Marzo. Recientes lanzamientos Latinoamericanos ya en plataformas!!!!

Marzo de 2025
Los mas actuales géneros de la música popular Latinoamericana, te los brindamos en esta grilla de recientes lanzamientos….Dale play!!!
EVENTO FINALIZADO

Los que mas suenan en  redes y plataformas…..los mas esperados…los mas recientes.Emocionantes…vibrantes….!!!!

Puerto Rico.CASPER MÁGICO, LUNAY, IZAAK Y HADES 66 UNEN FUERZAS EN “DUCATI”

 

El género urbano se enciende con la nueva colaboración de Casper Mágico, Lunay, Izaak y Hades 66 en “Ducati”, una explosiva combinación de ritmo, velocidad y lujo que promete marcar tendencia. Producido por Yannc Full Harmony, el tema reafirma el poder del género con una propuesta audaz y llena de adrenalina.

El videoclip, filmado en Puerto Rico por Conteni2 Media Group y dirigido por TruViews, traslada la esencia del tema a un escenario de alta velocidad, donde autos deportivos, motocicletas de lujo y una estética vibrante se mezclan con la presencia imponente de modelos que añaden un toque de sensualidad y magnetismo visual.

“Ducati” llega en un momento clave para Casper Mágico, quien estrena una nueva etapa de su carrera con Warner Music, bajo el manejo estratégico de GLAD Empire. Con este lanzamiento, el artista reafirma su compromiso con su público y su capacidad para innovar dentro de la industria. Conocido por lograr colaboraciones icónicas, como hizó recientemente con “Toki”, junto a Anuel, IZaak y Luar La L, Casper se prepara ahora para lanzar su álbum, “Los Magicos”, bajo un concepto único con varios juntes históricos que prometen mucho éxito para el joven cantautor.

Disponible en todas las plataformas digitales, “Ducati” no solo promete conquistar a los seguidores del género, sino que también establece un nuevo estándar de energía y estilo en la música urbana.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Argentina. Principiantes :morir un poco para volver a nacer

Muñecas nos regala su nueva canción titulada “Principiantes”, el último adelanto de su próximo disco “Melancolía y otros vicios modernos”, que verá la luz el 17 de abril.
“Principiantes” es un canto a la desorientación emocional, a la nostalgia que nos arrastra y a esos amores que se mueven a la deriva y sin destino.

Cronistas de un desencanto generacional que se viste de ironía y pasión, Muñecas vuelve a empuñar sus melodías adictivas para ponerle música a la incertidumbre. Con un sonido vibrante y envolvente, Principiantes captura ese momento en que la nostalgia se vuelve un impulso.

Mezclado por Dani Perez y masterizado por Santiago De Simone, el tema se apoya en una instrumentación que oscila entre la calma y el desgarro, en un sonido que abraza la crudeza del desencanto sin renunciar a la belleza del artificio.

En la cuenta regresiva hacia Melancolía y otros vicios modernos, Principiantes marca el último suspiro antes del gran salto. Una canción para aquellos que siguen adelante aunque caminen sin hablar.

 

BIO

Muñecas es una banda del nuevo rock argentino que se ha consolidado como cronista del desencanto generacional. D

Vënkman con “¿ De qué me quejo ?”,

logra un equilibrio perfecto entre accesibilidad y profundidad,
“¿De qué me quejo?” , el cuarto adelanto de Cambio Cromático, el esperado disco de Vënkman, es una declaración musical y emocional que explora la lucha interna entre el aparente bienestar y el vacío existencial.

Inspirados musicalmente por el legado sonoro de bandas como Lori Meyers, Vënkman logra un equilibrio perfecto entre accesibilidad y profundidad, consolidando su lugar en la escena del rock alternativo español.

La canción, de 4 minutos y 40 segundos , destaca por su estructura simple pero efectiva, basada en Riff + estrofa + puente + estribillo . Sin embargo, cada una de estas partes está cuidadosamente diseñada para ser única y diferenciada, manteniendo al oyente enganchado desde el primer acorde. El riff inicial actúa como un gancho irresistible, estableciendo el tono y la energía del tema, mientras las estrofas invitan a una reflexión introspectiva. El puente intensifica la narrativa emocional, preparando el terreno para un estribillo explosivo que se graba en la memoria: “Claro síntoma: hay algo que va mal”. Finalizando con una sorprendente outro instrumental.

Líricamente, “¿De qué me quejo?” es un grito de honestidad que cuestiona las contradicciones de la existencia moderna. A través de imágenes potentes y versos cargados de ironía, la canción describe un mundo donde la estabilidad externa —una familia amorosa, éxito profesional, salud y pasiones creativas— no logra llenar los huecos emocionales más profundos. La referencia al “nihilista experimental” encapsula el descontento de una generación atrapada en el consumo y la búsqueda constante de sentido en el medio del capitalismo.

GREEN BIGFOOTS presenta “En el puerto de NY”

 

Una odisea sonora entre el pasado y la redención
El proyecto asturiano GREEN BIGFOOTS vuelve a sorprender con su quinto sencillo, “En el puerto de NY”, una pieza que fusiona estilos, del Lo-Fi, de la electrónica y del post-punk en un relato musical que viaja entre la historia y las heridas personales. Después de los introspectivos mundos que fueron los lanzamientos de “Charlie Hotel Bravo”, “Miss Diazepam”, “Pudding y Abstinencia” y “Amy Dice”, nos sumerge en un tema que aborda la necesidad humana de escapar para sobrevivir.

Con una lírica visceral, “En el puerto de NY” dibuja un paralelismo entre la inmigración histórica a Estados Unidos de América a través de Ellis Island y las huidas emocionales que cada persona experimenta en busca de un refugio interior. Entre 1892 y 1954, millones de personas desembarcaron en esta pequeña isla del río Hudson para dejar atrás la persecución y buscar una vida mejor; del mismo modo, la canción explora cómo a menudo huimos de los fantasmas del pasado, de relaciones dañinas o de situaciones límite para intentar salvarnos a nosotros mismos.

El tema se construye sobre una atmósfera oscura y etérea, con sintetizadores envolventes y guitarras cargadas de reverb que acentúan la sensación de desasosiego. La voz, casi espectral, narra escenas crudas de dolor y resistencia: “He dejado las maletas, he llorado frente a tu espejo. Hemos llevado flores, a los muertos”. La canción avanza como un relato nocturno, donde la búsqueda de sentido se mezcla con la desesperanza: “En el puerto de Nueva York, nadie nos vendrá a buscar”.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

 

Buscamos el ángulo justo donde la destrucción se presenta como belleza.

 

El nuevo EP de Blokbaster “La Sangre y el Fuego” es una pequeña historia sobre la autodestrucción, el duelo y la superación en un contexto de decadencia social generalizada. Cada canción forma parte de un género diferente, arrancando desde el post-punk, pasando por el shoegaze, y culminando en el pop-punk. Desde un abordaje lyncheano propone un misterio: ¿que es el agujero que se ve en la portada? La respuesta no es el objeto sino la mecha. Para cada uno, el abismo luce diferente; puede ser una ventana o un pozo, pero para todos es inevitable.

Chill» es la novedad musical del artista indie/pop Chino Mansutti que cuenta con la colaboración de Rodrigo Gonzalez, cantante de bandas como Experimento Negro y La Cruda.

Una fusión de dos universos musicales que no te podes perder, ya disponible en todas las plataformas digitales.

Chino Mansutti continúa sorprendiendo con volantazos creativos. En esta ocasión nos presenta «Chill» su nuevo single, una canción pop/rock con sabor agridulce y guitarras épicas, una balada arrebatada y melancólica a la vez que cuenta con la participación del cantante santafesino Rodrigo Gonzalez de Experimento Negro.

Chill es el primer adelanto de lo que será su próximo álbum “Crónicas de la Humedad”. Un disco que contará con muchas sorpresas, invitados y referentes de la cultura santafesina que se esta comenzando a gestar. La grabación de baterías estuvo a cargo de Guille Salort, actual baterista de Conociendo Rusia, en sus estudios La Comarca.

 

Sobre Chino Mansutti

Músico, cantante y compositor argentino, de la ciudad de Santa Fe, con una gran trayectoria en la escena INDIE/POP nacional.

Sus shows en vivo se pueden realizar en diferentes formatos: acústico (set solo, dúo) o eléctrico (trio, full band) Actualmente se encuentra presentando las canciones de su nuevo disco PARA BIEN, el quinto material discográfico de Chino que anteriormente presentó “Lleva” (2011) , “Lo que Queda de la Casa” (2014) , “Frenesi” (2016) y “Ese Mundo Sin Tiempo” estrenado en 2020.

NIO GARCÍA REGRESA A SUS RAÍCES Y EVOLUCIONA SU SONIDO CON “NO VIDENTE”

 

El artista puertorriqueño fusiona su destreza en el baile con una propuesta musical innovadora que mezcla lo urbano con el género alternativo.

Nio García, una de las figuras más influyentes del género urbano, está listo para sorprender a su público con el lanzamiento de su nuevo sencillo “No Vidente”. Este tema llega después del éxito de “Mezcal”, canción que alcanzó posiciones destacadas en Billboard, y marca una nueva etapa en su carrera, en la que sigue explorando sonidos frescos e innovadores sin perder su esencia.

 

Con la producción de Chalko y YannC de Full Harmony, junto con el propio Nio García, “No Vidente” representa un desafío creativo que combina su característico sonido urbano con elementos del género alternativo, llevando su música a nuevas fronteras. La canción refleja su evolución artística y su compromiso con ofrecer propuestas musicales que conecten con su público de manera auténtica y original.

El video musical, filmado en Puerto Rico bajo la dirección de Abez y distribuido por GLAD Empire, muestra una faceta del artista que el público no había sido capaz de disfrutar anteriormente. En esta producción visual, el artista fusiona su impecable estilo musical, con su destreza para el baile y la danza, algo que formó parte de sus inicios en el medio artístico.

A lo largo de su carrera, ha demostrado su versatilidad, consolidándose como un creador de éxitos mundiales tales como “AM”, “La Jeepeta” y “Te Boté”. Su último álbum, “Anto-Nio”, reafirma su capacidad de reinventarse y mantenerse en la cima de la industria, consolidando su estatus como una figura clave en la música latina.

 

¡Isla de Caras estrena”Mirar películas”, primer single de su nuevo disco!

 

Isla de Caras presenta “Mirar películas”, el primer adelanto de LÍNEAS GENERALES, su cuarto y próximo álbum grabado en el estudio El Desierto en Ciudad de México.

“Mirar películas” inaugura una nueva faceta en la historia de la banda. Entre el rock nacional y la generación X, entre guitarras que podrían haber sonado en cualquier bar porteño de los años noventa y sintetizadores new wave, en la canción se cuela una historia confesional que funciona como una declaración de amor y redención sin medias tintas. Un raid melodramático con un carácter que estéticamente va desde el pogo a la telenovela.

“Mirar películas” es la columna vertebral sobre la que se grabó LÍNEAS GENERALES, al final de la gira por Latinoamérica que realizó la banda en octubre de 2024. Con un extenso desfile de voces, guitarras y sintetizadores, la canción propone un trayecto que engaña y tienta a las bifurcaciones, sin dejar de avanzar hacia su meta.
La gira de Una Caricia comenzó en Europa con entradas agotadas en Barcelona y Madrid y continuó en el CC Konex de la Ciudad de Buenos Aires como inicio de una gira que llevó a labanda a un tour por las sala más importantes de Argentina pasando por Córdoba, Rosario, La Plata, Mendoza y San Juan.

En 2022 formaron parte del festival Cosquín Rock y realizaron la primera giranorteamericana con presentaciones en SXSW (Austin), Treefort (Boise) y Freakout (Seattle), siguiendo por CDMX y Guatemala. Para el segundo semestre del año tocaron en Perú, volvieron México para presentarse en el Foro Indie Rocks, cerraron el año con una presentación en el festival Primavera Sound Argentina y volvieron a Europa para formar parte del Festival SuperBock de Portugal.

Luego de lanzar “Terca”, “Insurgentes” y “Mi Droga Favorita” Isla de Caras estrena su esperando tercer LP “Gran Turismo” que puede definirse, en síntesis, como la obra que compacta y denota el crecimiento artístico de la banda y que los lleva a una gira nacional e internacional pasando por Chile, Peru, Colombia y Mexico.

El final del 2023 su última gran jugada: “Flores Robadas” un EP con reversiones de temas propios y versiones de clásicos como “Dame”, de Luis Miguel, y “Te Olvidaste”, de C. Tangana, cuyó último lanzamiento es “Mi Historia Entre Tus Dedos” clásico de la canción en español que Gianluca Grignani estrenó en 1995.

Durante el 2024 giraron por el interior del País y realizaron un Teatro Coliseo a sala llena, emprendieron un tour en conjunto junto a los Mexicanos CLUBZ por Medellín y Bogotá con tickets agotados para luego continuar por México donde dieron su show mas grande e importante al momento en Foro Puebla en CDMX junto a Diamante Eléctrico, también se presentaron en Guadalajara (C3 junto a BRATTY), Toluca y Puebla para luego dar paso a la grabación de su cuarto álbum LÍNEAS GENERALES en el Estudio El Desierto de México que será será lanzado el 29 de abril de 2025.

Toluca y Puebla para luego dar paso a la grabación de su cuarto álbum LÍNEAS GENERALES en el Estudio El Desierto de México que será será lanzado el 29 de abril de 2025.
Instagram: @isladecaras
Facebook: facebook.com/IsladeCaras
Twitter: @isladecaras
YouTube: youtube/@isladecaras
TikTok: tiktok.com/@isladecaras

Miami.Beéle Presenta “sobelove”: Un Viaje Sensorial al Ritmo del AfroPop

 

Beéle, una de las voces más frescas y versátiles de la escena latina, vuelve a sorprender con “sobelove”, su nueva propuesta musical que fusiona la energía del AfroPop con una vibra envolvente de fiesta y romance. Bajo el sello 5020 Records, la canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo una innovadora versión en Dolby Atmos, que ofrece una experiencia de sonido inmersiva sin precedentes.

La producción musical estuvo a cargo de Daramola, con una impecable mezcla y masterización de Roberto “MR EARCANDY” Vázquez y Ricardo Sangiao, en los estudios 5020 Studios en Miami.

El lanzamiento de “sobelove” llega acompañado de un videoclip dirigido por Cristian Camilo Saumeth Cruzate y producido por Gianni Felice bajo la casa productora November Content LLC. Con una estética vibrante y una narrativa envolvente, el video transporta al espectador a un universo donde el ritmo, el color y la pasión son protagonistas.

Desde su irrupción en la escena musical, Beéle ha demostrado su capacidad para mezclar géneros y conectar con audiencias globales. “sobelove” no es la excepción: es un reflejo de su crecimiento artístico y su apuesta por sonidos frescos que trascienden fronteras.

“sobelove” disponible ahora en todas las plataformas digitales.

Chile El artista urbano Rausman Oficial da un paso firme en la escena musical con el lanzamiento de “My Shawty”,

 

un single que fusiona ritmos frescos y una esencia callejera inconfundible. Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, marca un hito en su carrera al ser su primera colaboración con artistas de Estados Unidos, llevando su música más allá de fronteras.

“My Shawty” cuenta con la participación del talentoso Lil T, quien aporta su estilo distintivo desde la escena norteamericana, y Radykl, un artista que complementa la vibra del track con su flow auténtico. Bajo la producción de ALK, la canción destaca por su mezcla de melodías envolventes y una base rítmica que atrapa desde el primer segundo.

Este lanzamiento no solo representa un crecimiento para Rausman Oficial, sino que también refuerza la conexión entre el movimiento urbano latino y la escena internacional. “My Shawty” es un himno para quienes viven el amor con intensidad, combinando letras pegajosas con un sonido moderno que promete conquistar las playlists de los oyentes.

Chile CAMI PRESENTA”CIERRO LOS OJOS”  antes de su llegada a Argentina

 

La artista chilena CAMI nos sigue sorprendiendo con su evolución musical y esta vez nos presenta “CIERRO LOS OJOS”, el nuevo adelanto de su esperado EP “ANNA Vol.2 EL OJO DE MI FRENTE”, que verá la luz el 25 de marzo.

 

Este nuevo single fusiona melancolía y electrónica, llevando a los oyentes a un viaje introspectivo donde la voz inconfundible de CAMI cobra un protagonismo absoluto. Con este lanzamiento, la artista reafirma su capacidad de transformación y su constante búsqueda de nuevas sonoridades.

“ANNA Vol.2 EL OJO DE MI FRENTE” es mucho más que un EP, es un trabajo discográfico que lleva completamente la identidad artística de CAMI, convirtiendo cada canción en un reflejo de sus emociones más profundas. Con seis canciones grabadas en México, CAMI consolida su identidad artística, valiente y poderosa que impacta desde la primera nota, en un EP que ha trabajado ewn conjunto con productores de primer nivel como Francisco Victoria, Tomás Pérez y el destacado productor Trooko, quién ha colaborado con grandes artistas de talla mundial y fue pieza clave en ‘ANNA Vol.1 LOS AMANTES’.

California.Las leyendas del punk rock Infamous Stiffs lanzan nuevo sencillo “No Static”

 

Lanzado a través de Golden Robot Records, el sencillo es la primera muestra del muy esperado nuevo EP de la banda.

 

Los veteranos del punk rock de California, Infamous Stiffs, están de regreso con toda su fuerza con su nuevo y explosivo himno, No Static. Lanzado a través de Golden Robot Records, el sencillo sirve como la primera muestra del muy esperado EP de la banda, que se lanzará en julio.
Con su sonido crudo e intransigente, No Static captura todo lo que ha hecho de Infamous Stiffs un elemento básico en la escena punk: riffs feroces, baterías contundentes y estribillos himnos. La pista es un asalto sonoro implacable, lleno de actitud y energía sin filtrar.

Reconocidos por sus electrizantes presentaciones en vivo y un sonido que se niega a ser domesticado, Infamous Stiffs demuestra una vez más por qué son una fuerza esencial en el punk rock. Y esto es sólo el comienzo: ¡prepárate para un ataque sónico a gran escala en los próximos meses!

No Static ya está disponible en todas las plataformas de streaming. ¡Escuche ahora!

Brasil.reaming Bones lanza nuevo video “Fragile…Strong”, del nuevo álbum “Rocks”

 

Screaming Bones, el proyecto experimental en solitario del músico Mike Ludwig, ha lanzado un nuevo y cautivador vídeo musical para ‘Fragile…Strong’, una canción de su último álbum Rocks. Este fascinante viaje visual resume los horrores y la belleza del mundo, creando una experiencia audiovisual inolvidable.

El vídeo de ‘Fragile…Strong’ crea una atmósfera misteriosa y evocadora a través de una serie de inquietantes imágenes fijas en blanco y negro que flotan en la pantalla. A medida que avanza el vídeo, aparece un llamativo globo rojo, que realza las imágenes monocromáticas con una presencia silenciosa pero poderosa.

Las imágenes comienzan a cobrar vida propia: las escenas fijas parecen respirar, con ramas que se balancean sutilmente, pájaros que parecen alzar el vuelo, una oveja parpadeando y un verdugo meciéndose silenciosamente con el viento. El resultado es una experiencia hipnótica que permanece en la mente del espectador, dejando tras de sí una profunda sensación de asombro y reflexión.

España.Flor y Nata Records LEPANTOvuelven con el sencillo “Yakuza”

 

 

 

El proyecto Lepanto (Granada/Almería) lanza “Yakuza”, el primer single de su próximo disco, previsto para 2025. Este nuevo trabajo ha sido grabado en Estudios La Viña (Baeza) bajo la producción de Javi Valverde, presentando un sonido renovado, más contundente y actual.

Con “Yakuza”, Lepanto nos introduce en una experiencia sonora innovadora, que sin abandonar su esencia pop, incorpora letras más afiladas y estribillos pegadizos desde la primera escucha. Este single marca el inicio de una nueva etapa para la banda, donde la estética japonesa se convierte en el eje conceptual del disco. Inspirado en la famosa mafia nipona, “Yakuza” narra una historia ficticia a través de frases incisivas y guitarras intensas, sobre un groove sólido y envolvente.

 

El álbum, se titulará “Daruma”, un disco conceptual en el que la estética oriental tendrá un papel protagonista. Su nombre hace referencia al icónico amuleto japonés de los propósitos, reflejando así la intención de Lepanto de ofrecer un trabajo cohesionado, tanto en lo visual como en lo sonoro. Conceptos, vocabulario y paisajes inspirados en la cultura japonesa impregnan cada rincón del disco.

La gira de presentación del álbum comenzó el 15 de febrero en la Sala Riff de Granada y llevará a Lepanto a distintas ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y La Palma.

Este lanzamiento refuerza la trayectoria de la banda, que ya cuenta con los discos “El Duelo” (2021), su versión extendida “El Duelo 2.0” y el EP “Adicción” (2021). Con “Yakuza”, Lepanto demuestra una vez más su capacidad para evolucionar y explorar nuevos territorios sonoros sin perder su identidad.

Definiciones de interés:
Daruma (達磨): Amuleto japonés de los propósitos que simboliza la perseverancia y la consecución de objetivos.
Yakuza: Término que proviene de los números 8, 9 y 3 (ya, ku, sa en japonés), considerados la peor combinación en el juego tradicional oicho-kabu, lo que refuerza su asociación con la mala suerte y el mundo del crimen organizado

Colombia.Rappert Mc estrena ‘4 Latidos’

 

Un EP cargado de sonidos, historias y sentimientos introspectivos

Rappert Mc es un artista versátil de la ciudad de Manizales que descubrió el amor por la música y los versos a los 16 años y rápidamente fue conociendo personas que hicieron que él se apasionara más por hacer música. Como artista independiente, ha construido una discografía que mezcla géneros y sensaciones, prometiendo un viaje sonoro que conectará con las emociones de sus oyentes. Su arte no solo suena, sino que inspira y transforma. La intención de su propuesta musical se basa en demostrar dinamismo en cada una de sus canciones, pues incursiona en varios géneros musicales como rap, trap, drill, reggaetón, afro beat y electrónica.

 

“Con mis canciones quiero representar múltiples emociones en quienes me escuchan. Quiero generar una conexión con el oyente a través de las letras, pero también de los ritmos y sonidos que exploro en mis composiciones”, comenta el artista con influencias de Feid, Black Eyed Peas, Terror Reid, Massano, Radio Mc, Al2 El Aldeano, Feid, Bad Bunny, Ñengo Flow, Rels B, Kapo y Beéle.

‘4 Latidos’ es el nuevo EP de Rappert Mc, un trabajo cuyo concepto gráfico se basa en una ilustración futurista influenciado por la inteligencia artificial. A nivel musical, los 4 latidos son 4 ritmos producidos por Dealer Hits que se encuentran en el EP: afrobeat, reggaetón, trap y rap.

El afrobeat narra un momento en donde el artista trata de decirle a una chica que rompan la barrera y que sean más que amigos, el reggaetón relata la historia de cuando el artista tiene fantasías con una chica, pero sin llegar a enamorarse; en el trap se utilizan expresiones reales y directas, sin rodeos; y en el rap se cuenta en modo de crónica el cómo su vida ha evolucionado gracias a que todos los días dice la frase, “Me repito, lo quiero, lo voy a conseguir, vamos a hacerlo”.

 

México .Flor y Nata Records ATK EPOP

ATK Epop presenta “Cómo Ha Cambiado Todo”, un cantico urban pop
producido por ATK EPOP para Álvaro Sanz con la colaboración de Valeria C

El reconocido productor ATK Epop une fuerzas con el talentoso artista Álvaro Sanz y el apoyo de la cautivadora voz de Valeria C para presentar su nuevo sencillo, “Cómo Ha Cambiado Todo”, una explosión de sonidos urban pop con una temática potente y llena de significado.

El tema aborda la relación de amor entre mujeres del mismo sexo, convirtiéndose en un manifiesto de libertad y autenticidad dentro de la comunidad LGTBI. “Cómo Ha Cambiado Todo” es más que una canción; es un reflejo de cómo el amor y las relaciones han evolucionado para superar prejuicios y estereotipos, celebrando la diversidad en todas sus formas.

Con una base rítmica que combina lo mejor del pop urbano y letras directas que conectan emocionalmente, la canción destaca por su mensaje de empoderamiento:

“Ya no me preocupo por gente que no es mi problema
Ya no molesto a una perra si tengo una nena.”

La química entre Álvaro Sanz y Valeria C resalta a lo largo del tema, mientras sus voces entrelazan una narrativa que reivindica el amor verdadero en un mundo donde la aceptación gana terreno. La producción impecable de ATK Epop le da a la canción una atmósfera contemporánea y pegajosa, lista para convertirse en un éxito en listas y playlists.

“Cómo Ha Cambiado Todo” no solo destaca por su mensaje inclusivo, sino también por su capacidad de hacernos reflexionar sobre los cambios personales y sociales que nos llevan a aceptar y celebrar lo que somos y a quienes amamos.

Este himno ya está disponible en todas las plataformas digitales. ATK Epop, Álvaro Sanz y Valeria C invitan al público a unirse al cambio y a celebrar el amor en todas sus formas.

¡Descúbrelo y déjate enamorar por su ritmo y mensaje!

Colombia.Douglas Ascanio y Juan Miguel lanzan su nuevo sencillo “Supe que eras tú”

 

El reconocido poeta musical Douglas Ascanio se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo promocional titulado “Supe que eras tú” junto a Juan Miguel, una pieza musical que fusiona la poesía y el ritmo en un homenaje a las emociones humanas.

Este tema, que se enmarca en el vibrante estilo tropical-caribeño, cuenta con la interpretación del aclamado artista Juan Miguel, quien ha demostrado ser uno de los exponentes más relevantes de la música en Venezuela y el Caribe.

 

La elección de Juan Miguel como intérprete no fue casualidad. El autor de esta obra destaca que: “la experiencia de trabajo con Juan Miguel fue sumamente empática y agradable, por el sencillo hecho de su disposición y, por supuesto, la buena vibra que genera su talento, su actitud y su conducta”. Esta conexión artística y humana fue fundamental para el compositor, quien valora profundamente la calidad personal del cantante, a pesar de su vasta carrera llena de éxitos.

El sencillo “Supe que eras tú” narra la historia de un hombre que, al conocer a una mujer, se da cuenta de que ella es la indicada, una trama que se entrelaza con las casualidades y coincidencias de la vida. La letra refleja ese instante mágico en el que el amor se manifiesta de manera inesperada, encapsulando la esencia del enamoramiento a través de versos evocadores.
Redes Sociales: @douglasascaniooficial

Chicago.Evidence of a Struggle nuevo sencillo!

Evidence of a Struggle mezcla el rock progresivo y el post rock en el nuevo sencillo “Give Us A Kiss”Evidence of a Struggle con nuevo tema.El single forma parte de la promoción del nuevo álbum ‘Eddy Derecho’

 

Evidence of a Struggle ha ido dejando cada vez más su huella en la escena del rock con sencillos aclamados.En esta ocasión, el grupo de rock alternativo de Chicago presenta el polémico “Give Us A Kiss”, el nuevo sencillo de su segundo álbum, titulado ‘Eddy Derecho’, que será lanzado el próximo 9 de mayo a través de The Glue Factory y The Orchard.

“‘Give is a Kiss’ habla del control que fomentan los medios de comunicación, el gobierno, la religión, las empresas, las farmacéuticas, los bancos y los medios de comunicación masivos, que nos están subyugando a todos de manera no tan sutil con recompensas psicológicas, monetarias y químicas vacías para hacernos débiles, maleables, dependientes y que deseemos más, como ese primer beso”, comenta el multiinstrumentista y fundador W P

C Simmons V.

El sencillo llega acompañado de un vídeo musical creado por W P C Simmons V utilizando una combinación de generaciones de IA analógica y de texto a vídeo. Se editaron más de 100 recursos de video generativo utilizando Final Cut Pro para crear el producto final.”Queríamos aprovechar algunos de los beneficios (o maldiciones, como dirían algunos) de las imágenes generativas asistidas por IA. “Este vídeo contiene muchas sorpresas ocultas que son fáciles de pasar por alto”, dice Simmons.

México.Bial HClap presenta TONANTZIN:

Un Canto a la Madre Tierra
Un homenaje sonoro a la fuerza femenina y la conexión ancestral
Bial HClap estrenó TONANTZIN el 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, en honor a la energía creadora y sanadora de la madre tierra.
Fusión de organic house con sonidos autóctonos, donde jaranas, ayacaxtli, didgeridoo y voces rituales crean una atmósfera de conexión espiritual y conciencia.
Productor clave en la escena global bass y hip hop latino, con remixes oficiales para Los Mirlos, Sonido Gallo Negro y Celso Piña, y presentaciones en festivales como SXSW y MAPAS.
Además, TONANTZIN cuenta con la participación de Danger AK, un referente del hip hop en México con más de 15 años de trayectoria.

Originario de Tijuana, ha lanzado tres álbumes de estudio (Lodo en la alfombra, Sembrando Laureles y Moebius), llevado su música a más de 17 países y ha sido galardonado con premios como el MTV Generation Change (2019) y el Premio de la Juventud (2012). Su presencia en el tema aporta una lírica potente y un mensaje de conciencia.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Plataformas digitales
No especifica
Punto de venta: On line
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones