ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY
A partir del 3 de abril
Esta innovadora producción del coreógrafo Mourad Merzouki fusiona danza y música, explorando la relación entre tradición y modernidad
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: La Guía del Ocio

Tras su éxito en 2023 vuelve el espectáculo del reconocido coreógrafo francés con la soprano Graciela Oddone y ensamble en vivo dirigido por Jorge Lavista.

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín repone Folia, la aplaudida obra del coreógrafo francés Mourad Merzouki.

‘Folia’ es una obra que combina danza, música y un fuerte sentido de narrativa visual. La versatilidad del ballet contemporáneo se pone de manifiesto en cada movimiento, y el enfoque innovador de Merzouki promete cautivar tanto a los amantes del arte como a los nuevos espectadores.

Con una fusión de estilos que desafía las convenciones, los bailarines llevarán al público en un viaje que explora la relación entre la tradición y la modernidad.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

La concepción musical de esta coreografía pertenece a Franck-Emmanuel Comte, con su orquesta Le Concert de l’Hostel Dieu, y a Grégoire Durrande. 

Folia es un espectáculo que conjuga la danza contemporánea, el ballet, el hip-hop y hasta giros derviches (rituales espirituales y religiosos de los musulmanes) para abordar el tema de la locura en el mundo desde diversas perspectivas.

Hay gran diversidad y una loca modernidad en el repertorio barroco de los siglos XVII y XVIII. Algunas músicas pertenecen a un repertorio erudito, como la de Vivaldi, y otras provienen de la danza popular, como las tarantelas o las chaconas.

Tomamos una tarantela, sampleamos partituras barrocas para reutilizarlas en loop, le añadimos música electrónica, fusionamos todo, y bailamos”, dijo el compositor. 

Por su parte, en 2023 y poco antes de estrenar el espectáculo en el Teatro San Martín, Merzouki contó que deseaba montar su obra al público argentino “porque es un espectáculo universal que cruza diferentes técnicas y donde se mezclan bailarines y músicos trabajando sobre música electrónica y música barroca. Pienso que todas estas mixturas reflejan a un país como Argentina, en el que se destaca su cosmopolitismo”.

En esta oportunidad, participarán en vivo la cantante soprano Graciela Oddone y los músicos Pablo Pereira y Darío Zappia (violín), Hernán Vives (guitarra y laúd), Ignacio Caamaño (cello), Hernán Cuadrado (contrabajo) y Jorge Lavista (clave y órgano), este último responsable asimismo de la dirección del ensamble.

Más sobre Mourad Merzouki

Trabaja en el cruce de disciplinas diferentes: circo, artes marciales, artes visuales, video y música en vivo con especial exploración del hip-hop.

Sin traicionar las raíces de este movimiento, sus orígenes sociales y geográficos, su enfoque abre nuevos horizontes y revela perspectivas originales.

En 1989 fundó el grupo Accrorap con Kader Attou, Eric Mezino y Chaouki Saïd, con el cual llevó el hip-hop de la calle a la escena, mientras exploraba otros géneros. En 1996 formó su propia compañía en solitario, Käfig, que paradójicamente simboliza su “apertura” y su negativa a encerrarse en una sola corriente.

Entre 2009 y 2022 dirigió el Centre Chorégraphique National de Créteil et du Val-de-Marne, donde desarrolló un proyecto que proponía situar a la danza como “una ventana al mundo”, apoyando a grupos independientes y compañías emergentes. Además de Folia (2018), entre sus principales obras figuran Beauséjour (2024), Mozäik (2024), Zéphyr (2021), Vertikal (2018) y Boxe Boxe Brasil (2017). 

Más sobre el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín

Está considerado como una de las compañías de danza más importantes, tanto a nivel local como internacional.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Actualmente dirigido por Andrea Chinetti y codirigido por Diego Poblete, el Ballet fue conducido por destacados artistas de la danza como Ana María Stekelman (su primera directora). Oscar Araiz. Mauricio Wainrot. Norma Binaghi. Lisu Brodsky y Alejandro Cervera.

Asimismo, se benefició por la concurrencia de prestigiosos coreógrafos argentinos y extranjeros que montaron obras para la compañía, como Ana Itelman. Renate Schottelius. Noemí Lapzeson. Margarita Bali. Susana Tambutti. Gustavo Lesgart. Roxana Grinstein. Carlos Casella, entre otros.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Corrientes 1530
Desde $9.000
Punto de venta: Online y Boletería

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Corrientes 1530
Desde $9.000
Punto de venta: Online y Boletería
Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay