Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

CHILE
PARAGUAY
URUGUAY
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Más cultura en La Ciudad: actividades del verano 2025

7 al 9 de febrero de 2025
No pierdas la oportunidad de vivir momentos inolvidables en los emblemáticos espacios de la ciudad del 7 al 9 de febrero
EVENTO FINALIZADO

Desde el cine al aire libre hasta conciertos gratuitos, hay una variedad de opciones para disfrutar de momentos inolvidables en espacios emblemáticos porteños.

Este fin de semana y durante la semana del 10 al 16 de febrero, los interesados podrán asistir a actividades culturales que incluyen proyecciones de películas clásicas y contemporáneas, así como performances de música en vivo.

La programación está diseñada para que familias y amigos puedan compartir juntas estas experiencias, disfrutando de la cultura en un ambiente distendido y saludable.

Estas iniciativas no solo fomentan el acceso a la cultura, sino que también buscan crear un sentido de comunidad entre los ciudadanos.

Programación del 7 al 9 de febrero

Viernes 7: Cultura de Verano

Varieté de Ilusiones. El Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, dirigido por Adelaida Mangani, ofrecerá funciones sin costo de obras de su repertorio en diferentes espacios de la Ciudad. El viernes 7 y sábado 8 a las 19 h se presentará Varieté de Ilusiones en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255), un espectáculo creado por Myrna Cabrera y Lucila Mastrini en homenaje al género del varieté que trascendió las fronteras de la Argentina. Entrada sin costo.

Canciones al atardecer. En la terraza del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), el viernes 7 a las 19.30 h se presentará Vale Acevedo, cantautora argentina que se ha dado a conocer a través de sus covers de rock nacional. Dará un show íntimo en el que repasará lo mejor de su discografía. El domingo 16 a las 18 h será el turno de Nina Suárez con un show acústico integrado por las canciones de Algo Para Decirte, el simple doble Verano En Capital, entre versiones de boleros y canciones inéditas. La entrada es libre y sin costo para residentes argentinos, con ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad del espacio. 

Músicas del mundo. Los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de la diversidad de músicas de distintos países y regiones culturales, de la mano de importantes artistas. El viernes 7 a las 20 h, Ana María Cores se presentará en el Bar Imperio Hotel Savoy (Av. Callao 181) con música española, tangos y humor. El sábado 8 a las 21 h en El Viejo Buzón (Neuquén 1100), será el turno de Beltaine; el viernes 14 a las 18 h, el de Beto Caletti en La Biela (Av. Pres. Manuel Quintana 596) y el sábado 15 a las 21 h, el de DoN en Watson´s (Vuelta de Obligado 2070). Sin inscripción previa. No se suspende por lluvia.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Al ver verás. El viernes 7 a las 20 h se proyectará Al ver verás – Inevitable, un vuelo nocturno, sonoro y visual que conectará con las emociones más profundas; y el viernes 14 a las 20 h será el turno de Al ver verás – Atemporal, un viaje musical que explorará las grandes preguntas de la existencia y hará reflexionar sobre el lugar de los humanos en el universo. En la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1). Entrada sin costo.

Cine bajo el cielo. Proyección de comedias argentinas recientes al aire libre, acompañadas de una lectura/recitado alusivo antes de cada película con parte del elenco. El viernes 7 a las 20 h se proyectará Blondi de Dolores Fonzi en la terraza del Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). 

Adiós, Mr. Lynch. Un homenaje al cineasta con las obras que definen su arte. El viernes 7 a las 18 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) se proyectará Eraserhead, de David Lynch. El viernes 14 a las 15 y a las 18 h será el turno de Terciopelo azul. 

Rubén Goldín – 40 años de Destiempo. Rubén Goldín festejará los 40 años del lanzamiento de su primer disco solista, Destiempo, editado en 1985. Conocido por su participación en diversos proyectos musicales y su trayectoria como compositor y cantante, logró una destacada carrera en la escena del rock y la música popular argentina. Se presentará junto a Rodrigo Aberastegui (piano y coros), Gustavo «Pulga » Luciani (bajo) y Cristian Judurcha (batería). El viernes 7 a las 20 h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre y sin costo, por orden de llegada hasta completar la capacidad del anfiteatro. Se suspende por lluvia.

Sábado 8: Cultura de Verano

Música al aire libre. Conciertos al aire libre en las tradicionales terrazas del Centro Cultural 25 de Mayo para disfrutar de música en vivo en un ambiente relajado y de acceso libre. El sábado 8 a las 20 h se presentará Doble o nada + DJ set de Villa Diamante. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Entrada sin costo con reserva previa en la web.

Cita con artistas. Recorrido guiado por el Salón Manuel Belgrano a cargo de los artistas seleccionados y premiados: Elisa Insúa, Rosendo Díaz e Inés Adriana López. El sábado 8 a las 17 h en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555). Actividad incluida con entrada del museo. No requiere inscripción previa.

Plim Plim. Un show interactivo para toda la familia. Los niños podrán cantar, bailar y disfrutar de sus personajes favoritos, además de grandes éxitos como Cabeza, hombro, rodilla, pies, Aram Sam Sam y Cerdito enojón. El sábado 8 a las 15.30 h en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1). Entrada sin costo.

Telescopios. Una actividad de observación astronómica en la explanada de acceso al Planetario. Al anochecer se colocan telescopios para que los visitantes puedan redescubrir los astros destacados en cada fecha. Los sábados y domingos a las 20.30 h en la explanada de acceso al Planetario (Av. Sarmiento y Av. Alcorta). La actividad es sin costo, con un cupo de 250 personas y observación por orden de llegada. 

Billy Wilder, el irónico. Proyección de Pacto de sangre, basada en una novela de James M. Cain con guion de Wilder y Raymond Chandler. El sábado 8 a las 19 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). 

Taller de Rap Escribiendo con Ritmo. Un espacio de creación colectiva, lúdico y musical para niños de todas las edades. A través de juegos con palabras, el debate grupal y la improvisación, se escribe rap indagando en diversas temáticas. El sábado 8 a las 18 h en el Espacio Cultural Marcó del Pont (General José Artigas 202). Entrada sin costo.

Reapertura de la Biblioteca Reina Batata. Reabre la biblioteca y habrá distintas actividades y talleres durante la jornada. A las 16 hs estará Audiorama, un espacio de audiolibros con reposeras y auriculares para disfrutar de cuentos, cartas y entrevistas bajo los árboles. De 17 a 19.30 h estará la instalación y taller “La caja sin fin”. De 17 a 18.15 h, “Blanco y negro en color”. Y de 18.15 a 19.30 h, “Libritos ZIG ZAG”. A las a las 18 h se presentará el concierto ¡Estamos fritos! Cantacuento volador, una versión libre de Dailan Kifki. El sábado 8 en la Biblioteca Reina Batata (La Pampa y 11 de Septiembre). El domingo, de 17 a 19.30 h, se repetirán los talleres. 

Argentum Jazz Quinteto. El regreso de grandes referentes del jazz y la música instrumental. Presentará, en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leoplodo Marechal y Av. Lillo), el material de su primer álbum, grabado en octubre de 2024. El repertorio incluirá nuevos sonidos dentro del jazz y la experimentación más allá de géneros y fronteras. El sábado 8 a las 20 h. Entrada libre y sin costo por orden de llegada hasta completar la capacidad del anfiteatro. 

Tilu: creá tu títere. Una actividad donde se podrá crear un títere sustentable con telas, botones y materiales reciclados. Los sábados, de 11 a 12.30 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). 

Santiago Torricelli y Titi Chiappero en el Museo Fernandez Blanco. El dúo de piano y cello interpretará un repertorio con obras de grandes compositores como Ennio Morricone, Leo Brower, Piazzolla, Gabriel Fauré, Villa Lobos y Vivaldi. Domingo 8 de febrero a las 18 h en el Museo Fernandez Blanco (Suipacha 1422). Entrada sin costo.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Domingo 9: Cultura de Verano

Yamile Burich Jazz Band. La saxofonista y compositora Yamile Burich se presentará con su Jazz Band, integrada por tres instrumentos de viento: su saxo, Laura Molina en trombón y Reimon Lesbegueris en trompeta. Completan la formación Marco Scaravaglione en batería, Ivo Mazzeo en guitarra y Maia Korosec en contrabajo. El concierto incluirá composiciones originales de Yamile, influenciada por grandes artistas del género con arreglos propios. El domingo 9 a las 20 h, en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leoplodo Marechal y Av. Lillo). 

Redonda de verano. Un ciclo para disfrutar del teatro con toda la familia. El domingo 9 y el 16 a las 11 h, se presentará La travesía mágica: Perdidos en el Multiverso, con Flavia Pereda y Julián Pucheta. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444).

Milonga. Encuentro de tango con orquesta en vivo para disfrutar de la música y el baile. Los domingos a las 19 h en la sala redonda del Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Entrada sin costo con reserva previa.

Picnic musical: DoN. Doble o Nada, el dúo instrumental de stick y percusión, abordará distintos estilos de composición propia que atraviesan regiones, emociones y colores armónicos diversos. Además, presentarán obras de su disco Como perro y gato, así como nuevas piezas de su próxima producción. Domingo 9 de febrero a las 18 h en el Museo Larreta (Av. Juramento 2291). 

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Buenos Aires
No especifica
Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay