Este espacio se presenta como un encuentro entre importantes curadores y curadoras de la escena tanto internacional como local, destacando la intersección entre arte, ciencia y tecnología.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Los participantes tienen la oportunidad de interactuar con exponentes del arte contemporáneo que proponen nuevas formas de imaginar el futuro. Las discusiones giran en torno a cómo las prácticas artísticas pueden abordar los desafíos actuales relacionados con la identidad y los territorios.
A medida que la tecnología avanza y los conceptos de identidad cambian, el ciclo se convierte en un espacio propicio para explorar estas dinámicas. Los discursos que emergen a partir de estas interacciones ofrecen una perspectiva renovada sobre el papel fundamental que juega el arte en templar estos temas contemporáneos.
El próximo viernes 22 de agosto, el ciclo contará con la visita del renombrado investigador español Lluís Nacenta dueño de un poliédrico perfil como curador, matemático, músico, escritor y comunicador quien protagonizará el encuentro con la curadora local Jimena Ferreiro -interlocutora habitual de Desplazamientos- y Florencia Levy, artista y directora del Centro de Arte y Ciencia y co-directora de la Licenciatura en Prácticas Artísticas Conráneas de la UNSAM.
La investigación curatorial de Nacenta, titulada » IA: Inteligencia Artificial » (CCCB. 2023-2024), una exposición acerca de la historia, el funcionamiento, las posibilidades creativas y los retos éticos y legislativos de la inteligencia artificial será el punto de partida de la charla con el objetivo de analizar cómo arte y cultura se entrelazan con ciencia y desarrollo tecnológico.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Cálculo de metáforas. Aproximaciones a la IA desde el arte y la palabra
Uno de los aspectos más desconocidos e interesantes de la inteligencia artificial es que nos ofrece un modelo matemático y computacional no sólo de la dimensión informativa y descriptiva del lenguaje, sino también metafórica. Algo semejante ocurre en la generación de imágenes y de sonidos, la IA parece capaz de rendir cuenta de aspectos estilísticos, de comprender estas manifestaciones no solo en su dimensión meramente analítica, sino también contextual e, incluso, cultural.
Además, el jueves 21 de agosto a las 17h en el CCEBA (Paraná 1159) Nacenta brindará un seminario y clínica de obra en el marco del programa Medialab del Centro Cultural de España en Buenos Aires que articula arte, ciencia y tecnología. En el primer módulo, el investigador compartirá sus experiencias como músico y matemático con Emiliano Causa, coordinador de Medialab. En el segundo intercambiará con tres artistas de la escena regional cuyas obras innovadoras exploran la vinculación entre arte y tecnología.
Lluís Nacenta: es investigador en la intersección entre el arte y la ciencia. Licenciado en Matemáticas por la Univ. Politécnica de Cataluña, en Música por el Conservatorio del Liceo y Máster en estudios comparativos de literatura, arte y pensamiento y Doctor en Humanidades por la Univ. Pompeu Fabra.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Desarrolla su actividad profesional entre el comisariado, la gestión cultural, la docencia universitaria, la escritura y la música.
Sobre Desplazamientos : desde septiembre de 2024 el ciclo alberga talleres de formación en prácticas curatoriales, mesas de debate y encuentros abiertos con el objetivo de consolidar una plataforma de encuentro donde sea posible engendrar herramientas para reflexionar sobre el trabajo curatorial como una práctica del desborde.