Este libro, que captura los momentos más significativos de su vida, es una pieza esencial para entender la evolución del tango en el siglo XX.
En 1968, tras el estreno de ‘María de Buenos Aires’, Astor Piazzolla se sintió inspirado a documentar su trayectoria musical y personal. Este impulso lo llevó a escribir sobre su relación con el tango y su visión innovadora que revolucionó el género. La reedición de su obra es una oportunidad única para los aficionados y estudiosos del tango de explorar sus pensamientos y reflexiones.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
La obra no solo ofrece una perspectiva íntima de Piazzolla, sino que también actúa como testimonio de cómo su música desafió las normas establecidas. A través de anécdotas y relatos, se revela el proceso creativo detrás de sus obras más emblemáticas, permitiendo a los lectores comprender mejor su legado. Con la reedición, nuevos y viejos aficionados podrán redescubrir el alma de un artista que cambió para siempre el rumbo del tango.
El periodista y escritor Alberto Speratti fue su interlocutor durante diez jornadas entre julio y octubre de 1968; el resultado se tituló Con Piazzolla, la primera referencia bibliográfica dedicada por completo al compositor argentino.
Pero lo que quizás biógrafo y biografiado desconocían, es que con la realización de este libro concibieron la mitología piazzolliana, un relato ya legendario, infaltable en cualquier reseña sobre el bandoneonista, pero que en estas páginas conoció su primera, orgánica y fundamental versión: la infancia neoyorkina, Gardel. Mar del Plata, la llegada a Buenos Aires, Troilo. Ginastera. París. Nadia Boulanger, el Octeto, el regreso a Nueva York, “Adiós Nonino”, el primer Quinteto, el enfrentamiento con la guardia vieja y una larga lista de tópicos transmitidos aquí con tanta efectividad que se transformaron en elementos decisivos a la hora de apreciar y valorar la obra de este extraordinario artista.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Publicado por primera —y única— vez en abril de 1969, esta reedición de Con Piazzolla nos conduce al grado cero de la fundación mítica de Astor Piazzolla. Y, como se afirma en su flamante prólogo, la vigencia de estas páginas “es privilegiada, no por ser el primero, sino por ser originario”.
El autor
Alberto Speratti (Buenos Aires, 1942 – Barcelona, 1991).
Periodista de extensa y brillante trayectoria, hizo de la narrativa su amor incondicional.
Todas sus obras, ensamblan la realidad con la ficción a través de la investigación periodística, lo que lo llevó a autodefinirse como “un orgulloso obrero de la literatura”.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
El periodismo lo elevó, progresivamente, en los medios más destacados de su país donde ocupó cargos de editor senior. Más tarde, también ejerció en Brasil. México y España.
En 1969, publicó su primer libro, Con Piazzola. Cuatro meses de entrevistas con el músico le dieron un material que moldeó con palabras e ideas aún vigentes tras más de medio siglo. Desde entonces, la obra de Speratti no hizo más que crecer. Afincado en Barcelona elaboró con su estilo riguroso novelas como Tempestad en el Vaticano. Asalto al Banco Central y el Crimen de la calle Legalidad, su último libro publicado, que conmocionó a la sociedad barcelonesa.