En el Festival de Cine FICCS 2024, el cortometraje recibió el prestigioso premio a mejor cortometraje de ficción nacional. Este reconocimiento no solo es un impulso para el equipo creativo, sino que también resalta la calidad de producción y narrativa que el cortometraje ofrece.
Adicionalmente, el cortometraje fue seleccionado por Lift Off Global Network, una organización que apoya la difusión de trabajos cinematográficos alrededor del mundo. Esta selección le ha permitido participar en la conferencia ministerial mundial, que tiene como objetivo poner fin a la violencia contra la niñez, realizada en Colombia.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Gustavo y Alfredo son hermanos. Lo oculto y lo no dicho como disparador para una salud mental
dañada por un sistema que nos ahoga con frecuencia y los secretos familiares que
sostenemos por mandato. ¿Dónde nos refugiamos si no es en la familia?
Ficha técnico – artística
Actúan: Angel Blanco y Gonzalo Urtizberea
Montaje: Intuir y Brightstar Studio
Diseño Gráfico: De Cero
Dirección de fotografía: Ezequiel Carabajal
Asistente de dirección: Julián Belleggia
Producción artística: Intuir
Producción audiovisual: Brightstar Studio
Guión y dirección gral: Ángel Blanco
“Bendito es el fruto” es el segundo cortometraje creado por Ángel Blanco. Actor, director y
dramaturgo que viene encarando proyectos con temática sobre violencia en la infancia en
teatro y cine generando excelentes criticas en cada proyecto que realiza.
“La infancia es el eje de nuestra vida y eso mismo ocurre en las historias que elijo contar. Las dificultades qué como adultos debemos resolver comienza cuando somos niños. Mostrar estas temáticas es poner en circulación un material que cuente lo vulnerable que somos en un sistema que nos ahoga con frecuencia, las relaciones familiares que sostenemos por mandato y la negación de una infancia rota” expreso Ángel Blanco.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Mostrar estas temáticas es poner en circulación un material que cuente lo vulnerable que somos en un sistema que nos ahoga con frecuencia, las relaciones familiares que sostenemos por mandato y la negación de una infancia rota.
«Mi primer cortometraje “Infancia Basura” que se puede ver en Cine.Ar fue declarado de Interés Cultural en Argentina. Llegar a distintos lugares es llegar también a modificar a un espectador que se puede sentir identificado y esa es mi motivación principal al momento de crear” expresó Ángel Blanco