El reestreno de “Las Criadas” no es solo una función más; es una invitación a sumergirse en el oscuro mundo de Clara y Solange, dos criadas dispuestas a llevar sus emociones al límite.
A través de un juego teatral que mezcla lo perverso con lo poético, las protagonistas nos muestran cómo el deseo y la desesperación pueden llevar a los humanos a realizar actos inimaginables.
En el escenario, la señora se presenta como un símbolo de dominio, disfrutando cada instante del dolor ajeno. Su risa resplandece en contraposición al sufrimiento de sus criadas, quienes se encuentran atrapadas en una dualidad de fuerza y debilidad.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
“Quererse en la esclavitud no es quererse”, es una de las frases que resuena a lo largo de la obra, invitando a la reflexión sobre la complejidad de las relaciones humanas.
Las criadas (Les Bonnes) de Jean Genet, fue estrenada en París en 1947.
Hijo de una joven prostituta, Genet nunca conoció a su padre y muy poco a su madre, quien lo dejó en manos de la asistencia pública al año de vida. Se crió entre el robo y la prostitución en un continuo peregrinaje por orfanatos, reformatorios y cárceles. Hasta el punto de que sólo la intervención de figuras de la época como Sartre, Picasso y Cocteau lo salvaron de la cadena perpetua.
Fue en la soledad de la reclusión donde comenzó a escribir, con una poética sobre lo marginal. Las criadas es su primera y más emblemática obra de teatro. Su primera representación fue hecha por hombres: los mismos reclusos.
En su temporada 2024, la Compañía Teatro Diverso trajo para esta reedición de Las criadas, la propuesta de “señoras rotativas”.
A lo largo de los siete meses de funciones, el papel de “La Señora” fue interpretado por cuatro diferentes actores: Fabian Pedrozza. Miguel Zandonadi. Mauricio Chazarreta y Alberto Romero. Este año será́ Víctor Anakarato el encargado de darle vida a este grotesco personaje.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
FICHA TÉCNICO – ARTÍSTICA
Actúan: Víctor Anakarato, Juan Rutkus, Darío Serantes
Maquillaje: Juan Rutkus
Vestuario: Miguel Ángel Zandonadi
Luces: 3boxes, Diego Alonso
Diseño gráfico: 3boxes
Redes sociales: Nico Matías Urra
Prensa: Nico Matías Urra y Pablito Lancone
Asistente de dirección: Fabián Pedroza
Dirección: Darío Serantes