Chico trujillo celebra este año 25 años de historia. Su sonido vibrante y fresco ha marcado un hito en la música chilena y latinoamericana, convirtiéndolos en verdaderos embajadores de la cumbia.
Desde sus inicios, Chico Trujillo ha trabajado arduamente para rescatar la esencia de la cumbia, un género que, hasta hace poco, era considerado marginal. Con su estilo único, han logrado revitalizar y dar nueva vida a las fiestas populares donde su música suena.
El liderazgo de su carismático vocalista, Aldo Asenjo, conocido como ‘El Macha’, ha sido esencial para este resurgimiento, aportando frescura y autenticidad al sonido de la cumbia.
A lo largo de estos 25 años, Chico Trujillo ha realizado giras por todo el mundo, ganándose el título de ‘máquina de la cumbia’.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Su estilo vibrante y enérgico ha resonado en diversas culturas, haciendo de ellos no solo un grupo musical, sino un fenómeno cultural.
Con nueve discos grabados desde 2001, Chico Trujillo ha construido un repertorio donde pasa lista a canciones preferidas del repertorio bailable latinoamericano e incorpora composiciones propias tan renombradas como «Loca», «Gran pecador», «Fuera de mi vida» y «Reina de todas las fiestas».
El escenario es su entorno natural, habiendo actuado todos los años en tours europeos y americanos. Chico Trujillo ha tocado en Rusia y en el desierto del Sahara; en el club de jazz más prestigioso de San Francisco o en el Museo de Arte de Nueva York; en Brasil, en calles de París al borde del Sena o en Hamburgo, decretado como el segundo puerto del grupo, y con orgullo ostentan el título de campeones mundiales de las giras.
En esos caminos han encontrado además a compañeros de fiesta como La Delio Valdez, de Buenos Aires, Son Rompe Pera, de México, o Cumbia Chicharra, de Marsella; y han compartido escenarios con referentes tan distintos como la banda peruana Los Mirlos en Hamburgo, la argentina Kumbia Queers en Londres o el músico nigeriano Seun Kuti en Valparaíso.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Sabor Canela
Es una banda de cumbia que nace en el 2013 en la ciudad de Córdoba, formada por 10 integrantes de diferentes partes de Argentina.
Con esta formación diversa, federal y heterogénea, crean una propuesta de música original que fusiona la tradición latinoamericana con recursos de otros géneros como el roc:k, la música urbana, el indie y el pop.
Sabor Canela se caracteriza por producir canciones bailables con una gran carga de energía positiva y fresca que se desprende de cada sonido.