Hernán Crespo cierra el ciclo de Músicas del Mundo

28 de febrero
Hernán Crespo es reconocido como un destacado compositor y acordeonista argentino en el ámbito de la música folklórica, especialmente por su conexión con el chamamé
EVENTO FINALIZADO

El artista cerrara este ciclo de Músicas del mundo con su gran talento y conexión profunda por el chámame

Hernán Crespo se destaca como un compositor y acordeonista prominente en la música folklórica argentina.

Su vida está marcada por una profunda conexión con el chámame, que se ha convertido en el eje central de su repertorio. Su talento le ha valido reconocimiento y premios, consolidándose como una figura influyente en el panorama musical.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios galardones, incluyendo los prestigiosos premios Gardel en 2017 y Mercedes Sosa en 2024. Estos reconocimientos subrayan su habilidad excepcional y su dedicación a la música del litoral, donde el chámame se celebra por su rica tradición y su capacidad de conectar emocionadamente con el público.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

La música de Hernán Crespo ha viajado más allá de las fronteras de Argentina, llevando su arte a escenarios en Francia, Suiza y España.

Es un asiduo invitado a la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes, donde su participación es siempre esperada y aclamada. Su presencia en estos eventos revela no solo su maestría, sino también su compromiso con la difusión de la cultura folklórica argentina.

Más sobre Hernán Crespo

Es acordeonista y compositor de la ciudad de Haedo, Provincia de Buenos Aires, Diseñador de Imagen y Sonido, graduado en 2001 en la Universidad de Buenos Aires.

Formó parte de las agrupaciones folclóricas de Pepe Luna, Lorena Astudillo y Willy González y ha compartido escenario y/o grabado con Raúl Carnota. Franco Luciani. Juan Falú. Marcelo Moguilevsky. Antonio Tarragó Ros. Adriana Varela. Kepa Junkera. Teresa Parodi. Julia Zenko. Rubén Rada. Natalia Oreiro. Los Súper Ratones. Facundo Guevara. Bam Bam Miranda. Luis Landriscina, entre otros.

Unió la música a sus conocimientos en el campo audiovisual componiendo y grabando la banda sonora original de películas y obras de teatro.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

En 2011 grabó ANDÉN, primer disco al frente de su propia agrupación, con el cual aborda un repertorio de música litoraleña. Es un disco pensado desde el acordeón en el cual se aborda el chamamé, con una mirada cinematográfica mezclando paisajes rurales y urbanos.

En 2016 editó su segundo disco PUERTOS, que fue declarado de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ha sido ganador del prestigioso Premio Gardel 2017 al «Mejor Álbum de Chamamé».

En 2017 se presentó en el escenario mayor del 57º Festival Nacional de Folklore de Cosquín y durante septiembre, realizó una gira presentando PUERTOS en Europa.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Av. San Juan 3601, Boedo
Gratuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones