Las preferencias de los viajeros han evolucionado, y en Civitatis hemos identificado siete tendencias clave. Desde el turismo sostenible hasta las escapadas urbanas, cada viajero busca algo diferente. Por ejemplo, quienes optan por un turismo de naturaleza priorizan la conexión con el entorno, participando en actividades como ecoturismo y senderismo, promoviendo así una experiencia enriquecedora y responsable.
Cada una de estas tendencias representa experiencias únicas. Los aventureros disfrutarán de actividades extremas en destinos exóticos, mientras que los amantes de la cultura se sumergirán en tradiciones locales a través de talleres y festivales. También hay quienes buscan el bienestar, encontrando tranquilidad en retiros de spa.
Para celebrarlo el día del turismo, Civitatis, la plataforma líder mundial en la venta de actividades seleccionadas en español, propone siete formas de conocer el mundo pensadas para cada tipo de viajero:
1. Turismo de bienestar
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
En un mundo acelerado, el viaje se convierte en terapia. El turismo de bienestar invita a desconectar para reconectar, combinando destinos únicos con experiencias que cuidan cuerpo y mente. Desde las termas de Budapest hasta un hammam en Estambul o un masaje en Cos, en Grecia.
En Uruguay, opciones como las termas de Daymán en Salto, las Arapey o la escapada a Aguas Dulces son perfectas para recargar energías.
2. Turismo gastronómico
Cada destino tiene un plato que lo dice todo. En Madrid, las tapas; en Florencia, la pasta fresca; en Bangkok, la cocina callejera nocturna.
En Uruguay, destacan el tour gastronómico por el Mercado del Puerto en Montevideo, la degustación de vinos y quesos en Colonia y la cata de carnes uruguayas en Punta del Este.
3. Enoturismo
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Paisaje, tradición y sabor se encuentran en regiones como Burdeos, Chianti o Ribera del Duero. En Uruguay, Civitatis propone experiencias en las bodegas de Canelones, recorridos por el Valle de Pando o degustaciones en viñedos familiares de Montevideo.
4. Turismo cultural
Arte, historia y patrimonio siguen siendo la esencia de muchos viajes. Desde la Alhambra en Granada hasta la Capilla Sixtina en Roma o la Torre Eiffel en París. En Uruguay, destacan los tours guiados por Colonia del Sacramento, el city tour por Montevideo colonial y moderno, o la visita al Teatro Solís.
5. Turismo de aventura
Para quienes buscan salir de la rutina, la naturaleza es el mejor escenario. Desde el trekking en los Picos de Europa, el Caminito del Rey en Málaga o un quad en Marrakech. En Uruguay, se disfrutan excursiones náuticas en Punta del Este, cabalgatas en Rocha o caminatas en la Fortaleza de Santa Teresa.
6. Turismo temático
Series, películas o leyendas locales son la mejor guía de viaje. De los escenarios de Juego de Tronos en Dubrovnik a los estudios de Harry Potter en Londres, o el circuito de Shakespeare en Inglaterra.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
En Uruguay, el tour literario inspirado en Mario Benedetti y Eduardo Galeano en Montevideo o las rutas de leyendas coloniales en Colonia son imperdibles.
7. Turismo sostenible
El turismo responsable crece. En Europa son imperdibles las experiencias como senderismo en Garajonay, el avistamiento de cetáceos en Azores, o el recorrido por el Parque Nacional de Doñana (España).
En Uruguay, propuestas como el ecoturismo en Cabo Polonio, el avistamiento de lobos marinos en Isla de Lobos o las rutas de senderismo en Quebrada de los Cuervos son ideales.