ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY
Sábado 22 de febrero 2025
El talentoso artista Diego Wacker ha comenzado el año con una potente propuesta musical. Tras el lanzamiento de su primer sencillo, titulado «No es la cresta de la nube», Wacker ha sorprendido a sus seguidores con una peligrosa y cautivadora versión de «Canción de tomar el té».
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: La Guía del Ocio

Tras reversionar «Canción del Té», de María Elena Walsh, el rosarino adelantará temas de su próximo disco

 

Este homenaje no solo celebra a una de las autoras más queridas, sino que también reafirma su estilo innovador.

 

Diego Wacker y su nuevo sencillo

Wacker está en pleno proceso de su nuevo disco, que saldrá a la luz este año, y del cual ya dio su primer adelanto meses atrás: «No es la cresta de la nube». Ahora, con el lanzamiento de «Canción de tomar el té» el 1º de febrero (en el 95 aniversario del nacimiento de la entrañable autora), buscó simplemente darse un gusto y jugar con las notas y estrofas así como jugó de chico al escuchar sus otras canciones.

Un viaje a la infancia

El tema es su producción número 25 (entre sencillos, EPs y álbumes) y está disponible en plataformas. Sobre la idea Wacker comentó que surgió hace algunos años cuando escuchó la versión de «El reino del revés» que cierra la película «Rati horror show» de Enrique Piñeyro.

«Quedé maravillado con esa versión, muy rockera, muy bien producida y arreglada, cantada a dúo y distante de la original, claramente. Son esas cosas que decís ‘pucha, cómo no se me ocurrió a mí’. Ahí germinó, la estuve pensando un tiempo largo hasta que maduró», compartió el cantautor y productor.

 

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

 

A su vez, no pudo evitar volver a su niñez al recordar a María Elena Walsh: «Sus canciones llegaron a mi infancia como a la de tantos a través de las cantatas y rondas musicales en el jardín y en la primaria, y seguramente alguno de esos programas de tevé donde cantaban niños, como ‘Cantaniño’.

La obra en sí es como un standard infantil, ya en esa época había trascendido. Imaginate que esta canción se publicó originalmente en 1963, en su primer disco solista».  Y agregó: «De todas formas, remarquemos que no sólo fue una hacedora de canciones hermosas, incluso para adultos, también fue gran escritora, ensayista, guionista, activista, educadora y más.

 

 

No es una cuestión evocativa a una canción; la canción es la excusa porque es nuestro punto de coincidencia más concreto. Me convocan también otros aspectos como su dispositivo moral, su forma de haber existido en este mundo, sus interpelaciones, su sintaxis simple y compleja al mismo tiempo».

Si bien este tema no formará parte de su próximo disco, Wacker mencionó que fue también otra darse el gusto de versionarla, así como hizo con otros temas años atrás tanto del Flaco Spinetta como de Fito Páez, entre otros.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

 

Más sobre su carrera

Diego Wacker integró diversas bandas y proyectos en roles y puestos variados, pero desde el año 2020 esta dedicado a su carrera musical como solista.

Su música dialogó con varios géneros como indie, pop, rock, dark, ambient y electrónica, y fue durante la pandemia cuando inició formalmente la publicación de obras como el disco triple de música instrumental «Capasensible», seguido del Ep «Karmasutra» (2021) y «Guitarritmia» (2023). Cabe señalar que Diego Wacker fue nominado a los últimos premios Edita por su disco «Guitarritmia 2» como mejor álbum pop/indie pop.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Güemes 2901, S2002JBO Rosario, Santa Fe
No especifica

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Güemes 2901, S2002JBO Rosario, Santa Fe
No especifica
Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay