Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

CHILE
PARAGUAY
URUGUAY
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY
Febrero 2025
Su propuesta incluye cenas temáticas que complementan la experiencia, creando un ambiente armónico donde la gastronomía y la cultura se entrelazan
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: La Guía del Ocio

Se inauguró en septiembre de 2000 por Edith Margulis, ha sido un faro cultural en la comunidad. Desde sus inicios, la biblioteca ha sido un lugar donde se unen la música, el teatro y la gastronomía en un entorno que promueve el arte y la creatividad.

A lo largo de 22 años, la Biblioteca Café ha desarrollado una programación musical diversa, abarcando géneros desde el tango y el jazz hasta el folclore y la música latinoamericana.

Cada año, cientos de artistas han tenido la oportunidad de presentar su talento en este prestigioso escenario. Actuaciones de artistas consagrados como Jorge Navarro, Ligia Piro y Ana Padovani han enriquecido aún más su propuesta cultural, consolidando su lugar en el mundo del entretenimiento y el arte.

La Biblioteca Café no solo ofrece una experiencia musical y teatral, sino que también combina su programación con propuestas gastronómicas de calidad. En muchos casos, las presentaciones están acompañadas de cenas temáticas que realzan la experiencia.

Cartelera de febrero en la Biblioteca

Mercedes Domínguez Tango – Miércoles 5 de febrero desde las 21hs

Mercedes Domínguez junto a las guitarras de Juan Mettini y Sebastian Robles interpretan una selección de tangos del repertorio popular argentino.

 

Derecho a Show $8000

Consumición mínima $10000

Cena a la Carta

Juan Falú – Jueves 6 de febrero desde las 21:00hs

Un recorrido entre el ayer y el hoy en la obra del músico tucumano, que incluye clásicos de nuestro folclore y sus habituales versiones libres. La Biblioteca Café se enorgullece presentando a Juan Falú.

 

Show $12000

Consumición mínima $10000

Cena a la carta

Claudia Moreno presenta – Viernes 7 de febrero desde las 21:00hs

«Huellas de mi voz» recorre canciones significativas del camino musical de Claudia Moreno. Muchas de estas obras están incluidas en sus discos, mientras que otras forman parte de sus shows en vivo, canciones que disfruta interpretar. El tango es el género predominante, destacando temas de su último material discográfico «Desnudez Perfecta», con títulos como «Aire sin final», «El zarpazo» y «Capullo de miel». Entre otros.

La propuesta invita a descubrir nuevas composiciones y revivir las obras clásicas más emblemáticas de nuestro cancionero popular. Tango y folklore.

Acompañada por Marina Arripe en el piano y Rubén Slonimsky en bandoneón.

 

Derecho a Show $10000

Consumición mínima $10000

Cena a la Carta

Así, Como el Vuelo de un Pájaro – Sábado 8 de febrero a las 17:00hs

Ana María Oddo, poeta y narradora oral, y Lucía Riet, cantante y compositora, unen sus voces y su arte en este vuelo poético y musical, con la profundidad de las palabras y la belleza de la música

Entrada con Merienda $16000

Hard Bop Legacy 4tet – Sábado 8 de febrero a las 21:00hs

Composiciones de Jazz de finales de los años 50´s. Con temas de Hank Mobley, Art Blakey & the Jazz Messengers, Jimmy Heath, Freddie Hubbard, entre muchos otros mas.

Seba Marcial saxo, Dante Carniel piano, Fran Nava contrabajo, Camilo Zentner batería. Con artistas invitados!!

La Historia Cantada del Rock Argentino – Domingo 9 de febrero a las 17:00hs

Andrés Mormann guitarra acústica- voz y Gustavo Cazzola guitarra acústica-armónica-voz, conforman este dúo nativo de la ciudad de La Plata nacido en los años 80 en el colegio secundario, presentan una revisión histórica del rock fundacional argentino.43 años rindiendo homenaje a los máximos exponentes de nuestra música nacional…Sui Generis, Vivencia; Vox Dei, Pedro y Pablo, Almendra, Pastoral y otros.
Entrada con Merienda $16000

Espectáculo Poético-Musical – Domingo 9 de febrero a las 20:30hs

Es un encuentro poético musical, es un maridaje, es un apareamiento, entre ciertos poemas y cierto cantos…signos, notas, intenciones, emociones en escena.

El título, tomado en préstamo al poeta Daniel Martucci, encuentra en una línea, la aceptación de la derrota y el convencimiento de que sobrevendrá la aurora.

Y siempre, siempre, siempre la certeza de que nos queda la canción.

La Tercera es un grupo de música popular argentina y latinoamericana integrado por José Luis Conrado guitarra, percusión y voz, Diego Valdecantos guitarra, guitarrón y voz y Beto Asurey. guitarra y voz líder.

Con temas propios y musicalizando poetas de nuestra cultura popular, los arreglos instrumentales y vocales son producto del trabajo conjunto. .

En la actualidad están presentando «Lujo de Pobre» próximo a entrar en estudio junto a músicos invitados con temas y arreglos del trío.

En esta oportunidad La Tercera invitó a la poeta, guionista y conductora Mariana Baranchuk y sus poemas para que juntos armaran este espectáculo.

 

Derecho a Show $7000

Consumición mínima $10000

Show con cena a la carta

Tres Latin Jazz – Miércoles, 12 de febrero a las 21:00hs

Tres Latin Jazz es el Jazz argentino en su máxima expresión, desde 2008 convergen los ritmos y armonías de América en este trío que prepara su 7° Gira Europea y un álbum nuevo.

Nahuel Bailo, piano; Federico Hilal, bajo; Gabriel Gall, batería.

Derecho a Show $ 8000

Consumición mínima $10000

Cena a la carta

Dionisio Theatre Studio Rinde Tributo – Jueves, 13 de febrero a las 21:00hs

La alta calidad de su prosa y su profundo lirismo son el complemento para que Julio Cortázar sea orgullo de las letras argentinas.

A 110 años de su nacimiento y 40 de su fallecimiento vaya pues este Tributo. en el que 10 rapsodas y 17 poemas intentarán homenajear a Julio Florencio Cortázar. El espectáculo estará acompañado de bandoneón y saxo en vivo, dos pasiones de Cocó, así llamado en su infancia.

Derecho a Show $10000

Consumición mínima $10000

Show con cena a la carta

El Asunto – Viernes, 14 de febrero a las 21:00hs

Agustín López Núñez y Patricia Malanca presentan EL ASUNTO, el espectáculo romántico musical que con toques de humor y amor desentraña las relaciones entre dos géneros rebeldes: el tango y el bolero.

Acompañados en piano por Paula de Ovando.

Agustín López Núñez, humorista, conductor, locutor, imitador y cantante, humorista en Radio El Destape Sin Fin.

Patricia Malanca, cantante, compositora, ganadora del Premio Gardel 2022.

 

Derecho a Show $12000 (x Alternativa Teatral ó a nuestro whatsapp)

Consumición mínima $10000

Show con Cena a la Carta

Parlami d’Amore – Sábado, 15 de febrero a las 21:00hs

Porque el amor nos salva, porque el amor nos eleva, porque el amor nos transforma. Hablemos de amor! Soñamos, sufrimos y vibramos con las más bellas canciones y canzonettas de todos los tiempos. La soprano Susana Sánchez Laganá y el tenor Rodrigo Charmiello. nos llevan a recorrer los tiempos de Modugno, Di Bari, Zanicchi ó nos traen imágenes de Cinema Paradiso y El Padrino sin dejar de volar con Bellini ó Tosti. Acompañan otros dos fanáticos del amor: Ezequiel Dalairac al piano y Simón Martins en violín.

Derecho a Show $12000

Consumición mínima $10000

Show con Cena a la carta

¿Quién es Bill Evans? – Miércoles 19 de febrero a las 21:00hs

Un emotivo recorrido biográfico con un giro moderno por la vida del pianista contado con arreglos originales, pasando desde los hitos de su éxito mundial hasta su final. El quinteto cuenta con Fidel Makón en trompeta, Valentín Nogueira en saxofón alto y tenor, Ciro Hartmann en piano, Agustín Sanchez Adamo en contrabajo y Franco Caffa en batería y arreglos.

 

Derecho a Show $8000

Consumición mínima $10000

Show con cena a la carta

Experiencia La Orquesta – Jueves, 20 de febrero a las 21:00hs

El 3er jueves de cada mes Inauguramos con gran éxito el Espacio Experiencias!

En esta segunda oportunidad será nuevamente LA ORQUESTA , una experiencia que combina un show de jazz en vivo con una propuesta diferente de cocina de autor, en donde la música se intercala y se complementa con la comida.

En esta cena vas a poder disfrutar de 5 tiempos en los que progresa la sofisticacion de los platos junto a la intensidad de la música, buscando así activar todos tus sentidos.

Pastelera invitada Vicky Gomez Vazquez

Misael Noe en la cocina

Andres Chirulnicoff banda en el show

Integran la banda: Miguel Marengo piano, Andres Chirulnicoff contrabajo, Pedro Etcheberry batería, Mauro Ostinelli saxo tenor.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

En Clave Almodóvar – Viernes, 21 de febrero a las 21:00hs

Una pincelada que ilustra la obra del genial artista manchego, Canciones, escenas y relatos de las películas mas emblemáticas de Pedro Almodóvar, interpretadas por Grisel D’Angelo, Edith Margulis, Simón Martins y Santiago Ortega.

Libro y producción Edith Margulis

Derecho a Show $12000

Consumición mínima $10000

Show con cena a la carta

There Were Three Ravens – Sábado, 22 de febrero a las 17:00hs

Ravens Ensamble: Daniela Bonfanti flauta travesera, Martina Zolezzi viola da gamba, Raquel Giuliani violín, viola, arpa y voz y el dúo de laúdes De Motu Cordis: Fede Berthet y Gregorio Fernández presentan obras de la Antigua Inglaterra desde el medioevo hasta el siglo XVIII. Dowland, East, Robinson, Ravencroft entre otros.

 

Entrada con Merienda $15000

Almalusa / Casa de Fados – Sábado, 22 de febrero a las 21:00hs

Almalusa presenta su ya clásico espectáculo de fados y música portuguesa, con un intenso recorrido por el fado que nos permitirá sumergirnos en la calidez y la intimidad del género. Integran Almalusa: María Laura Rojas y Dulio Omar Moreno voz, Juan Pablo Isaía guitarra portuguesa, Luis Cativa Tolosa guitarra, Ignacio Long contrabajo. Almalusa Ha sidodeclarada de Interes Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Show $12000

Consumición mínima $10000

Show con cena a la carta

 

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Marcelo T. de Alvear 1155
Desde $10000

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Marcelo T. de Alvear 1155
Desde $10000
Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay