Desde el jueves 6, todos los jueves de marzo en el Tasso
Puerta 20h., show 22h., Torquato Tasso, Defensa 1575, CABA.
Entradas desde $15mil en Passline Argentina
La cantora Julieta Laso presenta un ciclo de conciertos todos los jueves de marzo en el Centro Cultural Torquato Tasso. La joven intérprete, reconocida por su estilo salvaje y profundo, recorrerá un repertorio de música popular junto a los guitarristas Juan Otero, Leandro Ángeli y German Montaldo, a quienes se suma Matías Furio en percusión.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Recientemente distinguida por la Legislatura Porteña como Persona Destacada de la Cultura, Laso interpretará en este ciclo tangos y versiones del cancionero romántico latinoamericano pertenecientes a su último disco Pata de Perra, producido por el mítico músico chileno Aldo «Macha» Asenjo, así como grandes canciones que ha plasmado a lo largo de sus cinco álbumes editados.
Este año, Laso se encuentra grabando dos álbumes: su sexta placa de estudio producida por Daniel Melingo, y un disco junto a Maxi Prietto. Asimismo, sigue siendo parte del elenco de la obra Las lágrimas de los animales marinos del director, dramaturgo y actor Toto Castiñeiras que lleva varias funciones en cartel en el Teatro Cervantes.
En 2010 Julieta Laso lanzó su primer disco solista, Tango Rante, en el cual interpretaba clásicos del tango y la milonga junto con su trío de guitarras. Entre 2013 y 2018, fue cantante de la Orquesta Fernández Fierro, con quien viajó por el mundo y grabó dos discos multipremiados Ahora y Siempre y OTFF en Vivo.
Con su segundo disco solista, Martingala (editado en 2018), fue nominada a los Premios Gardel como Mejor Cantante Femenina de Tango. Durante la pandemia se mudó a la provincia de Salta y protagonizó el mediometraje Terminal Norte dirigido por Lucrecia Martel. Su tercer álbum, La Caldera (2021) fue recibido con elogiosas críticas y ganó el Gardel a Mejor Álbum de Tango. Su cuarto álbum, Cabeza Negra (2022) producido por Yuri Venturin, ganó el premio al Mejor Álbum de Tango y el premio al Mejor Diseño de Portada de los Premios Gardel 2023. Ese año recibió el premio Trinidad Guevara a la Revelación Femenina por su actuación en la obra Ojo de Pombero de Toto Castiñeiras. En 2024 editó el elogiado Pata de Perra.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Dice Julieta Laso: «Una canción es un salvavidas invisible. Una cantora es el sistema de agarre del salvavidas, es la parte que te abraza. Cantar es lo que uno hace cuando no quiere gritar de dolor como una loca, o reírse a carcajadas como una loca. Cantar poco tiene que ver con la cordura. A mi lo de loca, se me nota bastante igual. Espero verles en estos nuevos encuentros de canción y locura. «