Julio 2025
Con 13 años en la escena musical, sus talentosos miembros aportan diversas habilidades, construyendo un puente entre la tradición y la modernidad
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

La Reforma es una banda colombiana que ha estado en el corazón de la música folclórica durante los últimos 13 años.

Con una visión clara de fusionar el folclor colombiano con nuevos ritmos, han logrado crear un sonido que resuena tanto con lo tradicional como con lo contemporáneo. Esta combinación innovadora no solo es una propuesta musical, sino una necesidad artística que busca conectar con una nueva generación.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

El grupo está conformado por seis talentosos músicos: Christian Lacouture (voz principal), Sergio Lacouture (guitarra eléctrica), Daniel Reyes (bajo), Jhonatan Lacouture (batería), Jesús Sierra (percusión) y Fabián Dada (piano y sintetizadores). Cada uno aporta su propio estilo y habilidad, creando un ambiente sonoro que surge del virtuosismo y de la idea de que la música puede mover generaciones enteras.

La Reforma tiene una propuesta tanto social como folclórica. Su música busca conectar al oyente con sus raíces, recordándole que la identidad cultural no es algo del pasado, sino un poder vivo que puede transformar realidades. No es solo entretenimiento, es expresión, memoria y resistencia. La Reforma eleva la voz del pueblo con sonidos que despiertan orgullo, conciencia y ritmo. La Reforma es herencia y evolución. Es un proyecto que mezcla raíz y revolución con una identidad propia.

La Reforma estrena ‘El Power’, una canción que no nació para ser un hit sino para ser un estandarte. Habla del poder interior que se despierta cuando decides no adaptarte a lo superficial. Toca temas como la autenticidad, la resistencia espiritual, la conexión con la tierra y el fuego interno que todos llevamos. No es una canción motivacional, es una bomba sonora con mensaje de fondo. Es para los que siguen de pie, aunque la vida les haya querido tumbar.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

En ‘El Power’ se siente la cumbia tradicional colombiana en su forma más pura, con un acordeón que suena como si hablara por el Caribe entero. Esa base se fusiona con un ritmo irrepetible, una cadencia que solo La Reforma sabe hacer: una mezcla de guitarras eléctricas, tambores criollos y efectos contemporáneos que no rompen la tradición, sino que la empoderan. Es una obra de arte musical que suena a calle, a tradición y a revolución.

El video de ‘El Power’ es una explosión visual entre lo urbano y lo ancestral. Fue grabado entre Bogotá y locaciones emblemáticas de Cartagena como sus ruinas y su muralla colonial, en una apuesta por mostrar el contraste entre lo moderno y lo histórico. En la narrativa visual, la banda aparece como símbolo de resistencia, con imágenes que evocan lucha, identidad y calle.

Al final, todos aparecen con máscaras de luchador, dejando claro que todos somos guerreros en la vida cotidiana. El director fue David Jassir de Parábola Films, quien logró capturar el mensaje con una estética poderosa y cinematográfica.

‘El Power’ es el inicio de un movimiento. El proyecto completo incluirá varias canciones que explorarán temáticas sociales, espirituales y culturales con sonidos que van desde la cumbia hasta lo urbano experimental. Cada sencillo será un capítulo de una narrativa mayor. La Reforma prepara más lanzamientos, colaboraciones y piezas visuales que mantendrán vivo el concepto y expandirán el alcance del mensaje. No se trata de sacar música, se trata de construir un lenguaje nuevo.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

La portada del sencillo muestra un león con una bandera en alto, con una estética callejera y un grafiti latino. El león simboliza identidad, fuerza, resistencia. No es una imagen decorativa: es una declaración de guerra contra la apatía, el conformismo y el olvido cultural. El león no ruge por sonar fuerte, ruge para despertar. Es una invitación visual a sacar tu power, a no esconder tu fuego y a convertir tu voz en bandera.

Durante el 2025, La Reforma realizará una gira nacional con un show que no solo será música, sino una experiencia sensorial. La banda colombiana también prepara contenido con impacto y movimientos de comunidad. Cada escenario será una plataforma para algo más grande que un concierto: será una protesta artística, una celebración cultural y una provocación emocional.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Plataformas digitales

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Plataformas digitales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones