El espectáculo ha capturado la atención tanto del público como de la crítica especializada.
La narrativa del show invita a la reflexión al plantear preguntas profundas sobre la identidad y la realidad.
A medida que el actor se encuentra atrapado entre el mundo de la ficción y su propia vida, los límites comienzan a desdibujarse. Se cuestiona el papel que cada uno desempeña en su propia historia, planteando una interrogante vital: ¿Qué clase de personaje somos en esta narrativa compartida?
El fenómeno ha trascendido fronteras, realizando una gira internacional por países como Chile, Uruguay, Estados Unidos, Colombia, España y Suecia.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
La obra fue declarada de interés cultural por el consejo deliberante de General Pueyrredón.
El público vera la historia de un actor de una compañía de repertorio argentina, al que le toca interpretar los papeles más pequeños. Unos que se llaman de “utilitario”. Da un poquito de información y se va. El siente que está para más y quiere un personaje más importante por su talento, su trabajo y su estudio.
Se podrá ver el día a día del actor, conocer a sus compañeros de elenco, cómo van pasando por distintas obras de las cuales él va siendo parte y cómo utiliza esas obras para contar cómo es trabajar en la compañía. Y, de a poquito, cómo se va confundiendo con lo que le pasa a él, con lo que le pasa a su personaje. Si lo que está sucediendo es una obra o si es verdad, es un juego muy divertido entre el teatro y la vida.
El escritor de la obra Emiliano Dionisi, hablo sobre el motivo que lo llevo a escribir El Brote, y esto fue lo que dijo: “En principio, yo quería trabajar con Roberto. Es un actor muy extraordinario, muy histriónico. La escribí pensando en él, es muy camaleónico como actor y dije “¿qué juego le propongo para desafiarlo y que lo divierta?”. De esta manera surge esta especie de mamushka teatral, que es él interpretando su personaje, que interpreta a sus compañeros que interpretan otros personajes. Nos pareció un laberinto de espejos teatral que era muy divertido”
Premios y nominaciones
Estrella de Mar 2024 – Mejor Dirección Nacional
Estrella de Mar 2024 – Mejor Autor Nacional
ACE Mejor Actor 2024 (Ganador)
ACE Mejor Autor (Ganador)
EEBA Mejor Autor/Dierector (Ganador)
EEBA Mejor Actor (Ganador)
Ficha técnico artística
Dramaturgia: Emiliano Dionisi
Intérpretes: Roberto Peloni
Escenografía: Micaela Sleigh
Iluminación: Agnese Lozupone
Diseño De Sonido: Martín Rodriguez
Realización de escenografia: Giuliano Benedetti
Fotografía: Luis Ezcurra
Comunicación: Alejandro Veroutis
Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia
Escenografía: Guadalupe Borrajo
Iluminación: Lailén Alvarez
Dirección: Juan Jose Barocelli
Prensa: Alejandro Veroutis
Producción artística: Sebastián Ezcurra
Produc general: Compañía Criolla
Dirección: Emiliano Dionisi
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Más sobre Roberto Peloni
Actor y cantante nacido un 29 de diciembre en Argentina.
Estudió actuación con Julio Chávez, Rubén Viani y Miguel Cavia. Es egresado de la escuela municipal de Arte Dramático, y de la escuela de Comedia Musical Julio Bocca – Ricky Pashkus.
Estudió canto con Gabriel Centeno, Juan Rodó, Mabel Veleris. Trabajó con Enrique Pinti, Pepe Cibrián y Guillermo Francella, y realizó trabajos en teatro para niños, televisión, musicales para adultos.