Regresa al Teatro Picadero la obra “Prima Facie”

A partir del 16 de mayo
Prima Facie es un llamado urgente a reexaminar nuestras perspectivas y reconocer la importancia de dar voz a quienes han sufrido violencia de género
EVENTO FINALIZADO

Con dirección de Andrea Garrote, la obra de la australiana Suzie Miller pone la lupa sobre la violencia sexual y bucea en las profundidades del sistema judicial.

El espectáculo que presenta Prima Facie sumerge al público en un viaje lleno de riesgos y perturbaciones.

La obra se convierte en un llamado a la reflexión sobre los paradigmas que nos rodean, obligándonos a cuestionar cómo funcionan las dinámicas del sistema judicial.

A través de la historia de una joven abogada, se presenta una visión inquietante sobre la defensa de acusados de delitos sexuales, lo que lleva a escuchar al testigo con atención renovada.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Al explorar la vida de esta abogada, los espectadores son desafiados a esperar, a disparar preguntas y, a menudo, a ganar una nueva perspectiva sobre la justicia. La protagonista conoce a la perfección las reglas del juego judicial, disfrutando de cada absolución lograda.

Prima Facie pone a prueba las creencias, convirtiéndose en un testimonio de cómo nuestra forma de mirar y escuchar puede moldear las realidades de las víctimas de violencia de género.

La joven abogada percibe su trabajo como un engranaje necesario, pero la llegada de Prima Facie desafía esta noción, dejando claro que el sistema necesita un cambio de perspectiva.

Escuchar a las víctimas y reconocer su voz es, quizás, el primer paso hacia una justicia verdaderamente equitativa.

La autora Suzie Miller construyó la dramaturgia basada en su propia experiencia como abogada vinculada a víctimas de agresiones sexuales. Aquellos testimonios fueron la fuente más palpable y esclarecedora para la escritura de un texto sólido que se propone ir al hueso de la cuestión con un lenguaje simple y llano. La intención es que nadie quede ajeno, ni sea un mero espectador de algo que lo excede.

El monólogo gira, en primera instancia, en torno a las vivencias de la protagonista, su forma de entender la justicia y su mérito como profesional en ascenso. Pero en la segunda parte, la perspectiva ya no es individual sino, irremediablemente, colectiva, confirmando una vez más que lo personal es político.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

El título mismo dialoga con esa dualidad. Porque en el plano del derecho, la locución latina “prima facie” se refiere a la apariencia inicial de una cierta situación. Un principio que se establece “a primera vista” y que, posteriormente, puede ser refutado.

Ficha técnico artística

ADAPTACIÓN: Andrea Garrote

AUTORIA: Suzie Miller

 ESCENOGRAFÍA: Santiago Badillo

DISEÑO GRAFICO: Martín Gorricho

 ILUMINACIÓN: Santiago Badillo

VESTUARIO: Betiana Temkin

MÚSICA ORIGINAL: Ian Shifres

PRODUC EJECUTIVA: Rocío Gómez Cantero

PRODUCCIÓN GENERAL: Valentina Berger – Sebastián Blutrach – Tomas Rottemberg

FOTOGRAFÍA: Nacho Lunadei

ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Luna Pérez Lening

DIRECCION: Andrea Garrote

ANIMACION: Marcos de Cousandier

COMUNICACION: @drama.com.ar + Florci Gonzi

ASISTENTE DE VESTUARIO: Maite Mallaviabarrena

DISEÑO DE SONIDO: Ian Shifres – Dino Perez

REALIZACIÓN DE TELÓN: María Oswald – Mariana Marziali – Fernanda Salinas – Andrea Desojo

Más sobre Julieta Zylberberg

Comenzó su carrera en la tira infantil Magazine For Fai, exponente del humor “in and out style”.

Su debut en cine fue en la película La niña santa de Lucrecia Martel en 2004. Ese año también estuvo en el primer capítulo de la telenovela Culpable de este amor y apareció en la miniserie Sangre fría.

En 2005 participó en la película Géminis, e interpretó varios papeles en algunos episodios de la primera temporada de Casados con hijos.

Por el 2006 participó en la película Cara de queso —mi primer ghetto— de Ariel Winograd y en el programa de televisión Bendita vida. Un año después, protagonizó la película Tres minutos.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Única Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Realizó una participación especial en la serie Aquí no hay quien viva en el 2008. En ese mismo año, participó en la miniserie de televisión e Internet Amanda O, interpretando a la secretaria personal de Natalia Oreiro.

Tuvo un papel antagónico en la telecomedia Enseñame a vivir en el 2009. Protagonizó la película La mirada invisible, en el 2010 y al año siguiente tuvo un papel en la película Los Marziano y luego interpretó a Helena Epstein en la telenovela Los Únicos.

Actuó en Condicionados y protagonizó la película Extraños en la noche, en el año 2012.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, Buenos Aires, Argentina CABA
$30000
Compra online: https://www.plateanet.com/obra/30779?obra=PRIMA-FACIE__&paso=inicio
Punto de venta: Online y Boletería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones