Entre las actuaciones más destacadas se encuentran el talento de la reconocida Susana Baca, el humor irreverente de Homero Pettinato, así como la conmovedora actuación de Carola Reyna.
Además de estos reconocidos artistas, el coliseo también presentará a la talentosa Connie Ballarini y al aclamado Nito Mestre. Una de las obras que no te puedes perder es ‘El brote’, protagonizada por Roberto Peloni.
Cartelera
Domingo 1, a las 20 horas
OKASAN, con Carola Reyna
Comedia dramática/ + 13 años
Una mujer viaja por primera vez a Japón para visitar a su único hijo que se fue a vivir a ese lejano país. En medio de esa cultura tan bella y extraña descubre que su hijo es parte de ese paisaje nuevo y desconocido.
El viaje se convierte en la aventura de encontrar quién será ella a partir de ahora.
Adaptación: Paula Herrera Nóbile con la colaboración de Sandra Durán y Carola Reyna.
Jueves 5, a las 21 horas
Estar Viva, con Susana Baca
Concierto/ + 2 años
Llega al Teatro Municipal Coliseo Podestá SUSANA BACA, la estrella mundial de la música afroperuana, en su concierto «ESTAR VIVA». El talento de Baca le valió tres Premios Grammys.
Esta dama de la música peruana, es la heredera y quizás la última de una leyenda de artistas que cantaron desde el corazón a sus reivindicaciones sociales y desde el alma a sus raíces. Así, Susana Baca, con sus más de quinientos conciertos, sus premios Grammys, sus condecoraciones y las luces de un cargo político como ministra de cultura, es y será siendo la representante del cantar con finura y con sabor.
Hablar de Susana Baca es descubrir a una mujer tan sencilla como encantadora, amiga de la inmensa Chabuca Granda, fue llamada por la autora de «La flor de la canela» como su sucesora.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Viernes 6, a las 21:30 horas
Lo doy todo, con Homero Pettinato
Stand Up-humorístico/ + 13 años
Después de su primer año de gira con éxito absoluto y su gran año en Olga, Homero Pettinato presenta su espectáculo de comedia con risas aseguradas.
Una vuelta por el delirante universo de Pettinato. Monólogos, música, fábulas, personajes y hasta una pesadilla en vivo… Un artista con todas las letras: Homero en escena da lo mejor de sí, pero no sabemos exactamente cuánto es.
Domingo 8, a las 20 hs
Juan Pablo Geretto es su Maestra Normal
Stand Up-humorístico/ + 13 años
«MAESTRA NORMAL» se desarrolla en uno de los ambientes que quedarán para bien o para mal, o ambos, fijados como recuerdo perenne de nuestra niñez: EL ACTO DEL COLEGIO de una escuela pública.
Como no podía ser de otra manera, la conducción de tan importante evento, es protagonizada por una docente. En el desarrollo del acto y el relato hacia padres, alumnos y pares, va desovillando nuestra propia madeja de recuerdos de escuela, de alumnos y maestros.
Un espectáculo donde el humor y el amor se combinan para realizar una cálida devolución a quienes nos guiaron desde los primeros pasos.
Miércoles 11, a las 21 hs
Oscuro, con Lucho Miranda
Stand Up-humorístico/ + 13 años
Llegó desde Vicuña con su «humor oscuro» hasta la Quinta Vergara. La historia de Lucho Miranda, el humorista con parálisis cerebral que se llevó Gaviotas de Plata y Oro tras una exitosa presentación en el Festival de Viña del Mar.
Con un show basado en sus peripecias y experiencias generadas por la discapacidad, el joven comediante se plantó con aplomo en el escenario viñamarino, tomándose las cosas con calma, confiado en una rutina que conectó con el público.
Miranda se supo reír de sí mismo, de sus limitaciones y de las percepciones que genera la discapacidad en un país donde quienes tienen esta condición son tildados de «enfermos», según sus propias palabras.
Jueves 12, a las 20 horas
CICLO INDEPENDIENTE – sala China Zorrilla
Escena del capítulo anterior
Comedia dramática / + 14 años
Esmeralda, Juan Antonio y Soraya, tres personajes de una antigua telenovela, han quedado atrapados en un loop eterno en las «Escenas del capítulo anterior».
Sólo de ellos, dependerá salir de esa cárcel de falsos decorados y luces de estudio, para poder así, dejar de ser quiénes eran y descubrir quiénes son en verdad.
Guadalupe Durante (actriz) – Letizia Bloisi (actriz) – Leandro Verón (actor) – Juan Esteban Camargo (luces, vestuario, escenografía) – Agustina Fornari (asistente de dirección) – José Supera (autor) – Mariana Ozafrain (directora).
Viernes 13, a las 21 horas
El Brote, con Roberto Peloni
Comedia dramática / + 13 años
A un actor se le comienzan a desdibujar los límites entre la ficción y la realidad y ahora hasta desconfía de quien escribe los acontecimientos de su propia vida. ¿Qué clase de personaje somos en esta historia?
El espectáculo de la Compañía Criolla fue estrenado en febrero de 2022 y desde entonces es considerado un verdadero fenómeno por la actuación de Roberto Peloni, los textos y la dirección de Emiliano Dionisi. Una obra aclamada por la crítica y el público.
El Brote resultó ganador de dos premios A.C.E, dos premios Estrella de Mar, dos premios María Guerrero, dos premios de la Escuela de Espectadores, un premio Trinidad Guevara y un premio FLORENCIO (Uruguay) a «Mejor espectáculo extranjero».
Sábado 14, a las 20 horas y a las 22:30 horas
Connie Ballarini
Stand Up-humorístico /+ 16 años
Connie Ballarini no es solo comediante. Es actriz, youtuber, instagramer, tiktoker, hija de Lili, Tinderwoman, Culo de queso y una creadora de contenido inigualable. Esta polifacética artista lleva el humor a nuevos límites con su show en constante evolución, que mezcla diálogos interactivos.
No hay escenario que le quede grande a Connie. Ha brillado en tres especiales para Comedy Central, emitidos también por TELEFE, y participó en «La culpa es de Colón, Edición Mujeres» y «Drunk History». En 2022, celebró el éxito de «Las Chicas de la Culpa» con tres funciones agotadas en el Gran Rex.
Su humor viajo más allá de Argentina, conquistando público en Madrid, Barcelona, Ciudad de México, Santiago de Chile, Caracas y Montevideo entre otras ciudades. Su éxito es tal que los tickets para sus shows suelen agotarse con meses de anticipación.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Domingo 15, a las 20 horas
Mediumnidad, con Noelia Pace
Evento/ + 13 años
En un mundo cada vez más conectado, nos encontramos con una propuesta especial en la que se fusiona la magia del teatro con el misterio del más allá. Estamos hablando de un evento que promete emociones intensas y encuentros inolvidables: el show en vivo de Noelia Pace, una reconocida médium capaz de conectar con los seres que se encuentran en el otro plano.
Imaginen poder vivir una experiencia en la que las barreras entre el aquí y el más allá se desvanecen, donde las emociones fluyen y se crean lazos que trascienden el tiempo. Noelia Pace nos ofrece la oportunidad de explorar el poder de la conexión espiritista/astral, permitiéndonos reencontrarnos con aquellos que ya no están físicamente con nosotros.
Reconocida por su don de médium trasmite el mensaje de las almas, las ve, las oye e incorpora. Ofrece una experiencia en la que el público tendrá la oportunidad de presenciar la comunicación entre el mundo espiritual y el nuestro. Noelia actúa como canal de comunicación, permitiendo que estas energías trasciendan las barreras entre los planos.
Jueves 19, a las 20 horas
CICLO INDEPENDIENTE – Sala China Zorrilla
Mujer en llamas
Comedia dramática/ + 15 años
«Mujer en llamas» nos muestra a una actriz ¿Un fantasma? Que retorna al espacio donde alguna vez fue. Los recuerdos surgen al contacto de su mundo. Despliega su biografía pero la conciencia libra su batalla dentro de ese cuerpo frágil hasta vencer su resistencia.
Sarah Bernhardt, actriz excepcional, artista que ha incursionado en la pintura y la escultura. Ser humano que puso su energía para luchar contra la injusticia arriba y abajo del escenario. Primera actriz en realizar una gira mundial.
Viernes 20, a las 21 horas
Nito Mestre
Recital/ + 13 años
Nito Mestre, co-fundador junto a Charly García del dúo Sui Generis. Marcó un antes y un después en la historia musical del rock de Argentina y América Latina.
Llega al Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata para brindar un espectáculo único y exclusivo.
Jueves 26, a las 20 horas
CICLO INDEPENDIENTE – Sala China Zorrilla
Molly Bloom, de James Joyce con la actuación de Cristina Banegas.
Comedia dramática/ + 13 años
La estructura del monólogo, las ocho oraciones, sin signos de puntuación, la extraordinaria afirmación que hace Molly, exigen una enunciación en velocidad. Si no es en velocidad, ¿cómo traducir el pensamiento, el fluir de la conciencia a la voz hablada? Y la velocidad implica vértigo, precisión, es como hacer surf en ese río de palabras. Es un viaje vertiginoso.
Molly canta, recuerda fragmentos de canciones, se emociona, se ríe, se erotiza, se enoja. Molly es la música de la cabeza de una mujer. Por eso será un concierto, dirigido por Carmen Baliero, una gran música. Una gran amiga.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Viernes 27, a las 21 horas
Bla, Bla y Cia presenta Modelo Vivo Muerto
Comedia /+ 13 años
La obra se desarrolla durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Al descubrir que se trata de un crimen, el personal de la institución lleva adelante una investigación inmediata. Con la utilización de técnicas poco ortodoxas, los interrogatorios avanzan demostrando que todo puede pasar.
Los integrantes de la Compañía Bla Bla se lanzaron a producir por primera vez una pieza teatral en formato de obra clásica en tres actos.