‘Travestidas en la Ópera’ busca desafiar los convencionalismos a través de una narrativa audaz y actuada por talentosos intérpretes que aportan su visión única al relato.
Esta es una oportunidad increíble para sumergirse en un mundo donde la música y el teatro se entrelazan, promoviendo un mensaje de inclusión y aceptación.
“Travestidas en la Ópera”, la obra dirigida por Gabriela Cipriani Zec, cuenta con un elenco conformado por artistas que se reunieron para dar vida a un espectáculo que gira en torno al rol de los personajes travestidos en la ópera.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
“Desde el nacimiento de este género musical, las mujeres han encarnado roles masculinos. Travestidas en la Ópera muestra la evolución de esta tradición y han seleccionado algunas arias para ilustrar este hecho.
El público podrá apreciar y entender toda la obra ya que previamente habrá una narración sobre lo que luego escuchará”, manifestó Cipriano Zec.
El espectáculo contará con arias de Georg Friedrich Händel, Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi y Giuseppe Puccini.
El elenco está conformado por las cantantes Juliana Alem, Alessia Bugnano Korn, Roxana Deviggiano, Ana Giorgieri, Juliana Latour; en piano estará Luz María Suarez; la idea y dirección de la obra a cargo de Gabriela Cipriani Zec.
Más sobre el teatro
Declarado “Monumento Histórico Nacional”, cuna del teatro rioplatense. Fue originalmente llamado Teatro Politeama Olimpo e inaugurado el 19 de noviembre de 1886 con la ópera de Rossini, El barbero de Sevilla.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Al año siguiente es adquirido por José Podestá quien lo convierte en sede de las representaciones de su compañía pionera del teatro rioplantense.
En él se estrenaron óperas antes que en Buenos Aires y actuaron importantes figuras como Remete Lacconi. Margarita Xirgu. Marian Anderson. Arthur Rubinstein. Lola Membrives y otros