Títeres en la Piojera, Feria de Libro Infantil, Teatro en vacaciones invierno y Circo en el Parque entre otras.
La Ciudad expresa toda la cultura para las infancias con diversos espectáculos y eventos para estas vacaciones de invierno.
Aquí La Guía del Ocio en Córdoba te ofrece esta muy ociosa agenda!…
Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.
El Centro Cultural La Piojera dio a conocer una grilla de actividades de teatro, danza y circo que en su sede de barrio Alberdi (Avenida Colón 1559) se ha preparado para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno, a partir del martes 8 de julio.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Todas las actividades son con entrada libre y salida a la gorra consciente.
Martes 8 – 16.30hs: TEATRO: Compañía Reina Batata Presenta “Revuelos “
La payasa Belu se adentra en el escenario. Allí descubre un libro que la lleva al misterioso mundo del teatro donde conoce a los títeres Clementina, a la niña Eugenia y a otros personajes. Mediante la narración de un divertido conflicto familiar, describen la semana del 25 de Mayo del 1810.
Miércoles 9 – 16.30hs: TEATRO: Títeres El Torninllo Presentan “Valentino, Sofía y el dragón”
La obra está inspirada en historias de caballería. Un joven llamado Valentino decide salir en busca de aventuras. Soñaba con ser ”un valiente caballero”, montar un brioso caballo y salir a enfrentar gigantes ,dragones y rescatar doncellas… encontrará amigos.
Jueves 10 – 16.30hs: TEATRO: Grupo Empaparrudades presenta “Una Empaparruchada Historia de Amor”
Una divertida obra de teatro, para todas las edades, donde se fusionan lad técnicas del clown, el teatro de mimo y la magia de los titeres.
Martes 15 – 16.30hs: TEATRO: Títeres Mate de Luna presentan “La Era del Plástico”
Un viaje educativo y entretenido que invita a reflexionar sobre el impacto del plástico y propone soluciones concretas: reducir, reutilizar y reciclar. Ideal para sembrar conciencia ecológica desde la infancia.
Miércoles 16 – 16.30hs: DANZA: Compañía Entropía presenta “Potencia”
Es una propuesta multidisciplinar que integra el juego con diversas danzas. A partir de la soga como elemento principal y sus múltiples posibilidades, se crean mundos que evocan la infancia.
Jueves 17 – 16.30hs: CIRCO/TEATRO: Circo Barrilete y Payasa Manzanita presentan “Una Manzana Equilibrada”
Es un espectáculo unipersonal de circo teatro que combina equilibrio, malabares e imaginación para generar risas y diversión en el publico familiar.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Con un espectáculo que unió música, cuentos y mimos, abrió la 15ª edición de la Feria Infantil del Libro Córdoba, que se lleva adelante en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) hasta el 20 de julio, con entrada libre y gratuita.
Este año el lema es “Buscá el libro que te busca”, para un encuentro que propone una nutrida agenda artística y literaria pensada para el disfrute de niños, niñas y sus familias.
Con la participación de 20 stands de editoriales y librerías de Córdoba y el país, la muestra vincula una vasta producción literaria con el público infantil y joven, generando un espacio de encuentro y descubrimiento en las vacaciones de invierno.
La feria se podrá visitar de hasta el domingo 20 de julio de lunes a sábados de 14 a 20 y domingos de 11 a 20.
Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada gratuita (que deberá retirarse una hora antes de cada función en la Mesa de Informes).
Además, el tradicional Living de Letras ofrecerá presentaciones de libros, juegos y talleres a las 17 horas, y los domingos también a las 15.
Una vez más, el Centro Cultural Córdoba se llena de libros, colores y propuestas culturales para celebrar la literatura y el arte en familia.
La programación día por día AQUÍ.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de “encuentro comunitario”. La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba “Itinerantes” presentan la primera edición de “Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras”, para niñas, niños y adolescentes.
Este sábado comienza la primera edición de “Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras”. En la grilla destacan presentaciones de obras teatrales, títeres, circo, danza y narración oral. Niñas, niños y adolescentes podrán disfrutar de una propuesta gratuita y al aire libre, que pone el eje en promover el artes escénico y generar “contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres”.
El ciclo, organizado por la Municipalidad y el Colectivo de Artistas de la Escena de Córdoba “Itinerantes”, será el Parque Las Heras-Elisa y se extenderá hasta el sábado 19 de julio.
La grilla completa
Sábado 5: Retablo de las maravillas – El sueño de Eze
Jueves 10 Circo Errante – “Un solo de Tony”
Viernes 11: Circo Errante – “Imaginarios”
Sábado 12: Compañía Entropía – “Potencia”
Domingo 13: Los Salieris de Papetti – Absurdo World Tour
Miércoles 16: La bretel teatro – Rina Espaguetti
Jueves 17: Teatro Circular – “Manzanilla y su árbol de los deseos”
Viernes 18: Garba – Canciones para desarmar
Sábado 19: Circo Potosí – En Busca de la Sonrisa Eterna
Todos los días señalados de 16 a 18 habrá una propuesta diferente diseñada para todas las edades en donde el mensaje “busca celebrar la identidad, la equidad y la creatividad”, a través del arte.
Del 7 al 20 de julio se llevará adelante en el Cabildo Histórico (ingreso por Independencia 30) la 43° edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos, que se realiza de manera ininterrumpida, organizado por el colectivo de titiriteros de UNIMA Córdoba y este año cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
En esta edición participarán 16 elencos, con 19 espectáculos diferentes y en distintas técnicas (títeres de guante, de mesa, de hilos como las marionetas, sombras, técnicas mixtas) todos dirigidos a infancias y público familiar. Se presentarán elencos provinciales, nacionales como así también internacionales.
“Los Títeres desde abajo” llegarán desde Granada, España, con la obra La Bruja y Don Cristóbal; mientras que el grupo “String Theatre” aterrizará desde Londres, Inglaterra, con técnica de marionetas y su espectáculo “El Circo de los Insectos”. Otro elenco internacional que estará en la presente edición será el grupo “Cuentos del Sombrero y el Viento”, que viene de gira desde la Isla Margarita, Venezuela, con su obra Los Amigos del Río.
Se desarrollarán tres funciones diarias, en los siguientes horarios: 15, 16.30 y 18. Las funciones son para público familiar. La entrada tendrá un costo popular de $3.500 y habrá una promoción “Entran cuatro, pagan tres”.Las entradas a las funciones no se venden por anticipado, se consiguen en la boletería del teatro y hasta llenar aforo en cada una.
Esta es la agenda
LUNES 7
15.00 hs: EL TELÓN: “La Calle Misteriosa” – Córdoba (UNIMA) Técnica Guantes
16.30 hs: LOS DE GOMA: “Tribilín y la Brujita Voladora” (Barranqueras, Chaco), Guantes, Narración
18.00 hs: EL TELÓN: “De Marineros y Piratas” – Córdoba (UNIMA) Técnica Guantes
MARTES 8
15.00 H hs: COLIBRI: “El Pequeño Circo más Grande del Mundo” Córdoba – Marionetas y mixtas
16.30 hs: EL LUCERO: “Renata” Córdoba (UNIMA) – Técnica Guantes y objetos
18.00 hs: COLIBRI: “El Pequeño Circo más Grande del Mundo” Córdoba – Marionetas y mixtas
MIERCOLES 9
15.00 hs: EL LUCERO: “Renata” Córdoba (UNIMA) – Técnica Guantes y objetos
16.30 hs: ASTROLABIO: “Algarrobito del Perchel” – Córdoba Capital – Técnica Guantes
18.00 hs: EL LUCERO: “Renata” Córdoba (UNIMA) – Técnica Guantes y objetos
JUEVES 10
15.00 hs: LOS DE GOMA: “Tribilín y la Brujita Voladora” (Barranqueras, Chaco), Guantes, Narración
16.30 hs: EL TELÓN: “La Calle Misteriosa” – Córdoba (UNIMA) Técnica Guantes
18.00 hs: LOS DE GOMA: “Tribilín y la Brujita Voladora” (Barranqueras, Chaco), Guantes, Narración
VIERNES 11
15.00 hs: MATE DE LUNA: “La Era del Plástico” (San Marcos Sierras, Cba) – Técnicas mixtas
16.30 hs: ASTROLABIO: “Algarrobito del Perchel” – Córdoba Capital – Técnica Guantes
18.00 hs: MATE DE LUNA: “La Era del Plástico” (San Marcos Sierras, Cba) – Técnicas mixtas
SÁBADO 12
15.00 hs: MAROTTE EN FUGA: “Con los Residuos del Cajón Hacemos una Canción” – Córdoba (UNIMA)Técnica en Títeres de mesa
16.30 hs: MAROTTE EN FUGA: “Al dengue dale Merengue” – Córdoba (UNIMA) – Técnica en Mesa
18.00 hs: MAROTTE EN FUGA: “Con los Residuos del Cajón Hacemos una Canción” – Córdoba (UNIMA) Técnica en Títeres de mesa
DOMINGO 13
15.00 hs: EL TELÓN: “La Calle Misteriosa” – Córdoba (UNIMA) Técnica Guantes y luz negra
16.30 hs: PICHIMAQUI: “Historia de Pata de Palo” – Córdoba (UNIMA) – Técnica de guantes
18.00 hs: EL LUCERO: “Renata” Córdoba (UNIMA) – Técnica Guantes y objetos
LUNES 14
15.00 hs: STRING THEATRE : “El Circo de los Insectos” Londres, INGLATERRA – Técnica de Marionetas (En castellano)
16.30 hs: TÍTERES DESDE ABAJO “La Bruja y Don Cristóbal”. Granada, ESPAÑA – Técnica de Guantes
18.00 hs: STRING THEATRE : “El Circo de los Insectos” Londres, INGLATERRA – Técnica de Marionetas
(En castellano)
MARTES 15
15.00 hs: TÍTERES DESDE ABAJO “La Bruja y Don Cristóbal”. Granada, ESPAÑA – Técnica de guantes
16.30 hs: STRING THEATRE : “El Circo de los Insectos” Londres, INGLATERRA – Técnica de Marionetas
(En castellano)
18.00 hs: TÍTERES DESDE ABAJO “La Bruja y Don Cristóbal”. Granada, ESPAÑA – Técnica de Guantes
MIERCOLES 16
15.00 hs: LA PAREJA “Peripecias de Nico y Ludovico”- Río Ceballos, Córdoba – Técnica en Guantes
16.30 hs: CUENTOS DEL SOBRERO Y EL VIENTO “Los Amigos del Río” Juangriego, Isla Margarita
VENEZUELA – Técnica de títeres de Mesa
18.00 hs: LA PAREJA “Peripecias de Nico y Ludovico”- Río Ceballos, Córdoba – Técnica en Guantes
JUEVES 17
15.00 hs: EL DESBARRANCO: “El Pícaro Sueño” Capilla del Monte, Córdoba – Técnica en Guantes
16.30 hs: CUENTOS DEL SOBRERO Y EL VIENTO “Los Amigos del Río” Juangriego, Isla Margarita
VENEZUELA – Técnica de títeres de Mesa
18.00 hs: EL DESBARRANCO: “El Pícaro Sueño” Capilla del Monte, Córdoba – Técnica en Guantes
VIERNES 18
15.00 hs: EL TORNILLO “Valentino, Sofía y el Dragón” Pilar, Córdoba (UNIMA), Técnicas en Mesa,
Guantes y Mixtas
16.30 hs: MARAKATU Y SANTUANIME: “Desencajadas s.c.i” Córdoba Capital, Técnicas en mímica de Actores y Objetos
18.00 hs: EL TORNILLO “Valentino, Sofía y el Dragón” Pilar, Córdoba (UNIMA), Técnicas en Mesa, Guantes y Mixtas
SÁBADO 19
15.00 hs: GRUPO LA SALA: “Había una vez… Vincent” Frías, Santiago del Estero. Técnica en títeres de Mesa y Proyecciones en pantalla gigante
16.30 hs: MARAKATU Y SANTUANIME: “Desencajadas s.c.i” Córdoba Capital, Técnicas en mímica de Actores y Objetos
18.00 hs: GRUPO LA SALA: “Había un vez… Vincent” Frías, Santiago del Estero. Técnica en títeres de Mesa y Proyecciones en pantalla gigante
DOMINGO 20
15.00 hs: PICHIMAQUI: “Historia de Pata de Palo” Córdoba (UNIMA), Técnica de Guantes
16.30 hs: EL TORNILLO: “María, la Panadera” Pilar, Córdoba (UNIMA), Técnica de Guantes
18.00 hs: PICHIMAQUI: “Historia de Pata de Palo” Córdoba (UNIMA), Técnica de Guantes