcos Mutuverría
Producción ejecutiva:
Mauro J. Pérez, Alberto Teper
Dirección:
Daniel Marcove
PARTICIPACIONES
Este espectáculo formó parte del evento: Festival teatral de Otoño en el Teatro de Repertorio
Duración: 80 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
La MONJA JUDÍA
está basada en la vida de Edith Stein, filósofa alemana judía que se convirtió al catolicismo dentro de la orden de las monjas carmelitas. Durante la segunda guerra mundial, la enviaron a Auschwitz en represalia debido a las protestas del clero holandés por el tratamiento de los judíos y allí fue asesinada. La Iglesia Católica la canoniza en 1998, la declara Santa y Copatrona de Europa.
La obra transcurre en Auschwitz y presenta un encuentro entre Edith y Hans, su antiguo compañero de la Universidad ahora convertido en SS, quien pedirá su colaboración para generar los cimientos doctrinarios de una nueva religión que sea funcional al régimen nazi.
Hans revelará las verdaderas intenciones del régimen nazi y los mecanismos que utilizaban para conseguir sus objetivos.
Stein y su tremenda historia de vida resumen las características esenciales de la máxima tragedia del Siglo XX: el nazismo.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría:
Lazaro Droznes
Actúan:
Ana María Cores, Gustavo Rey
Vestuario:
Sabrina López Hovhannessian
Iluminación:
Manuel Mazza
Diseño de escenografía:
Sabrina López Hovhannessian
Musicalización:
Sergio Klanfer
Fotografía:
Nahuel Lamoglia
Diseño gráfico:
Nahuel Lamoglia
Asistencia de escenografía:
Catalina Quetto
Asistencia De Producción:
Narella Ríos
Asistencia de dirección:
María Victoria Giacoia
Utilería:
Rina Gabe
Prensa:
Alfredo Monserrat
Producción general:
Daniel Dee Producciones
Dirección general:
Eduardo Lamoglia
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
EL TINGLADO TEATRO
Mario Bravo 948 (mapa)
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4863-1188
Web: http://www.teatroeltinglado.com.ar
Entrada: $ 18.000,00 – Viernes – 22:00 hs – Hasta el 30/05/2025
DESCONOCIDO
Narra una profunda e inquebrantable amistad entre dos ciudadanos alemanes, uno de ellos de religión judía. Una sociedad afectiva y comercial de largos años entre los protagonistas. Cartas a la distancia, un amor clandestino, una traición y un desenlace inesperado. Una radical transformación político – ideológica será el germen que dará paso a la miseria humana en la cruel, sangrienta y antisemita Alemania de 1932.
DESCONOCIDO es también un destello de esperanza para aquellos que se dedican a seguir su deseo y son condenados por quiénes son incapaces de hacerlo.
DESCONOCIDO cuenta con la dirección actoral de Gisella Sirera quien participó de numerosos espectáculos, actualmente como actriz de “Desayuno Perfecto” obra ganadora del premio Argentores a mejor coreografía 2023. Con la Dirección General de Charlie Gerbaldo quién trabajó con la técnica teatral en plena oscuridad más de 10 años, dirigiendo entre otras obras EL INFINITO SILENCIO, BABILONIA FX, LA NOTICIA OSCURA, BANG BANG ESTÁS MUERTO Y EL FANTASMA DE CANTERVILLE ENTRE OTRAS.
DESCONOCIDO está dedicado a la memoria del querido Miguel Rottenberg, mentor y gestor principal del proyecto.
DESCONOCIDO es un espectáculo estrenado en diferentes partes del mundo.
Por primera vez en plena oscuridad, con música original en vivo.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Adaptación:
Charlie Gerbaldo, Miguel Rottenberg
Actúan:
Max Acuña, Beto Cuello, Dalila Ferreyra, Charlie Gerbaldo, Franco Guili, César Hugo Vera, Gisella Sirera, Galú Talero, Cony Uriarte
Redes Sociales:
Manuel Padilla
Música original:
César Hugo Vera
Efectos especiales:
Damian Esquivel
Diseño gráfico:
Nahuel Lamoglia
Prensa:
Carla Rosaria Maieli, Radio Zeta Junto A Vos
Colaboración musical:
César Hugo Vera, Galú Talero, Cony Uriarte
Dirección de actores:
Gisella Sirera
Dirección general:
Charlie Gerbaldo
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos