Argentina. Explorando ‘Peligro’: La nueva canción de Camilo Desorden en plataformas digitales

Mayo y junio 2025
En esta obra, se aborda el anhelo y la vulnerabilidad de las relaciones, invitando a la reflexión sobre los deseos ocultos que todos llevamos dentro
EVENTO FINALIZADO

‘Peligro’, la más reciente canción de Camilo Desorden, emerge con un aire gótico, fusionando pop y un profundo deseo.

Este segundo corte se sumerge en una atmósfera densa, colaborando con los artistas Juana Rozas y Okte, quienes aportan su singular sonido a la pieza. Este encuentro musical se siente como un paseo nocturno por la ciudad, donde cada acorde resuena con la incertidumbre y la emoción del deseo oculto.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

‘Peligro’ no solo es una canción; es una exploración del deseo en su forma más cruda. La letra aborda el tema del anhelo, llevándonos a los rincones más profundos de las emociones humanas. Camilo Desorden invita a su audiencia a reflexionar sobre sus propios deseos y miedos, convirtiendo lo personal en universal. Con cada verso, se establece una conexión íntima que hace eco en todos nosotros, destacando la vulnerabilidad que existe en las relaciones.

Camilo Desorden abre otra fisura en el tejido de su primer álbum, presentando «Peligro», su segundo adelanto. Esta nueva ofrenda no viene sola; es una criatura nacida de la colaboración con Juana Rozas en las voces y la producción de OKTE. En «Peligro», el perfil más reconocible del artista se retuerce y se funde con sonidos que cortan el aire, que vibran con la urgencia indomable de la música electrónica y el pulso implacable del club.

La canción respira en las sombras con una letra oscura y sugerente. La atracción persiste más allá de los peligros que se presentan. Las palabras se deslizan como una caricia peligrosa, confesando la rendición: “Qué excitante es temerte cuando te acercas, no te importa nada cuando me tocas” . La admiración se vuelve casi una carga: “Sos tan impresionante, mi amor” .

Su arquitectura corre a cargo de OKTE y Camilo Desorden, quienes concibieron la música, la producción y la mezcla. El toque final, el que sella la potencia y la atmósfera, fue la masterización por Manuel Cano. El universo visual que acompaña este lanzamiento, tan vital como el sonido, fue capturado por Inti Patrón con asistencia de Santiago Vilanova.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

La dirección creativa, una visión perturbadora y precisa, estuvo en manos de FRACTURA, liderada por Sofia Mastrogiacomo , quien también escribió el diseño gráfico. El vestuario y su ejecución, piezas esenciales en esta puesta en escena, fueron obra de Lorena Morán y Mia Cohen. La producción contó con la mano de obra de Rosario Espinoza, y el make up y pelo, elementos que transforman y habitan los rostros, fue trabajo de Julieta Gottlieb. Se extienden agradecimientos a Leila Simonian y Estudio Oro.

Acerca de Camilo Desorden

Compositora, productora, intérprete y cantante. Camilo Desorden se ha consolidado como una figura clave de la escena queer underground desde su irrupción en 2019. Integrante del trío La Chismoteka y con una sólida trayectoria solista, su música autoproducida destaca por un cuidado diseño sonoro y el desarrollo de texturas únicas, siempre acompañadas por su particular impronta vocal.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Autodidacta y con una familia de músicos, Camilo Desorden compone desde la infancia, explorando diversos instrumentos hasta encontrar su fuerte en la producción y composición electroacústica. Sus influencias son amplias, a cubrir desde el pop y la música club hasta la música popular latinoamericana, con artistas como Arca, Björk, Caetano Veloso y Babasónicos como referentes.

Además de su propio proyecto, ha producido una extensa lista de artistas como Marttein , Sassygirl y Juana Rozas , involucrándose en la composición y mezcla de sus trabajos. Tanto en sus presentaciones solistas como con su banda, sus shows se caracterizan por ser atrapantes y con un amplio despliegue performático, presentándose en reconocidos lugares y festivales de Argentina y Chile .

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Plataformas digitales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones