Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
El Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC) inaugura su 14ª edición del 8 al 11 de mayo.
Las proyecciones se realizarán en distintas sedes de la ciudad, con el Centro de Congresos y Convenciones como espacio principal. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países. La curaduría pone el foco en la diversidad de formas, historias y modos de producción.
La película de apertura será “El mensaje”, dirigida por Iván Fund.
La función inaugural tendrá lugar el jueves 8 a las 21 h.
La Guía del Ocio en Córdoba te brinda el trailer.Dale Play!!!
Sinopsis
Se trata de una coproducción entre Argentina, Uruguay y España que narra la historia de Anika, una niña que puede interpretar los pensamientos de los animales.
El relato recupera el lenguaje de la infancia para reflexionar sobre los vínculos con los adultos y con el mundo natural. El elenco incluye a Marcelo Subiotto, reconocido por su papel en Puan y el Eternauta.
El cierre del festival estará a cargo del premiado films “Cuando las nubes esconden la sombra”, de José Luis Torres Leiva.
La película, una colaboración entre Argentina, Uruguay y Corea del Sur, será proyectada el 11 de mayo. La protagonista, interpretada por María Alché, atraviesa un duelo íntimo por la muerte de su madre.
La programación reúne producciones de todo el mundo. Largometrajes como Devastado (India-Alemania) y Los Fragmentos (Alemania-Georgia) comparten cartel con filmes nacionales. En el apartado de cortometrajes internacionales, hay obras de Alemania, Cuba, Corea del Sur y China. Además, una competencia nacional de cortos de escuelas reúne trabajos de Mendoza, Buenos Aires y Córdoba.
Año a año, el FICIC se consolida como un espacio de encuentro y formación para el cine independiente. Las funciones están acompañadas por debates, mesas de diálogo y espacios de intercambio con realizadores.
Entre otras actividades destacamos
COMPETENCIA INTERNACIONAL LARGOMETRAJES
Después, la niebla Dir. Martín Sappia. Argentina 2024
Devastated / Devastado Dir. Ashish Avikuntha. India, Alemania 2024
Ecos de Xinjiang Dir Pablo Martin Weber. Argentina 2024
El príncipe de Nanawa Dir.Clarisa Navas. Argentina, Paraguay 2025
The Shards / Los fragmentos Dir. Masha Chernaya. Alemania, Georgia 2024
COMPETENCIA NACIONAL CORTOS DE ESCUELA
Canción de Cumbre Dir. Federica Caferrata – FUC Universidad del Cine
El que no salta es un inglés Dir. Gonzalo Canillas – Universidad Juan Agustín Maza Mendoza
Lavandería Las Rosas Dir. Luna Mato Chague – Enerc
La mujer que colocaba flores en su cabello Dir. Stefania Coggiola – Posgrado en Documental Contemporáneo / Cineclub Municipal Hugo del Carril / Universidad Blas Pascal
Memento Mori Dir. Isidoro Zarate – FADU – UBA
Segundo Plano Dir. Renata Poncini – FADU – UBA
Paseo en el jardín Dir. Lucía Lippl – IDAC (Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda) Bs As.