Esta película, dirigida por Ulises Rosell y protagonizada por Valentina Bassi, se centra en la vida de Lisandro, un joven de 16 años que vive con autismo. Este enfoque singular brinda al público una mirada profunda y sincera sobre cómo se vive esta condición en diferentes contextos familiares.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
“Presente Continuo” destaca no solo por su narrativa, sino también por la valentía de sus creadores al combinar recursos del documental con elementos de ficción. Esta fusión permite retratar de manera más realista y precisa las vivencias de Lisandro y sus interacciones en entornos como el teatro, el rodaje y la naturaleza. Así, la película se convierte en una ventana a un mundo que refleja la perspectiva de su protagonista.
Presente continuo es un biodrama, una mezcla de ficción con realidad, donde el protagonista es un joven autista de 16 años (Lisandro Rosell) y donde también trabaja su madre, la actriz Valentina Bassi, y su padre Ulises Rosell, el director.
La película intenta ver la vida a través de los ojos de Lisandro. Por supuesto es un intento, un juego, un acercamiento un poco a ciegas, ya que el autismo pocas veces revela sus misterios. La historia va transcurriendo a través de sus diferentes cuidadores: su madre, su abuela y un amigo algo lejano que desconoce como conectar con una persona autista.
Como el cine comunica por medio de la emoción la idea es que el espectador comparta la intimidad de esta madre con su hijo y las diversas formas de relacionarse con los diferentes entornos.
Quizás después de Presente Continuo el espectador ya no se sienta tan ajeno la próxima vez que se cruce con una persona autista de estas características, y se desvanezca de a poco el miedo que encierra enfrentar a lo desconocido.
La ficción puede ayudar a entender que hay personas que son diferentes, familias que son diferentes, con complejidades diferentes, y formas de relacionarse diferentes. Pero que sean diferentes no los hace menos humanos, al contrario. Cuando comprendemos eso y nos emociona, nos convertimos en mejores personas.
Presente Continuo ganó el premio del público en el festival de cine independiente BAFICI y también una mención especial del jurado. Además cuenta con el apoyo de TEActiva, Asociación Civil cuya misión es instalar el autismo en la agenda pública.
“Presente Continuo nace de un impulso, de una necesidad muy íntima que teníamos de contar una historia que nos atraviesa hace ya 17 años, que nos llena de incertidumbre, que nos maravilla por momentos y también que nos preocupa, y mucho. La mayoría de la gente, por miedo o ignorancia, rechaza lo que no conoce. Pero cuando comprende y entiende que hay personas que son diferentes, empatiza” afirmó Valentina Bassi.
“Queríamos hacer una película libre. Nunca fue nuestra intención dar respuestas, ni lecciones, ni ítems. Nuestra vida está llena de preguntas, y esta película también es una gran pregunta. Además de llevarlo a sus terapias no son muchas las cosas que podemos compartir con Lisandro. Por eso quisimos integrarlo a nuestro trabajo que amamos tanto. Entonces fue también, el proceso de guion, rodaje y edición, un encuentro con nuestro hijo desde otro lado” agregó Ulises Rosell.
“Presente Continuo muestra la vida cotidiana y familiar de un joven con un autismo importante” dijo Paulo Morales, Presidente de TEActiva.