ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY
28 de marzo
Este evento, lleno de nostalgia y música clásica, promete ser una noche inolvidable para los fanáticos del rock
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: La Guía del Ocio

Una de las bandas más icónicas del rock progresivo de los años 70, está destinada a hacer vibrar a sus seguidores una vez más

La banda se presentará a las 20 horas, y se anticipa que el show será una celebración de la magia que caracterizó sus presentaciones en los años 70.

Los seguidores del rock progresivo podrán disfrutar de una noche que promete revivir los clásicos que marcaron una época dorada en la música argentina.

Es una experiencia que hará recordar a los asistentes los grandes momentos que compartieron con esta banda legendaria.

La Máquina de Hacer Pájaros es reconocida por su habilidad para fusionar melodías complejas con letras profundas, características que la diferenciaron de otras agrupaciones de su tiempo.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

El regreso de la banda a los escenarios será una experiencia única e inolvidable para los fanáticos del rock progresivo.

Después de 50 años, el grupo se reencuentra con nuevos integrantes, pero fiel a su esencia, para ofrecer un show que revivirá el legado musical que marcó a toda una generación.

Integrantes de la banda

José Luis Fernández es un bajista, guitarrista, cantante, profesor y compositor de rock argentino.

Se destacó como integrante Crucis en el año 1974 y La Máquina de Hacer Pájaros al año siguiente. Hoy en día lidera la vuelta de «La Máquina de hacer pájaros x FMSV».

Juan Santiago Moro es un baterista con más de 20 años de trayectoria en el rock argentino.

Se destacó acompañando a grandes artistas como Charly García, Fabiana Cantilo, Luis Salinas, Botafogo, Celeste Carballo, Willy Crook y Funky Torinos, RIFF y JAF, entre otros artistas de renombre.

Actualmente es el baterista de «La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV».

Guido Spina es un pianista con más de 15 años de trayectoria. Se destacó acompañando a grandes artistas como Charly García en 2021, y participó como músico en grandes espectáculos como This Is Michael, Canterville (Sui, Serú, La Máquina, Charly solista), Lennon Symphonic Fantasy y The Shouts Beatles entre otros.

Actualmente es el tecladista de «La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV».

Matías Vega es un bajista y contrabajista con más de 15 años de trayectoria.

Se destacó en sus trabajos en La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires; y en el Tango acompañando a músicos como Federico Pereiro, Erica Di Salvo, Carlos Corrales, Amelita Baltar.

En la actualidad forma parte del quinteto de Pablo Mainetti, se desempeña como compositor y director musical en el cuarteto de Cecilia López Ruiz, y toca el bajo en «La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV».

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Más acerca de La Máquina de Hacer Pájaros

Fue un supergrupo argentino de rock progresivo, que estuvo activo entre 1976 y 1977. Sus integrantes fueron Charly García (ex Sui Generis), Oscar Moro (ex Los Gatos y Color Humano), Carlos Cutaia (ex Pescado Rabioso), Gustavo Bazterrica (futuro integrante de Los Abuelos de la Nada), y José Luis Fernández (ex Crucis).

Tras la disolución de Sui Generis, Charly García emprendió un nuevo proyecto, introduciendo la novedad de dos tecladistas simultáneos en escena. Esta banda, como dijo Charly, pretendía ser «el Yes del subdesarrollo». Se le reconocen fuertes influencias de Genesis, Yes, Camel, Pink Floyd, Focus y Steely Dan.
Fuente: Wikipedia

En 2024 con esta nueva formación, por Fernández (miembro original, esta vez en guitarra y voz), Moro (batería), Spina (voz y teclados) y Vega (bajo), realizaron dos presentaciones sold out en el teatro del Club Lucille en mayo, y cerraron el año en el ND Ateneo en septiembre, también con entradas agotadas.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Niceto Vega 5510
$20000
Punto de venta: Online y Boletería

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Niceto Vega 5510
$20000
Punto de venta: Online y Boletería
Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay