Tras el lanzamiento de su álbum debut, «Tierra en Trance» (2021), Punto y Pacífico, sintió la necesidad evitar la prisa para redefinir su dirección creativa. En el tránsito final de sus veintes, reflexiona sobre la relación que la música forjó con él durante su adolescencia y su consagración como un santuario y un medio de interacción con el mundo.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
El álbum ha sido concebido como el punto de encuentro entre estas dos escenarios: la intimidad del cuarto y la vibrante vida de la ciudad de Buenos Aires. Es, en esencia, el retrato de un individuo que, desde su espacio personal, se conecta con la urbe circundante y su propia historia a través de la expresión musical.
«Luna Park» fue enteramente compuesto y producido en su estudio casero. Esto representó un desafío personal dada su habitual colaboración con otros productores, pero la visión sobre cómo debía sonar cada elemento era clara desde el inicio. Buscó un disco caótico pero «perfecto», con una estética maximalista donde múltiples elementos convergen, generando una sensación constante de desequilibrio.
Las influencias musicales que guiaron este proceso son diversas y significativas. Se citan discos como «Fantasma» de Cornelius y «The Soft Bulletin» de The Flaming Lips, admirados por su explosiva amalgama de creatividad y psicodelia en el estudio, utilizando instrumentación propia del rock pero sin sacrificar la melodía.
El álbum se despliega a través de una serie de tracks que exploran distintas facetas de esta visión. «Intro» sumerge al oyente en los ruidos de la ciudad, estableciendo un portal entre el mundo exterior y el mundo auditivo del protagonista.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
El disco cuenta con las guitarras de Panchito Villa en «Llamar tu Atención» y «Calavera no Chilla». La mezcla y masterización de Joaquín Crededio, y la portada diseñada por Lucila Mariani y Victoria Pereda.
Acerca de Punto y Pacífico
Punto y Pacífico es un artista cuya trayectoria ha evolucionado constantemente en el panorama musical. Sus lanzamientos discográficos incluyen:
«Tierra en Trance» (Álbum, 2021)
«Una Noche Más» (Single, 2022), una colaboración en composición y producción con Julián Príncipe
«Verano Eterno» (Single, 2024), coescrita y producida con Coghlan, y con la voz de Pablo Neptuno
«Luna Park» (Álbum, 2024)
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Ha llevado su música a diversas presentaciones en vivo, incluyendo:
Camping (2021, 2022)
Niceto Bar (2021)
Neu (2021)
Teatro Margarita Xirgu (2021)
Club Tri (2021)
La Cultura del Barrio (2024)
Punto y Pacífico ha incursionado en la composición de bandas sonoras y el diseño de audio para varios cortometrajes. Su enfoque autodidacta en la producción de su último trabajo evidencia una profunda dedicación y un control artístico integral de su sonido.