El nuevo sencillo de Astrománticos, titulado Fantaterror, surge como un eco de nuestro tiempo, reflejando el desencanto por la destrucción de símbolos icónicos que han formado parte esencial de nuestra cultura.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Las letras de Fantaterror son un grito de protesta contra la subestimación de lo que una vez consideramos valioso. Astrománticos aborda temas de relevancia sociocultural, cuestionando cómo este proceso de olvido se facilita a menudo por el ídolo del dios dinero. La canción se convierte así en un reflejo de nuestros valores y prioridades como sociedad.
El impacto de Fantaterror no se limita solo al ámbito musical, sino que invita a la reflexión sobre el significado de nuestros símbolos culturales. La obra se posiciona en un contexto donde la cultura se siente constantemente amenazada por el ritmo acelerado de la modernidad y el consumismo desenfrenado. En este sentido, la música de Astrománticos se convierte en un vehículo poderoso para la crítica social y la reflexión.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Esta experiencia se completa cuando la banda decide realizar un videolyric que acompañe de la mejor manera su intención conceptual.
“Todas nuestras canciones son una mezcla de percepción entre las situaciones y circunstancias cotidianas”, expresaron desde la banda.
ASTROMÁNTICOS emerge de Buenos Aires a lo largo de la pandemia y se consolida como trio fusionando las virtudes de Diego Vieites (voz y guitarra), el Chino Galeano (bajo) y Alejo Porcellana (batería).
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Sus gustos por el glam rock de los 70s, britpop y el punk power pop, los motivan a trabajar en once temas propios, que finalmente son editados bajo el nombre VOLUMEN II y publicados a través de las plataformas digitales.
Las presentaciones en Salón Pueyrredón y Club V durante el último trimestre del 2024 son sólo el comienzo de una gira de shows que los encuentra motivados a ir por más este año.