La exposición promete ser una experiencia visual y sensorial fascinante. Cada obra ha sido diseñada para evocar emociones y reflexiones profundas en los asistentes, elevando así el significado del arte en nuestra vida cotidiana. La conexión entre los elementos de la naturaleza y la creatividad humana es un tema central que atraviesa esta exposición.
Este año, la muestra incluye una variedad de artistas cuya obra refleja su interpretación de los temas de fluidos y susurros. La curaduría busca crear un ambiente donde el público no solo observe sino que también sienta y se conecte con las piezas exhibidas.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Esta tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana. “Bajo cielos fluidos, silban mares dorados, donde las hojas susurran secretos a estrellas líquidas” reúne los trabajos e investigaciones de María José Ávila. Alba Gracia Hincapié. Agustina Bornhoffer. Juan Camilo González. María Camila Arenas. Daniel R. Blanco. Mariana Morales. María Antonia Fernández. Tomás Espina. Vincent Isabel. Livia Ortiz. Valentina Correa. Federico Reyes Mesa. Micaela Pardow. Frank Vega. Pau Fenty. Sofía Mele. Daniel Santos y Juanita Espinosa. el grupo de artistas que participó del programa de residencias durante los meses de julio y agosto de este año.
La propuesta itinerante de R.A.R.O. permitió que durante este tiempo las y los residentes trabajaran junto a diferentes artistas locales en sus talleres.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Desde R.A.R.O. Bogotá invitamos a Paola Peña quien ha realizado el acompañamiento curatorial del proceso creativo de las y los artistas durante este tiempo.
La realización de esta edición fue posible gracias al apoyo de la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana, el Departamento de Arte de la Universidad de Los Andes , R.A.R.O. Buenos Aires y Espacio Odeón.