En el marco de homenaje, se proyectará la película Imprenteros. Esta obra está inspirada en la vida y labor de los gráficos, ofreciendo una mirada única sobre su historia y contribuciones al campo. La proyección se realizará en la Ciudad Cultural Konex, un lugar emblemático que promueve la cultura y el arte en Buenos Aires.
Posteriormente, el 9 de mayo, los asistentes podrán disfrutar de una presentación teatral que complementa las celebraciones. Esta obra ofrece una nueva perspectiva sobre el trabajo gráfico, y seguramente será una experiencia enriquecedora para todos los presentes. Además, durante ambas funciones, se tendrá la oportunidad de adquirir el libro Imprenteros, que profundiza aún más en los relatos y vivencias del sector.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Como parte de las actividades de este evento, se llevará a cabo una acción solidaria en colaboración con Casa Sofía. Se invitará a los asistentes a donar alimentos no perecederos, los cuales serán repartidos entre comedores y ollas populares de Buenos Aires. Esta iniciativa busca ayudar a quienes más lo necesitan, reflejando la solidaridad y el compromiso de la comunidad gráfica hacia el bienestar social.
“El día del gráfico es muy importante para los trabajadores, porque se celebra el primer convenio nacional de los trabajadores gráficos. Esto sucedió gracias a la intervención y participación de Eva Duarte de Perón en 1950. En el AMBA, se festeja todos los años en el predio del Sindicato Gráfico. Familias enteras de trabajadores nos juntamos a jugar al fútbol, al truco, comer un asado y realizamos sorteos de juguetes para los hijos de los trabajadores”, Sergio Vega.
Miércoles 7 de mayo a las 20 horas (película)
Imprenteros, una película de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico, con producción de Alejandro Israel desde Ajimolido Films.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Luego de la proyección, se realizará una charla con los directores de la película. El documental recorre el desarrollo de este proyecto multiformato.
“¿Qué es una familia?”, se pregunta Lorena Vega al inicio de la película. A través de un viaje para lograr, sorteando la pandemia, poder editar el libro basado en su obra teatral, los hermanos Vega, junto a la editora Gabriela Halac, unen el mundo del teatro con la edición literaria, la gráfica y el cine, donde memoria, archivo y ficción buscan dar respuesta a esa pregunta.
Con: Sergio Vega, Lorena Vega, Federico Vega, Eugenia Díaz (Yeni), Dante Zapico, Gabriela Halac, Carla Ciarapica.
Dirección de fotografía y cámara: Gonzalo Javier Zapico
Montaje: Emi Castañeda (EDA) – Mariano Saban (EDA)
Diseño de sonido: Adriano Mántova
Guion en montaje: Emi Castañeda
Supervisión voz en off: Mariana Mazover
Vestuario: Julieta Harca
Música original: Andrés Buchbinder
Guion: Lorena Vega
Producción ejecutiva: Alejandro Israel – Lorena Vega
Producción: Alejandro Israel
Dirección: Lorena Vega – Gonzalo Javier Zapico.
Viernes 9 de mayo a las 20 horas (teatro)
Imprenteros de Lorena Vega y hermanos, es una pieza teatral documental nacida en 2018, que revisita el lugar perdido por tres hermanos: la imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, que les fue arrebatada y a la cual no pueden volver. Un recorrido autobiográfico, realizado con material de archivo familiar, donde conviven los protagonistas reales de la historia, junto a un equipo de actrices y actores profesionales, encargadxs de recrear situaciones y recuerdos de la familia Vega.
Una pieza multidisciplinar atravesada por la mirada de su directora, que crea desde una perspectiva de género, una visión acerca del universo del oficio gráfico. Imprenteros es el retrato de una familia atravesada por la pertenencia a una clase social que resiste a las vicisitudes económicas de un país. Videos, fotos, relatos, movimientos y sonidos, reconstruyen los sucesos que llevaron a la imprenta a su desaparición.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Elenco: Lorena Vega, Sergio Vega, Federico Vega, Julieta Brito, María Inés Sancerni, Juan Pablo, Garaventa, Christian García.
Escenografía: M. Celeste Etcheverry
Asistencia de escenografía y logística: Martina de Giorgio
Vestuario: Julieta Harca
Iluminación: Ricardo Sica
Asistente de iluminación: Diego Becker
Fotografía y diseño gráfico: César Capasso
Diseño de logo: Horacio Petre
Diseño web: Javier Jacob
Sonido y música original: Andrés Buchbinder
Audiovisual: Gonzalo Zapico, Agustín Di Grazia, Franco Marenco, Andrés Buchbinder.
Montaje en audiovisuales: Emi Castañeda
Colaboración en movimiento: Margarita Molfino
Prensa: Marisol Cambre
Asistencia y producción general: Fabiana Brandán y Santiago Kuster.
Puesta en escena: Damiana Poggi y Lorena Vega.
Dramaturgia y dirección: Lorena Vega