Gran festejo por los 28 años de “Coplas para la luna”

21 de febrero a las 20.45
Celebra el 28° aniversario del álbum ‘Coplas para la Luna’ de Silvia Iriondo, una figura crucial en la música folklórica argentina
EVENTO FINALIZADO

A veintiocho años del lanzamiento del disco de la renombrada cantante Silvia Iriondo, la artista se presentará junto a Carlos “Negro” Aguirre en el piano y Quique Sinesi en guitarra. 

El disco “Coplas para la luna” no solo marcó un hito en su carrera, sino que también redefinió la interpretación de la música folklórica argentina.

A través de su emotiva voz y su conexión con las raíces, Iriondo ha logrado resonar con generaciones de oyentes.

La artista ha sido una figura clave en el panorama musical argentino, ayudando a preservar y revitalizar la música de raíz folklórica. Su estilo único y su profundo entendimiento de la tradición musical han influenciado a muchos artistas contemporáneos.

Esta celebración no solo es un homenaje a su trabajo, sino también una invitación a todos a redescubrir la riqueza de nuestra identidad cultural.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

El encuentro celebra los años de vida de este álbum realizado con Carlos Aguirre, Quique Sinesi, Jorge Fandermole, y que tuvo de invitado a Jaime Roos y la participación de Horacio López en percusión.

El primer registro Coplas para la luna fue en 1997, con un concierto en vivo en el Auditorio Bauen de la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo como ingeniero de sonido a Tony Rodríguez,

Este trabajo da cuenta de una continuada construcción musical que, a largo de quince años en forma estable, realizó Silvia Iriondo junto a Carlos Aguirre, y Quique Sinesi.

Silvia Iriondo expresó: “Coplas para luna inició y construyó un lenguaje sonoro que continuó su viaje a lo largo de mi vida y nuestra vida musical. Letras y canciones, patria que nutrió mi infancia y adolescencia, cobran otra escucha sensible, despiertan una nueva lectura donde la escena y la metáfora cambian”.

Y continuo diciendo: “Gracias a todos los que lo hacen y han hecho posible. Dedico éste concierto a Antonio Cervi, inspirador y mentor de éste trabajo”.

Más sobre Silvia Iriondo

Ha recorrido desde 1980 diversos escenarios de América Latina y Europa, y ha registrado ocho discos propios.

La canción anónima, el canto indígena, la voz del paisaje que describe el pensamiento y el ser argentino, son el interés de esta artista. Busca en lo ancestral la vigencia de una obra que da sentido y nombre a una cultura.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

También es maestra de canto, y desarrolla un lenguaje a partir de la técnica y de la experimentación vocal.

Reinterpreta la canción folklórica, búsqueda que define como “música fugitiva”, como aquello que permanece en constante cambio, y promueve otra  posibilidad.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Avda. San Martín 6656
$16000
Compra online: https://livepass.com.ar/events/silvia-iriondo-en-cafe-berlin
Punto de venta: Online y Boletería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones