La obra “Carmen” regresa a Buenos Aires

9, 10, 16 y 17 de mayo a las 20:30
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta icónica obra en un espectáculo que mezcla tradición y modernidad, creando momentos memorables en el escenario
EVENTO FINALIZADO

Esta producción promete cautivar a los amantes de la ópera y los nuevos públicos por igual, con su rica historia y su apasionante música.

La dirección musical a cargo de César Tello garantiza un acompañamiento excepcional para las voces protagonistas, mientras que la dirección escénica de Gabriel Villalba ofrece un enfoque fresco y dinámico a esta clásica obra.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Encabezando el impresionante elenco se encuentra la extraordinaria mezzosoprano brasileña Luciana Bueno, cuyas interpretaciones han sido aclamadas internacionalmente. Su encarnación de Carmen traerá una nueva vida a este complejo personaje, lleno de pasión y fuerza. Junto a ella, el tenor argentino Nicolás Sánchez aportará su talento para crear una química electrizante en el escenario, ofreciendo una experiencia emocional que los espectadores no querrán perderse.

El reestreno de “Carmen” no es solo una interpretación de una obra clásica; es una celebración de la cultura operística en su máxima expresión. Con un gran cuidado en la producción, cada detalle promete ser perfecto, desde la escenografía hasta el vestuario.

El estreno de Carmen, el 3 de marzo de 1875 en el Teatro Nacional de la Opéra-Comique de París, provocó un escándalo inmediato, fundamentalmente por el carácter que el libreto imprime a su principal protagonista. Según el director actual de la sala, Louis Langre, “hace apología de la libertad de ir hasta el de fondo de sus deseos y de sus convicciones”.

Para el musicólogo Jean Cristophe Branger la Carmen de Bizet “es una mujer libre, emancipada”, en una época en que la mujer seguía siendo vista como “una propiedad”.

Pero además de la presunta inmoralidad de la mujer que vive según el dictado de su deseo y el hombre que por amor deserta del mandato de defender a su patria, la representación de la vida proletaria y su trágico final impactaron de manera negativa en el público de la época, que tardó varios años para otorgarle la notoriedad que la convertiría en una de las tres óperas más representadas en el mundo.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

El peso de su música y la potencia de sus personajes, aún controvertidos, se impusieron a los prejuicios y a aquel rechazo inicial. Precisamente Langree señala que esta obra conjuga “el genio de la melodía pero también de la teatralidad, con una orquestación perfecta”.

Ficha técnica – artística

Preparación y dirección musical: CÉSAR TELLO

Dirección de escena: GABRIEL VILLALBA

Diseño de escenografía: ZACARÍAS GIANNI

Producción: CLÁSICA DEL SUR / SOL PRODUCCIONES /

JUAN MANUEL FERNÁNDEZ ARIZA

Carmen Luciana Bueno

Don José Gabriel García (9-16) / Nicolás Sánchez (10-17)

Escamillo Bruno Sciaini (9-17) / Esteban Hildebrand (10-16)

Micaela Virginia Molina (9) / Eugenia Coronel Bugnon (10-16) / Belén Rivarola (17)

Frasquita Clara Dardanelli (9-16) / Natalia Vivas (10-17)

Mercedes Claudia Drescher (9-16) / Laura Domínguez (10-17)

Morales Franco Gómez Acuña (9) / Marcelo Reynes (10-16-17)

Zúñiga Miguel Gualano

Dancairo Néstor Género (9-16) / Mauro Luna (10-17)

Remendado Miguel Balea (9-16-17) / Juan Pablo Juárez (10)

Lilas Pastia Rodrigo Cartault

CORO ESTABLE DE CLÁSICA DEL SUR / DIR. MTRO. CÉSAR TELLO

CORO DE NIÑOS DE CLÁSICA DEL SUR / DIR. NATALIA VIVAS

Sobre la Compañía Artística Clásica del Sur

Creada en 2014 y declarada en 2024 “De Interés Cultural” por la Legislatura porteña, la Compañía Artística Clásica del Sur se enfoca en la realización de actividades culturales y sociales que desarrollen, promuevan, incentiven, refuercen y difundan la actividad lírica y las artes, fomentando la inserción de jóvenes estudiantes a la actividad profesional de la música y dando la posibilidad a nuevas promesas del género.

La Compañía está integrada por un elenco estable y especialistas en producción escénica que impulsan proyectos de calidad, al mismo tiempo que hacen eje en la transmisión de valores, ideas, informaciones y en el estímulo de las facultades intelectuales, estéticas y emocionales de los individuos, que representan un elemento central a los fines de un desarrollo integral del ser.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

El objetivo es producir espectáculos accesibles que logren atraer a un público de amplio rango de orígenes sociales, condiciones económicas y edades, a través de una forma de contacto divertida e informando con la ópera, la música clásica y las artes en general.

Clásica del Sur es una compañía que realiza un trabajo original en el desarrollo de sus producciones de ópera y eventos culturales, e involucra a cientos de cantantes, instrumentistas, directores musicales y de escena, escenógrafos, técnicos, iluminadores, vestuaristas, maquilladores, peluqueros, asistentes, fotógrafos y montajistas, entre profesionales de diferentes disciplinas.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Av. de Mayo 1222 Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Desde $17250
Compra online: https://www.ticketek.com.ar/carmen/teatro-avenida
Punto de venta: Online y Boletería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones