El evento no solo fue un concierto; fue una celebración de la música y el talento que ha trascendido generaciones. La artista, con su presencia imponente, dejó claro que su búsqueda artística no tiene límites.
El show se destacó por su contundencia escénica y una identidad sonora bien definida. La manera en que cada acorde y cada nota se entrelazaban fue una muestra de su dominio y profesionalismo. En este nuevo espectáculo de nivel internacional, la artista no solo buscó impactar, sino también conectar con su público de una manera profunda y significativa.
Un aspecto notable del evento fueron las colaboraciones que se llevaron a cabo, uniendo a artistas de diferentes épocas.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
LALI entregó un show de escala internacional que combinó potencia vocal, fuerza escénica y un despliegue visual imponente, marcando un nuevo estándar para el pop argentino.
Con 31 artistas en escena —entre ellos una gran banda, 16 bailarines, 16 drags, músicos, coristas, vientos y figuras sorpresa—, el espectáculo se convirtió en una experiencia inmersiva y emocionante.
La dirección general estuvo a cargo de Lautaro Espósito, mientras que la dirección musical fue liderada por Juan Giménez Kuj (+ bajista). acompañado por Chipi Rud (guitarrista). Lu Torfano (guitarrista). Tomi Luján (baterista). Fran Azorai (tecladista) y Carolina Cohen (percusión). La puesta en escena, diseñada por Sergio Lacroix, transformó el estadio en un mundo propio.
Desde el inicio con «LOKURA», «SEXY» y «2 Son 3», LALI sostuvo una energía demoledora, dominando el escenario con una entrega física total y una presencia magnética que no cedió en ningún momento.
En «EGO», invitó al público a cantar el estribillo a capella, generando un momento vibrante y emotivo. Y en «INCONDICIONAL» compartió una conexión profunda con sus fans, iluminados por miles de luces en el estadio.
A lo largo de las dos noches, el escenario fue también espacio de encuentros memorables. Dillom encendió el estadio con una aparición demoledora en «33»; Taichu sumó su estilo a «S.O.S.»; Miranda! aportó química y pop explosivo en «MEJOR QUE VOS»; y Joaquín Levinton líder de Turf trajo la mística rockera con «Loco Un Poco». Además, Moria Casán apareció en ambas fechas para arder con «Quiénes son?»
El público vivió un momento único durante la interpretación de «SOY», que se convirtió en el gran acto drag de la noche, con 16 performers desplegándose por todo el escenario y deslumbrando a todos. «NO HAY HÉROES» sorprendió con su versión íntima y acústica, generando un clima de emoción profunda, mientras que «PLÁSTICO» fue uno de los temas más esperados, y «FANÁTICO» desató la euforia total con un pogo imparable que electrizó a todo el estadio.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
En el cierre del domingo, antes de «NO ME IMPORTA», Lali interpretó el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel. El flash de los celulares iluminando el estadio, las lágrimas en los rostros, el silencio respetuoso y luego el estallido de la multitud dejaron una de las postales más fuertes del show. El público, con escarapelas y banderitas en alto, acompañó con orgullo y emoción ese momento patrio inolvidable.
Durante ambas noches, Lali demostró una vez más que su arte va más allá de un show; es un concepto cultural en continua evolución que apuesta a la escena nacional y latinoamericana, orgullosa de la producción local y con un profundo respeto y agradecimiento hacia su público, consciente del esfuerzo que implica asistir a un espectáculo de esta magnitud.
«Quería hacer un show con nuestra identidad y los escucho con la pasión y la emoción con la que cantan y siento que es una misión cumplida. En Argentina estas cosas pasan porque tenemos unos huevos enormes y porque tenemos el mejor público del mundo. Gracias por regalarme esta noche increíble, me la llevo para siempre en el corazón» Fueron las palabras de Lali hacia su público.
LALI lo hace de nuevo. Luego del revuelo causado por el lanzamiento de “33” junto a Dillom, la artista pop más grande de la Argentina irrumpe con “NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA”, su esperado sexto disco de estudio. Un trabajo visceral, desafiante y sin concesiones, que marca un antes y un después en su carrera: el álbum más rockero que ha hecho hasta el momento, sin renunciar a la esencia pop que la convirtió en ícono generacional.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Con una identidad sonora poderosa y letras que exploran lo oscuro, lo sensual y lo incómodo sin filtros. El disco fue escrito junto a Mauro De Tomasso, BB ASUL y Galán, y cuenta con la participación estelar de Julieta Venegas en la composición de “No Hay Héroes”, y de la joven revelación, Blair, en la provocadora “Sexy”.
“NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA” no es solo un disco. Es una declaración artística, una experiencia catártica, una invitación a bailar con el peligro. Sin dudas marcará un hito en su trayectoria.
TRACKLIST
1. POPSTAR
2. LOKURA
3. NO ME IMPORTA
4. PLÁSTICO
5. TU NOVIA II
6. MORIR DE AMOR
7. MEJOR QUE VOS
8. NO HAY HÉROES
9. SENSACIONAL ÉXITO
10. SEXY
11. FANÁTICO
12. PERDEDOR
13. 33
14. PENDEJA
15. FIN DE TRANSMISIÓN









