Este evento emblemático promete ser un encuentro inolvidable.
Desde hace más de un siglo, los habitantes han mantenido viva la tradición de hornear galletas de piso en hornos de barro. Este año, las 13 panaderías de Saladillo se han unido para superar la producción de más de 13,000 galletas del año pasado.
La labor de los panaderos es meticulosa y llena de tradición. Manuel, un panadero local, destaca en su oficio a medida que amasa lentamente la masa del pan. “La forma final es redonda y tiene más de 20 cm de diámetro”, comenta, mientras prepara los últimos lotes para el horno de barro. A través de este proceso cuidadoso, se garantiza que cada galleta tenga el sabor auténtico que los visitantes esperan encontrar.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
El ambiente festivo en Saladillo durante este evento es contagioso. Familias y amigos se reúnen para disfrutar de la gastronomía local y compartir momentos únicos. La fiesta no solo celebra la galleta de piso, sino también la unión de la comunidad, reflejando el orgullo por sus tradiciones.
La 5ta. Fiesta de la Galleta de Piso reúne a panaderos, emprendedores, artesanos e industrias locales en un gran festejo que celebra la historia de este tradicional pan, que se cocina en la ciudad desde hace más de 100 años.
El primer evento fue en 2019 al cumplir un siglo de su presentación en sociedad y, desde entonces, se la preparó en decenas de formatos: rellena de bondiola, con queso, acompañando un pollo al verdeo, como bruschetta, con lechón desmenuzado, entre otros.
Más de una veintena de instituciones presentan en la Fiesta su menú y la gente puede ir degustando en los foodtrucks a medida que participa también de las actividades musicales, talleres de arte, danzas, folklore y un escenario donde se presentan músicos locales y nacionales, además de la gran feria de emprendedores.
Redonda, la Galleta de Piso es el último pan que se tira en el horno. Nació en el mismo Saladillo que ahora la festeja, hace más de un siglo, cuando la familia Onis, cuya panadería La Estrella -fundada en 1912-, envió en 1918 una lata de galletas por barco hasta Milán, Italia, para participar de una competencia donde obtuvo el Primer Premio Mundial Medalla de Oro.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Hoy la Galleta de Piso es uno de los íconos saladillenses, que homenajea a aquella medalla ganó Don Segundo Onis y que aún se puede descubrir en la cuidad. Su panadería era antiguamente un lugar de encuentro para mucha gente de campo que recibía allí su correspondencia a modo de estafeta postal y hacían su compra para la semana: compraban una bolsa grande de galleta de piso (que duraba toda la semana) y 2 o 3 kg de pan para consumo de los 2 primeros días.
La panadería continuó trabajando hasta los años ´90. Aún se conserva parte de aquel edificio, sobre todo el lugar de venta y de depósito. Hoy quedan los recuerdos y el festejo, una parte profunda de la identidad de la ciudad.