Durante los conciertos de «Esencia», Cruzando el Charco ha brindado presentaciones llenas de energía, donde se han interpretado algunos de sus más grandes éxitos. Cada show ha estado cargado de momentos memorables, desde la interacción con el público hasta la interpretación de canciones que han marcado la vida de muchos.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
La despedida de «Esencia» no es solo un fin, sino también una celebración de la relación que Cruzando el Charco ha cultivado con su público a lo largo de los años. La banda ha mencionado en múltiples ocasiones cuánto valora el apoyo recibido y cómo cada concierto es una oportunidad para compartir su esencia.
Este nuevo material, marcó un antes y un después para Cruzando el Charco. Comenzando por el inicio de su gira en Cordoba, en la Plaza de la Música con un show impactante. Luego se embarcaron en un recorrido que los llevó a subirse a diferentes escenarios de Argentina. Uruguay. España. México. Colombia. Perú. Paraguay. Chile y más destinos.
Con una puesta en escena renovada, invitados especiales y una selección de canciones que resumen su historia, Cruzando el Charco invita a su público a vivir una noche única, llena de emociones, fiesta y agradecimiento.
Su disco Esencia, fue nominado a los premios Gardel 2025 «Mejor Álbum Grupo Rock».
ACERCA DE CRUZANDO EL CHARCO
Cruzando El Charco es mucho más que una banda de rock; es una fusión audaz de estilos que ha marcado una trayectoria ascendente desde su formación en 2012 en la ciudad de La Plata.
Con un sonido que amalgama rock, candombe, cumbia, reggae, pop y funk, la banda ha evolucionado constantemente, alcanzando momentos trascendentales en su carrera.
Desde sus inicios, Cruzando El Charco se destacó por su original propuesta musical, que se cristalizó con el lanzamiento de su primer trabajo discográfico en 2012, titulado «Perdonar».
Este álbum de debut estableció las bases de su sonido distintivo y les permitió iniciar su camino en la escena musical local.
El año 2016 fue definitivo con la grabación de su tercer disco, «A Mil», seguido de una extensa gira que los llevó por todo el país, incluyendo su primera incursión internacional en Uruguay.
Este álbum fue un hito que les permitió ampliar significativamente su base de fans y consolidarse como una de las bandas más importantes de la escena alternativa argentina.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Cruzando El Charco continuó cosechando éxitos con álbumes como «Lo Que Somos» (2019) y Cicatrices (2022) y su incursión en colaboraciones destacadas, como la conmovedora «El Trato» junto a Coti.
En 2023, la banda alcanzó un hito significativo con su primer disco en vivo grabado en el mítico Luna Park, capturando la energía única de sus actuaciones y la intensidad de su conexión con los fanáticos.
En 2024, Cruzando El Charco lanzo «Esencia». Este álbum es un punto de inflexión en su evolución artística, ofreciendo una mezcla ecléctica de estilos que van desde baladas emotivas hasta rock potente, con colaboraciones de destacados artistas como Chano, Nahuel Pennisi. Facundo Soto, La Konga y Gustavo Cordera.