Con actividades diseñadas tanto para grandes como para chicos, esta propuesta busca unir a la comunidad a través del arte y la creatividad, fomentando el disfrute y la participación de todos.
La oferta cultural incluye diversas disciplinas: teatro, música, baile, títeres, y literatura, entre otros.
Las actividades se llevarán a cabo en todos los barrios de la ciudad, permitiendo que cada rincón disfrute de la magia del arte. Los talleres y visitas guiadas también serán parte fundamental, incentivando tanto a los jóvenes como a los adultos a explorar su creatividad y aprender nuevas habilidades.
Este verano, los ciudadanos pueden esperar un ambiente vibrante, donde la cultura será el eje central de la celebración.
Programación febrero 2025
Teatro
El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer
Versión escénica de Carlos Gamerro, Oria Puppo y Alejandro Tantanian de “Eduardo II” de Christopher Marlowe
Se repone la original versión de la tragedia de Marlowe estrenada el año pasado. Muy lejos de los tiempos de la Inglaterra isabelina, esta reescritura de Eduardo II da nueva vida a la trágica historia de un rey condenado por su amor por otro hombre, echando mano del pasado para reflexionar sobre los movimientos reaccionarios y violentos de la realidad política y social actual.
Dirección: Alejandro Tantanian
Desde el jueves 6 – Jueves a domingos a las 20 horas – Hasta el domingo 9 de marzo
Duración: 120 minutos
Platea $ 10.000 Pullman $ 7.000 jueves $ 6.000
Sala Martín Coronado
Teatro San Martín
(Av. Corrientes 1530)
Pasión, una tragedia argentina
Autor: Federico Lehmann
Dirección: Los Pipis Teatro (Federico Lehmann, Matías Milanese)
Una madre se reencuentra con su hijo, quien llega para confesarle su traición en una última noche. Un hombre intenta aferrarse a su pasión para no hundirse en un profundo descreimiento sobre el mundo. Dos jóvenes recuerdan la lejana noche cuando se declararon un amor imposible. Una familia revive un viejo mito sobre un par de guantes mágicos mientras afuera se desata una guerra. Pasión, una tragedia argentina es la más reciente creación de la compañía Los Pipis Teatro y con la que concluye la trilogía que comenzó con El mecanismo de Alaska y continuó con La conquista de Alaska.
Desde el jueves 13 – Miércoles a domingos a las 20.30 horas – Última función: 16 de marzo
Duración: 105 minutos
Platea $ 10.000 miércoles $ 6.000
Sala Cunill Cabanellas
Teatro San Martín
(Av. Corrientes 1530)
James Brown usaba ruleros
Autora: Yasmina Reza
Traducción y adaptación: Gonzalo Garcés
Versión y dirección: Alfredo Arias
Vuelve al Teatro Sarmiento la pieza de la aclamada dramaturga francesa Yasmina Reza con dirección de Alfredo Arias. “La obra avanza con toques sutiles y casi impresionistas en la desesperación de unos padres por recuperar a su hijo”, dice el director. “A veces los caminos avanzan en una sola dirección y sin vuelta atrás.”
Jueves a domingos a las 20 horas
Duración: 70 minutos
Platea $ 9.000 Jueves $ 5.000
Teatro Sarmiento – (Av. Sarmiento 2715)
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Títeres
Varieté de ilusiones
Autoría y dirección: Myrna Cabrera y Lucila Mastrini
Viernes 7 y sábado 8 a las 19 horas
Espacio Cultural Julián Centeya – Av. San Juan 3255, San Cristóbal
La cabeza del dragón
Autor: Ramón del Valle-Inclán
Adaptación y dirección: Ariadna Bufano
Jueves 13 y viernes 14 a las 19 horas
Centro Cultural Adán Buenosayres – Av. Eva Perón 1400, Parque Chacabuco
Sábado 15 y domingo 16 a las 19 horas
Espacio Cultural Carlos Gardel – Olleros 3640, Chacarita
Romeo y Julieta
Autor: William Shakespeare
Versión para títeres y dirección: Ariadna Bufano
Jueves 20 a las 19 horas
Espacio Cultural Plaza Defensa – Defensa 355, San Telmo
Viernes 21 a las 19 horas
Centro Cultural La Vidriera – Perú 374, San Telmo
Sábado 22 a las 19 horas
Centro Cultural del Sur – Av. Caseros 1750, Barracas
Domingo 23 a las 19 horas
Espacio Cultural Resurgimiento – Gral. José Gervasio Artigas 2262, Villa del Parque
Todos los espectáculos con entrada gratuita
El CTBA Circula
“Cyrano” en Mar del Plata
La superproducción más resonante de la cartelera porteña viajó a Mar del Plata para realizar una temporada de verano en el Teatro Tronador. Gabriel Goity encabeza el numeroso elenco de esta nueva versión de la clásica pieza de Edmond Rostand que refleja a un amor que desafía las apariencias.
Jueves a domingos a las 20.30 horas
Duración: 180 minutos (con un intervalo)
Entradas desde $ 40.250 a la venta a través de www.ticketek.com
Teatro Tronador – Santiago del Estero 1746, Mar del Plata
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024 y anticipos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Fotografía
Retratos anfibios
Juan S. Müller fue el primer fotógrafo que documentó la vida en el Delta del Paraná y su archivo es un testimonio de la transformación de un territorio inhóspito y salvaje, de las relaciones de poder y género, del rol de la mujer y la vinculación entre clases sociales. El equipo del Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino (CIFHA) desarrolló una investigación para contextualizar sus imágenes, además de la restauración y conservación de la totalidad de sus unidades documentales que integran la muestra Retratos anfibios, un registro fotográfico invalorable de la vida laboral, familiar y social que se conserva hasta nuestros días.
Desde el martes 11
Martes a domingos de 14 a 20 horas
Entrada gratuita.
FotoGalería
Teatro San Martín – Av. Corrientes 1530
Cine
Integral Andréi Tarkovski
La temporada 2025 de la Sala Leopoldo Lugones se inicia con un ciclo integrado por los siete largometrajes que dan forma al núcleo de la filmografía del gran autor ruso, en copias en su mayoría enviadas desde Moscú y restauradas por los legendarios estudios Mosfilm.
Desde el viernes 14
Bela Lugosi, desde las tinieblas
Doce largometrajes protagonizados por el gran actor de origen austrohúngaro, el primer Drácula de Hollywood. El ciclo incluye sus películas de terror más famosas, pero también sus incursiones en otros géneros como el suspenso y la comedia.
Desde el jueves 20
Entrada general $ 4.000 Estudiantes y jubilados $ 2.000
Sala Leopoldo Lugones
Teatro San Martín – Av. Corrientes 1530