Esta muestra única reúne una serie de obras inéditas que representan su evolución artística desde los inicios hasta convertirse en un referente nacional e internacional. Este evento no solo honra su legado, sino que también ofrece una nueva oportunidad para el público de conectar con su trabajo.
La exhibición incluye piezas que nunca antes se han mostrado en nuestra localidad, permitiendo a los espectadores redescubrir al gran pintor y artista gráfico. La variedad de obras subraya el compromiso de Berni con su arte y su visión única del mundo. Es un momento ideal para que tanto los aficionados como los nuevos interesados se adentren en su universo creativo.
La muestra cuenta con el respaldo de importantes instituciones como la Segunda Seguros, Sancor Seguros, Tersuave, Pilay y la Fundación Castagnino. Este apoyo ha sido fundamental para hacer posible que la exposición se instale en Rosario, reflejando el compromiso de la comunidad con la difusión del arte y la cultura.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Berni Infinito invita a celebrar y recuperar el legado de este enorme artista rosarino a través de distintas propuestas: exposiciones, intervenciones, instalaciones y actividades para las infancias
Narrativas urgentes: de Desocupados a Juanitos y Ramonas, un recorrido por toda la obra de Berni
La exposición, curada por Cecilia Rabossi, reúne una destacada selección de más 49 obras de Antonio Berni, abarcando diversos períodos de producción, con múltiples formatos y técnicas, incluyendo grabado, dibujo, pintura y fotografía, acompañado de material documental. Estas piezas pertenecen a colecciones públicas y privadas de todo el país, y ofrecen un recorrido integral por la riqueza y diversidad de su producción.
Manifestación: colectivo Mondongo por primera vez en Rosario
En la sala central del museo, se podrá visitar la obra “Manifestación” del colectivo Mondongo, integrado por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha.
En 1934, Antonio Berni pinta sobre arpillera “Manifestación”, una obra que capturó la dimensión social de su tiempo a través de un realismo nuevo y comprometido. Noventa años después, el colectivo Mondongo recoge esa herencia y la proyecta en el presente. Su _Manifestación_ replica el formato de la pieza original, pero está realizada con materiales, símbolos y lenguajes propios de su universo creativo, trazando un puente entre dos tiempos y dos visiones.
Los manifestantes de Nicolás Panasiuk
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
En la explanada del museo se exhibirá la obra “Los manifestantes» del artista Nicolás Panasiuk. Una serie de esculturas realizadas en fibra de vidrio inspiradas en la reinvención de Manifestación por el colectivo Mondongo. Nicolás Panasiuk traslada a los personajes de Berni fuera del lienzo, transformándolos en esculturas que habitan el espacio público.
Además, quienes visiten la muestra podrán disfrutar del video instalación inmersivo realizado por Pez Cine, con dirección de Federico Actis y basado en el libro “Berni entre el surrealismo y Siqueiros”, de Guillermo Fantoni. Se trata de un documental que recorre los primeros años de la vida del artista, su formación, su participación en salones, la obtención de la beca del Jockey Club de Rosario en el año 25, la partida a Europa y el retorno a Rosario en el 31, hasta la constitución de la Mutualidad de Artistas Plásticos en el 34.