Domingo, conocido por su hermoso timbre y poderosa presencia escénica, ha prometido un espectáculo lleno de sus grandes éxitos.
Tras la increíble respuesta del público en su anterior visita, su regreso se anticipa con gran emoción.
Este recital será una celebración musical que combinará sus temas más queridos en un ambiente magnífico, como lo es la histórica Plaza de Toros.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
La Plaza de Toros, un monumento emblemático de la ciudad que cumplirá en 2025 los 30 años de ser declarada patrimonio de la humanidad, se convertirá en el escenario de una noche inolvidable en la que el público podrá disfrutar de la majestuosidad de la voz de Domingo, quien ha cautivado al mundo entero durante más de 60 años de carrera.
En esta ocasión tan especial, Plácido Domingo interpretará una selección de sus más célebres arias, operetas, zarzuelas, musicales, boleros y canciones populares.
Con su inconfundible voz, el cantante llevará a los asistentes en un viaje emocional a través de los grandes momentos de su carrera, en un recital donde no faltarán sus más grandes éxitos.
Más sobre Placido Domingo
José Plácido Domingo Embil (Madrid, 21 de enero de 1941) es un cantante, director de orquesta, productor y compositor español, exdirector general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles (California).
Con registros de barítono y tenor, formó parte del trío Los tres tenores, junto al también español José Carreras y al italiano Luciano Pavarotti.
Entre otras distinciones, posee la Orden del Imperio Británico y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
Domingo debutó como barítono el 12 de mayo de 1959, interpretando a Pascual en la obra Marina, en el teatro Degollado de la ciudad de Guadalajara, México. Después interpretó a Borsa en Rigoletto y al Padre Confesor en Diálogos de carmelitas, entre otros.
Fue en 1962 cuando Plácido Domingo triunfó: ese año se fue a la Ópera de Tel Aviv, la ópera nacional de Israel, en la cual estuvo dos años y medio y cantó en 280 representaciones.
Para la Copa Mundial de Fútbol España 1982, grabó el Tema Oficial de dicha Copa FIFA.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024 y anticipos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Contribuyó con escenas musicales en las ceremonias de apertura y clausura de los J.O de Barcelona 1992 junto con José Carreras, Alfredo Kraus, entre otros.
El 21 de enero de 2011, fue homenajeado con una función de gala en el Teatro Real de Madrid.
El 29 de junio de 2016, con motivo de su 75 cumpleaños, el Real Madrid organizó “Plácido en el alma”, un histórico concierto en su homenaje en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid.








