Entre Ríos. Actividades especiales en los Museos Provinciales para las Vacaciones de Invierno

Vacaciones de invierno
Con talleres, conferencias, y espectáculos para los más pequeños, este evento es una excelente oportunidad para fomentar la creatividad y el aprendizaje
EVENTO FINALIZADO

Durante las próximas vacaciones de invierno, los museos provinciales y el archivo de Entre Ríos tienen preparadas una serie de actividades especiales para disfrutar en familia.

Estas iniciativas están diseñadas para ofrecer experiencias enriquecedoras y participativas, perfectas para todas las edades. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar y aprender a través de una variedad de actividades culturales y educativas.

Desde talleres prácticos hasta conferencias y presentaciones de libros, el cronograma de actividades es amplio y diverso. Habrá muestras de arte que destacarán el talento local, así como espectáculos diseñados especialmente para los más pequeños. Cada actividad busca fomentar la creatividad y el aprendizaje, convirtiendo las vacaciones en una época divertida y significativa.

Este evento es parte de la agenda desarrollada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, que se esfuerza por promover el arte y la cultura en la región.

En el Museo Provincial Antonio Serrano en Paraná (Gardel 62) habrá tres talleres temáticos: hilado con fibras naturales, arqueología y paleontología destinado especialmente a las infancias, y dibujo y grabado botánico.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Se presenta también una conferencia sobre Antropología del Carnaval en Gualeguaychú, dictada por la Dra. Alicia Martín. La conferencia se realizará en el marco del lanzamiento de la Diplomatura Universitaria en Carnaval (UADER). También se concretará una charla sobre Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Entrerriano en Basavilbaso coordinada por el museo.

Exploradores del collage es la iniciativa del Museo Provincial de Bellas Artes (Buenos Aires 355. Paraná) para las próximas semanas. Se realizarán dos encuentros para infancias a partir de los 6 años. (Facilita Luciano Ávila). También se presentará el libro Dibujar el negativo de un ombú, de Estefanía Santiago, con una conferencia performativa.

Finalmente, se realizará el taller Atrás de la oreja hay un paisaje, una propuesta de escucha, poesía y observación, con encuentros destinados a personas de entre 12 y 16 años. (Facilita Belén Céspedes). Todas las actividades requieren inscripción previa y son con cupo limitado.

El Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón (Buenos Aires 286. Paraná) invita a las actividades permanentes que se realizarán de martes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20, los sábados de 9 a 12; y de 17 a 20; y los domingos de 9 a 12. Se trata de Jugando con la historia, Guía por un día y Detectives del tiempo, todas para las infancias.

El Museo Casa de Gobierno invita a la propuesta “Del río al museo: una aventura entre rayas y carpinchos”, una experiencia lúdica y educativa que combina arte, naturaleza y cultura. Las actividades serán en la Sala Multimedial del edificio, ubicado en calle México, esquina Córdoba, de Paraná. El Museo permanece abierto al público de martes a viernes, de 7:30 a 13:30, y los sábados, de 9 a 12.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Desde el jueves 10 al sábado 19 de julio, en el horario habitual del organismo, se exhibirá la muestra El vestido a lunares de la raya, una propuesta del Museo y Centro Cultural Salto Grande, que tiene por objetivo concientizar sobre la fauna ictícola de la región. También se realizará el Taller de dibujo: “Lito, una experiencia creativa”, los viernes 11 y 18 de julio, a las 10, destinado a  niños y niñas de 6 a 12 años. Los talleristas serán Gustavo Bolzan, Jaimo y Ana Rostan. La actividad es gratuita, con cupos limitados.

El Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón (Don Bosco 749. Paraná) presenta para vacaciones la muestra Descamisadas. Se trata de un repertorio con soporte en el arte textil y con entrada libre y gratuita. Se podrá visitar de 8 a 13, de lunes a viernes.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Por su parte, el Archivo General de Entre Ríos (Alameda de la Federación 222. Paraná) presenta “Nos reúne El Principito”. La muestra reúne expresiones artísticas a partir de la obra literaria. Se sumarán diferentes ediciones del libro “El Principito”, una imagen del monumento realizado por la escultora Amanda Mayor en el Palacio San Carlos en Concordia y diferentes actividades lúdicas para los niños. El miércoles 16 habrá una función de teatro miniatura para las infancias: Lambe Lambe.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Buenos Aires 355, E3100 Paraná, Entre Ríos
Gratuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones