Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

CHILE
PARAGUAY
URUGUAY
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY
Hasta el 23 de febrero
Hasta el 23 de febrero, los asistentes podrán disfrutar de una programación especial que une música y arte en un ambiente único
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: La Guía del Ocio

Este evento se lleva a cabo en el marco de Cultura de Verano, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una programación especial que estará disponible hasta el 23 de febrero.

La Usina del Arte, un emblemático lugar en el histórico barrio de La Boca, se enorgullece de anunciar el retorno del prestigioso ciclo de cámara.

El mismo ha sido uno de los aspectos más esperados de la temporada estival, atrayendo tanto a amantes de la música clásica como a nuevos públicos.

Los conciertos se llevarán a cabo los domingos a las 11.30 hs en Sala de Cámara.

Domingo 9 de febrero:

Joaquín Oliva Uberuaga, a sus 16 años, realizará una presentación con un programa dedicado a obras de Franz Liszt. El repertorio comenzará con Vals de Fausto (1861), una paráfrasis de la ópera de Charles Gounod.

A continuación, se interpretará Variaciones y Fuga sobre un tema de Händel, Op. 24 (1861), una pieza de Johannes Brahms.

Para finalizar, el concierto incluirá Imágenes, Première série (Imágenes, primera serie) (1901-1905) de Claude Debussy. Esta suite estará compuesta por tres movimientos: Reflets dans l’eau (Reflejos en el agua), Hommage à Rameau (Homenaje a Rameau) y Mouvement (Movimiento).

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Domingo 16 de febrero:

El 16 será el turno de Silvana Saldaña y Javier Bravo, dúo de guitarras, con un programa dedicado a obras de Domenico Scarlatti, Johann Sebastian Bach, Johann Kaspar Mertz, Enrique Granados, George Bizet, Jorge Martínez Zárate y Ástor Piazzolla.

Domingo 23 de febrero:

Stanimir Todorov en violonchelo junto a Paula Peluso en piano, darán un concierto en el que repasarán las obras de Heitor Villa-Lobos, Robert Schumann y Serguei Rachmaninoff.

Este verano, el público podrá sumergirse en un ambiente único, donde la música y el arte se entrelazan en un espacio lleno de historia.

Más sobre la Usina del Arte

La Usina del Arte es un centro cultural y sala de espectáculos que ocupa el edificio de la vieja Usina Don Pedro de Mendoza en el barrio de La Boca, Buenos Aires.

El auditorio es una sala sinfónica con capacidad para 1.200 personas, con una acústica óptima realizada por el mismo estudio que restauró el Teatro Colón.

También cuenta con la sala de cámara, otro espacio acustizado pensado principalmente, como su nombre lo indica, para conciertos de cámara.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Además, dispone de distintos espacios equipados para espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, talleres, actividades y exposiciones.

La nave central tiene molduras y capiteles de gran valor testimonial que fueron restaurados, de la misma manera que todas las carpinterías originales de la antigua usina eléctrica.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Agustín R. Caffarena 1, C1157 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
No especifica

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Agustín R. Caffarena 1, C1157 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
No especifica
Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay