Llega el estreno de «CLIC, cuando todo cambia»

Desde el 6 de junio todos los viernes
Esta obra refleja la búsqueda de identidad de los jóvenes en un entorno a menudo hostil, utilizando música y danza para proporcionar un contexto emocional profundo
EVENTO FINALIZADO

La adolescencia es un periodo lleno de cambios y transformaciones, donde los jóvenes enfrentan retos que a menudo son difíciles de expresar.

Este viaje emocional se convierte en el eje central de una potente performance poética y teatral, que aborda con gran sensibilidad temas como el abuso, los trastornos alimenticios y el bullying. Estas experiencias forman parte de la realidad que muchos adolescentes viven en silencio, y es crucial darles voz.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

En esta obra, la identidad se explora a fondo, mostrando cómo los jóvenes buscan su lugar en un mundo que a menudo parece hostil. La performance utiliza la música en vivo y la danza para proporcionar un contexto emocional profundo. Esta combinación artística no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre el deseo de vivir y la lucha interna que muchos enfrentan al descubrir quiénes son.

La mirada comprometida que ofrece esta obra es esencial para entender los quiebres y las transformaciones de la adolescencia. Cada actuación no es solo un espectáculo, sino una llamada a la empatía y la comprensión. Es fundamental que el público reconozca la belleza en la lucha, la fragilidad en la fortaleza, y cómo el arte puede servir como un vehículo poderoso para la sanación y el cambio social.

Sobre el equipo artístico

La dirección está a cargo de Alejandro Casavalle, referente de las artes escénicas, con más de 45 puestas teatrales en Argentina y el exterior. Casavalle es director de actores en cine y teatro, docente titular en ENERC y UADE, y actual Director General de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de CABA. Fue programador del FIBA y del Centro Cultural Recoleta, y jurado de los Premios Hugo.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Lo acompaña Andrea Moneta, actriz y gestora formada en UADE, con experiencia en dirección y producción en el circuito independiente y el FIBA 2024.

Entre los intérpretes, se destaca Agustín Pruzzo, ganador del Premio Hugo al Mejor Autor, del Premio José Moreno Arenas en España, y múltiples Premios Teatro del Mundo. También fue nominado al ACE y al Hugo como Director Revelación. Es docente universitario y tutor de tesis en UADE.

La coreografía está a cargo de Marina Svartzman, ganadora del Premio Atina y nominada a los Premios Hugo, con trabajos recientes en el Teatro Colón, el San Martín y el TNC.

Alejandro Casavalle – Dirección General y Puesta en Escena

Es director de teatro, profesor de actuación, puesta en escena y dirección de actores para teatro y audiovisuales. También es actor, dramaturgo y gestor cultural, especializado en cultura y artes escénicas.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Ha dirigido y producido más de 45 puestas teatrales tanto en Argentina como en el exterior, y se ha desempeñado en dirección de actores en cine profesional, independiente, series y publicidad. Viajó con sus obras a festivales de teatro y cine nacionales e internacionales, participando como actor, director o jurado, en ciudades como México D.F., Punta del Este, San Pablo, Río de Janeiro, Nueva York, San José de Costa Rica, Santo Domingo y Madrid.

Es titular de la cátedra de Dirección de Actores II en la ENERC, y profesor de Actuación y Dirección en la Licenciatura en Artes Escénicas de la UADE. También ha sido docente en la Universidad de Belgrano, la Universidad de Palermo y el Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA.

Dictó seminarios en distintas provincias del país y desde 2018 se desempeña como Director General de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Av. Corrientes 1624
$14.000
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones