A continuación la cartelera completa
Viernes 1, a las 14.30 horas
CANCIONES PARA MIRAR
Entrada Gratuita, por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala. ATP.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Cerrando las vacaciones de invierno, se presenta la compañía «Planeta María Elena» con la emblemática obra de María Elena Walsh «CANCIONES PARA MIRAR», un espectáculo para toda la familia de la mano de los personajes que acompañaron y acompañan a diferentes generaciones.
En «Canciones para mirar», desde el absurdo y en un paisaje onírico atemporal, los personajes de Agapito y la Señora de Morón Danga construyen con los espectadores un vínculo basado en la fantasía. A partir de los disparatados y maravillosos textos, y fundamentalmente a través de las canciones que todos y todas sabemos, conocemos y cantamos, se ponen en escena el absurdo de la guerra y la violencia, el respeto y amor por las y los otros y el cuestionamiento al orden «natural» y jerárquico de las cosas y del mundo.
Viernes 1, a las 21 horas
LUCAS LAURIENTE
Stand Up /+ 16 años
Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dentro del circuito, sigue conquistando la atención del público joven y despertando la curiosidad en adultos. Lucas fue pionero realizando numerosas y extensas giras nacionales e incluso cruzó fronteras, llevando su show a Uruguay, Perú, Chile, España y Alemania.
En sus inicios, fue parte del Festival «Ciudad Emergente» durante 3 años consecutivos y del «Festival Argentino de Stand Up». En el año 2016 fue convocado por Comedy Central para formar parte de uno de sus especiales. El mismo fue transmitido para toda Latinoamérica.
Sábado 2, a las 16 horas
PLIM PLIM
Infantil + 2 años
Show lleno de energía y diversión para toda la familia.
Prepárense para vivir una experiencia mágica con «Plim Plim, Energía Musical», el exitoso espectáculo en formato recital que ya conquistó a miles de familias en Latinoamérica. Con un increíble despliegue multimedia y la impronta de siempre, este show invita a grandes y chicos a cantar, bailar y jugar mientras promueve valores positivos y hábitos saludables.
Plim Plim, junto a sus inseparables amigos Nesho, Hoggie, Bam, Aquarella y Mei Li, te llevarán a descubrir la mejor manera de llenarse de energía para vivir aventuras inolvidables.
Domingo 3, a las 14.30 y a las 17 horas.
PEQUEÑO PEZ
Infantil+ 2 años.
Banda musical que viene conquistando corazones en todo el mundo y se ha convertido en la nueva revelación de las infancias. Durante los últimos meses sus canciones y juegos han alcanzado más de 50 millones de reproducciones en Youtube y Spotify.
Durante 2025 Pequeño Pez lleva adelanre una gran gira por Argentina y varios países de Iberoamérica con su espectáculo «Pequeño Pez, 10 Años», un espectáculo musical, con títulos, teatro y danza.
Miércoles 6, a las 20.30 horas
«DIME CÓMO TE HABLAS Y TE DIRÉ CUÁNTO TE QUIERES»
PILAR SORDO
Evento/ + 13 años
Pilar Sordo, psicóloga y conferencista de renombre, llega con su conferencia magistral «Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres». La conferencia es una oportunidad única para explorar el poder de la autocomunicación y el impacto que nuestras palabras tienen sobre nuestro bienestar emocional y nuestra autoestima.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Pilar Sordo, con su estilo característico y profundo, invita a todos aquellos interesados en transformar su relación consigo mismos a descubrir cómo el lenguaje interno puede ser la clave para una vida más plena y equilibrada.
Viernes 8, a las 21 horas
SALA DE ESPERA, con Pablo Rago, Diego Cremonesi y Barbi Siom. Dirección Nicolás Repetto
Comedia/ + 13 años
En la «sala de espera», algo parecido a un purgatorio, Adrián encuentra a Ignacio, su amigo de la juventud que murió dos años atrás.
En un diálogo atravesado por la emoción, reflexionan acerca de sus devenires. ¿Qué hizo cada uno de ellos con su vida, cuál es la razón por la que valió la pena vivirla?
Mientras esperan su destino incierto, cuestionan su propio vínculo en un filoso duelo verbal.
¿Quién merece la vida eterna y quién arderá en el infierno?
Sábado 9, a las 21.30 horas
CAMPI DE GIRA, MONÓLOGOS ARGENTINOS
Stand up-Humorístico/ + 13 años
Martin Campilongo «Campi» sale a recorrer el país con su Unipersonal «Monólogos Argentinos» un espectáculo donde el actor interpretará a Seis de sus mejores personajes haciendo estallar de risas al público en cada intervención en este exclusivo Show que tendrá Monólogos que te harán reír y emocionar de principio a fin. Martín Campilongo es uno de los humoristas y actores más versátiles y reconocidos de la Argentina.
Domingo 10, a las 16 horas
DIGITAL CIRCO
Entrada Gratuita, por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala. ATP.
Festejamos el Día de las Infancias con una función libre y gratuita de Digital Circo para toda la familia.
Una humana, después de ponerse un casco virtual, queda atrapada en un universo con temática circense. Le asignan un avatar de arlequín y su nuevo nombre: Pomni. Ella pierde su identidad al punto de olvidar su nombre verdadero y toda su vida pasa. En este mundo conoce muchos personajes de los cuales se convertirán en sus amigos, menos de Caine.
Jueves 14, a las 20 horas
CUANDO ME VES, con Federico Serra, Eliana Niglia, Luciano Tiranti y Anahí Martella
Sala China Zorrilla
Comedia/ + 2 años
Alicia está muy perdida. A través de su mirada serás testigo de encuentros inesperados donde la necesidad de amar y ser vistos puede llevarnos a situaciones extremas. Prepárate para reír y emocionarte con cuatro actores, tres historias, parejas invisibles y un huevo
Esta obra forma parte de ESCENARIAS, una curaduría de programación que visibiliza los espectáculos realizados por directoras, autoras, coreógrafas y músicas mujeres y trans.
Viernes 15, a las 21 horas
MADE IN LANÚS, con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni, Malena Solda. Dirección Luis Brandoni
Comedia/ + 13 años
El regreso más esperado a la cartelera teatral del clásico argentino que emocionó a todo el país, con dirección de Luis Brandoni.
Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que viven en Norteamérica, regresan luego de 10 años a su país, para concurrir al casamiento de un familiar.
Allí se reencontrarán con La Yoli y El Negro (hermano de Mabel), un matrimonio de clase media, que a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden, en la populosa ciudad de Lanús, del conurbano bonaerense.
Jueves 21, a las 20 horas
LIBERTLAND, con Pesky y Guadalupe Cuevas
Stand Up- Humorístico/ + 13 años
«Libertland» busca en tono de comedia representar un falso noticiero que rompe la cuarta pared para interactuar con el público mientras se desarrollan las noticias más desopilantes en el país. La esencia del show reside en la crítica política y social a través de la parodia, enfocándose en figuras políticas y temas relevantes de Argentina.
Viernes 22, a las 21 horas
CAER Y LEVANTARSE, con Luciano Castro. Dirección de Mey Scápola
Comedia dramática/ + 16 años
Unipersonal escrito por la dupla autoral Patricio Abadi – Nacho Ciatti.
La obra cuenta la historia de Junior, un boxeador, detenido en una penitenciaría de la Costa Argentina, la noche previa a recibir su sentencia.
En las vísperas del veredicto, Junior, de manera confesional, abrirá su corazón frente a los espectadores compartiendo los claroscuros de su vida.
Sábado 23, a las 21.30 horas
ANGELA LEIVA, MI VOZ PARA EL MUNDO TOUR
Recital/ +2 años
Después del lanzamiento de su más reciente álbum «15 Años», festejando sus más de 15 años de carrera, Ángela nos vuelve a sorprender con una nueva canción titulada «Ya Me Olvidé».
Una producción súper especial, que hace referencia a sus vivencias y en cuanto a los sonidos, su amor por México y su cultura.
Domingo 24, a las 20 horas
EL CUARTO DE VERÓNICA, con Silvia Kutica, Fabio Aste y gran elenco
Drama/ + 13 años
La reconocida obra de Broadway «El cuarto de Verónica» de Ira Levin (autor de «El bebé de Rosemary») vuelve al Coliseo Podestá de La Plata. Ganadora de 2 premios «Estrella de Mar».
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.
Jueves 28, a las 20 horas
GALEGO, con Gabriel Fernández y Julio Molina
Sala China Zorrilla
Comedia/ + 2 años
Un hombre mayor, migrante, despliega su memoria en un presente que lo reinterpela, su relación lejana con su otro espacio de origen y la referencia del construido acá. Nos habla en un gallego entre porteño, corrido hacia nuestros pagos. La memoria no es lineal, su relación con él mismo, tampoco.
Viernes 29, a las 20.30 horas
LA OMISIÓN DE LA FAMILIA COLEMAN
Comedia dramática/ + 13 años
La obra trata sobre «una familia viviendo al límite de la disolución, una disolución evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar. Una convivencia imposible, transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por compartido».
Domingo 31, a las 20 horas
LA CONVERSACIÓN INFINITA, con Alejandro Dolina y Darío Sztajnszrajber
Evento/ + 13 años
En «La conversación infinita» nadie tiene la última palabra ya que la última palabra en realidad es la pregunta por el «por qué», esto es, la invitación a que la conversación nunca cese. Alejandro Dolina y Darío Sztajnszrajber se hacen preguntas, se cuentan relatos, se provocan mutuamente en la problematización de la existencia a través de reflexiones, humor y emoción.