El nuevo disco de Fonso y las Paritarias nos ofrece una serie de destellos de rock and roll clásico, rock barrial, baladas conmovedoras, y guiños a ritmos progresivos. Además, incorpora chispazos de tango, folklore, metal y ritmos bailables rioplatenses, lo que lo convierte en un disco de fusión notable.
Este álbum también cuenta con la participación de artistas reconocidos como Ramiro Sagasti y El Mono de Kapanga. Su aportación en el proyecto no solo enriquece el sonido del disco, sino que también demuestra la camaradería en la escena musical argentina.
En resumen, el nuevo trabajo de Fonso y las Paritarias es una celebración de la variada tradición del rock argentino, un viaje sonoro que invita a los oyentes a sumergirse en sus ritmos y melodías. Con su disco homónimo, han establecido un puente entre géneros, capturando la esencia de la música que resuena en el corazón de muchos.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
En este actualizado compilado de rock nacional se imponen las geografías bonaerenses, espejos de las biografías de sus integrantes. La ruta va por los pantanosos oasis del conurbano oeste hechos de bulevares interminables hasta los resquicios sagrados para escaparse de todo en la costera Ciudad Feliz, pasando por el tan majestuoso como gris Retiro, por la fundación mítica de Buenos Aires, el Parque Lezama, por el famoso bosque de Hudson y la maldita ciudad de La Plata.
PRÓXIMOS SHOWS
6 DE ABRIL – CABA / QUILMES ROCK
12 DE ABRIL – MORENO / CLUB DEFENSORES DE MORENO
18 DE ABRIL – CÓRDOBA / SALA FORMOSA
19 DE ABRIL – ROSARIO / DISTRITO SIETE
FICHA TÉCNICA
Fonso y Las Paritarias son
Lucas Difonzo – Voz y Guitarra Eléctrica
Elena Radiciotti – Bajo y Coros
Martín Luchina – Teclado y Coros
Piter Mazda – Guitarra Eléctrica y Coros
Octavio Majul – Percusiones y Coros
Sebastián Puntillo – Batería y Coros
Invitados:
Mono de Kapanga: voz en «Malandra»
Ramiro Sagasti: voz en «Boluvar»
Andy Sep: saxo en «Sabias Palabras» y «Parlante Naranja»
Benjamin Barreiro: saxos en «Malandra» y «Parlante Naranja»
Amparo Guyot: violín en «Larry»
Guillermo Costa: sintetizadores en «Gris Analgésico»
Santiago Molina: gaita y Thin Whistle en «Gris Analgésico»
Damián Quinteros: sintonización de radio en «Las Joyas»
Viole García: cello en «Nevermind».
Compuesto y producido íntegramente por Fonso y las Paritarias a finales de julio ’25 en Hudson.
Grabado en Romaphonic el 23, 24 y 25 de agosto de 2024.
Otras grabaciones en el estudio de IF Records, La Siesta del Fauno, The Bitter Room, El Humito estudio, Estudio Poco Pienso Mucho.
Drum Doctor: Martín Visconti
Productor Técnico: Nano Casale
Ingeniero de sonido: Manuel Menzel
Mezclado y masterizado por Santiago De Simone
Editado por Indie Folks.
Acerca de Fonso y Las Paritarias
Fonso es un multifacético artista autodidacta oriundo de Castelar, oeste bonaerense. Lanza su carrera solista con su primer álbum Zugzwang (2015), un disco de 13 canciones marcadas por un mood «susurrado» grabado en su habitación. En 2017 lanza Some Plays, un disco de 27 tracks que lo llevó a tocar por el país y a compartir escenarios con artistas como Future Islands, Juana Molina y Él Mató a un Policía Motorizado.
En 2019 lanza el disco en vivo Anmeldung y en 2020, después de vivir en Berlín, lanza Wedding, una obra audiovisual de 17 tracks que condensa dos años de investigación y experimentación, tanto en lo sonoro como en lo psicológico.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Con su banda actual, Fonso y Las Paritarias, ha logrado crear un sonido distintivo que no pasa desapercibido. Sus presentaciones en vivo son reconocidas por su intensidad y la capacidad de crear una atmósfera única en cada concierto.
Durante el 2024, la banda completó una gira federal pasando por Rosario. Córdoba. Salta. Tucumán. Costa Atlántica y distintos puntos de la provincia y conurbano bonaerense.
El 2025 comienza con su primera gira por Uruguay y pisando por primera vez los escenarios del Festival Nuevo Día, Cosquín Rock y Quilmes Rock.