Desde 23 de abril hasta el 15 de junio
A través de 16 retratos en óleo, el artista colombiano Jorman explora la feminidad, resaltando la emotividad, la belleza y la fuerza de la mujer
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: La Guía del Ocio

La Casa Nacional del Bicentenario se enorgullece en anunciar la inauguración de su más reciente exposición, titulada ‘Eternas: Rostros del Mito, la Historia y la Imaginación’.

Esta fascinante muestra, curada por Cristina Santa Cruz, presenta obras del destacado artista colombiano Jorman, quien reside en Buenos Aires. A través de una serie de 16 retratos de gran formato, el artista explora su particular visión sobre el universo femenino.

Cada pintura está realizada en óleo y busca resaltar diversas facetas de la mujer, incluyendo su emotividad, sensibilidad, belleza y fuerza. Jorman logra capturar la esencia de sus sujetos, creando una conexión emocional con los espectadores. Los retratos no solo representan figuras femeninas; son reflejos de historias, mitos y emociones profundas que resuenan en el público.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

TEXTO CURATORIAL

Hay rostros que no olvidamos. Rostros que nos miran antes incluso de que podamos nombrarlos. Rostros que habitan la historia, la mitología, los sueños. Y en cada uno de ellos, una pregunta suspendida: ¿quién soy cuando observo a otro? ¿Qué reconozco de mí en ese gesto ajeno?

Eternas es más que una serie de retratos: es un espejo múltiple donde lo femenino se manifiesta como idea, emoción y profunda belleza. Bajo la luz delicada del óleo, Jorman nos presenta figuras que parecen surgir de un umbral entre el tiempo y el símbolo. Cada una ha sido esculpida con una atención minuciosa, con un trazo fresco, novedoso y sensible, y que al mismo tiempo incorpora una actualidad profundamente contemporánea. Sus personajes no están aquí para ilustrar una historia. 

Jorman combina la técnica clásica con una mirada profundamente emocional que combina el pasado y el futuro en un impecable equilibrio.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

La obra del artista es un viaje a través de las eras: hay ecos de los grandes retratistas renacentistas, del detallismo barroco, del espíritu romántico e irreverente del siglo XIX, pero también susurros del realismo mágico: rostros que parecen hablarnos desde una dimensión paralela. Lo más fascinante es que, al observar estos retratos, no solo vemos a alguien, sino que sentimos que alguien nos mira, nos interpela memorablemente.

Los retratos femeninos de Jorman dialogan con una larga tradición de imágenes icónicas: poseen la elegancia decidida de las Gibson Girls, el misterio profundo de la Jane Morris de Rossetti, la espiritualidad apacible de las madonnas de Leonardo, la sensualidad decorativa de Mucha y la intensidad de las miradas andaluzas de Julio Romero de Torres. Incluso, en su sentido de ícono contemporáneo, pueden rozar la frontalidad simbólica de Warhol.

ACERCA DEL ARTISTA

Jorman nace en Colombia en 1994. Descubre su primer llamado artístico a los cinco años en Armenia, Quindío, corazón de la frondosa jungla montañosa del eje cafetero colombiano, después de un devastador terremoto que destruye su ciudad natal.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Después de interminables horas sin poder ver, se graba en su memoria uno de sus recuerdos más latentes y que aún renace en las noches: el comenzar a dibujar entre el polvo de los escombros de su mundo devastado. Comienza incansablemente a pintar con devoción y no recibe ninguna educación artística formal hasta los 15 años, cuando comienza su especialización en Diseño Gráfico en la universidad y avanza en su formación en los talleres de Darío Ortiz Robledo. En 2014 obtiene una beca de dos años con Guillermo Roux en Buenos Aires, donde consagra sus estudios.

Jorman se especializa tanto en minuciosas acuarelas de detalles preciosistas como en pintura al óleo de gran formato. Explora la diversidad plástica cuidando delicadamente los procesos de la pintura de manera académica. Ilustra libros y dirige seminarios de artes visuales.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Riobamba 985 CABA, Buenos Aires
Gratuita

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Riobamba 985 CABA, Buenos Aires
Gratuita