Durante esta presentación, La Mississippi recreará los clásicos de sus discos de oro, ofreciendo la oportunidad de revivir éxitos que han marcado generaciones.
La banda ha preparado un repertorio que no solo atraerá a los fieles seguidores, sino también a nuevas audiencias que buscan disfrutar de sus ritmos y letras memorables.
Con su característico estilo y la energía en el escenario, prometen ofrecer un show que será recordado por su calidad y la conexión con el público.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
El grupo musical argentino de blues rock está integrado por:
Claudio Cannavo (bajo eléctrico, coros)
Gastón Picazo (piano y teclados)
Gustavo Ginoi (guitarra eléctrica y coros)
Juan Carlos Tordó (batería, percusión y coros)
Su líder Ricardo Fabián Tapia (voz, armónica y guitarra).
La banda festejó sus 35 años de carrera en noviembre de 2023 ante un Luna Park repleto y con Billy Gibbons (ZZ top) como invitado especial, este show quedó plasmado en el álbum » Siete hombres – Una noche» el cual vio la luz en 2024.
Más sobre el disco «Bagayo»
Bagayo es el segundo álbum de la banda argentina de blues y rock La Mississippi. Fue publicado en 1995 por Del Cielito Records, con distribución de DBN.
El título del disco proviene del término italiano bagaglio («equipaje»). Según lo explica la banda, es una referencia a aquellos «bagayos mal atados que uno lleva donde va, cosas de gente con sangre caliente, de verdad»
Bagayo incluye 12 canciones, de las cuales dos son instrumentales. Como curiosidad, cierra con el poema «Nocturno a mi barrio» de Aníbal Troilo, en el primer acercamiento del grupo con el tango.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Fue certificado Disco de Oro y muchas de sus canciones se han convertido en clásicos. Entre ellas se destacan «Blues del equipaje», «Mala transa», «Por fin te fuiste Mabel» y «Un trago para ver mejor».
Este álbum fue distinguido por la edición argentina de la revista Rolling Stone como uno de los mejores discos de la década del 90.