ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY
A partir del 17 de abril a las 22:15 hrs
Con un elenco estelar que incluye a Tomás Wicz y Débora Turza, esta obra promete ser una experiencia inolvidable
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: La Guía del Ocio

Desde su estreno, este emocionante musical ha capturando los corazones del público gracias a su emotivo enfoque sobre las relaciones familiares y temas sociales relevantes.

El elenco está formado por talentosos artistas como Tomás Wicz, Débora Turza, Paloma Sirven, Julia Tozzi, Juan Manuel Barrera y Beatriz Dellacasa. Cada uno de ellos aporta su propia chispa y profundidad a la historia, haciendo que el público se sienta completamente inmerso en la historia. Su actuación conjunta es un testimonio del compromiso y la pasión que cada miembro del elenco tiene por el teatro.

Esta producción no solo es un espectáculo visual, sino también una reflexión conmovedora sobre la familia y los lazos que nos unen.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Sinopsis

Rita tiene dos hijos: Diego, de dieciocho años, y Clara, de dieciséis. Diego es muy sensible. Toda la vida fue especial, pero en los últimos años su universo de fantasía ha ido ganando lugar por sobre la crudeza del mundo real. Clara es una adolescente que intenta liberarse del ambiente opresivo de su casa, de la mano de su novio Germán.

Es que Rita es una madre muy presente. TAL VEZ Demasiado. Rita recibe una noticia que pone en cuestión sus pretensiones de controlar y proteger el nido para toda la vida. Se está haciendo más chiquita, y tarde o temprano va a desaparecer.

La historia transcurre entre la realidad y la fantasía. Mejor dicho, en una realidad intervenida y aumentada por la fantasía. Cuando el diálogo abierto es temido, el juego parece ser la forma más viable de enfrentar ciertas verdades.

La capacidad de este musical para conectar con el público radica en su habilidad para abordar temas universales como la familia, el crecimiento personal y la aceptación del cambio. A través de canciones emotivas y una narrativa cautivadora, Mamá Está Más Chiquita invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propias relaciones y el inevitable paso del tiempo.

La combinación de un elenco talentoso, una dirección magistral y una historia conmovedora promete una noche inolvidable. Las entradas ya están disponibles, y la expectativa es alta para esta obra que ha dejado huella en todos aquellos que han tenido el privilegio de disfrutarla.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

FICHA TÉCNICA 

Libro y letras: Ignacio Olivera

Elenco: Juan Manuel Barrera, Beatriz Dellacasa, Paloma Sirvén,

Julia Tozzi, Déborah Turza, Tomás Wicz

Música y letras: Juan Pablo Schapira

Dirección musical y arreglos vocales: Juan Pablo Schapira

Dirección: Marcelo Albamonte

Asistente de dirección: Augusto Moreno

Asistencia de producción; Violeta Cárcova

Vestuario: Marisol Castañeda

Vestidora: Carola Jazmín Schiavo

Escenografía: Lucila Rojo, Gastón Sagali, Heber Fleitas

Diseño de luces: Samir Carrillo, Caio Senicato

Asesoramiento coreográfico: Diego Bros

Diseño gráfico: Martín Bayne, Micaela Orfali

Redes: Ludmila Minicelli

Fotos: Mel Ercoli

Video: Lucas Caponnetto

Prensa: SMW asesores de prensa

Músicos: Franco De Paoli (batería), Gustavo Urkel (guitarra y bajo),

Juan Pablo Schapira (piano), Juan Ignacio Unzurrunzaga (cello y bajo)

Producción ejecutiva: Emiliana di Pasquo y Juana Civit

Coordinación de producción: Nicolás Alan Medina

Producción general: MAYKA

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Avenida Corrientes 1343, Buenos Aires, Argentina CABA
$24000
Punto de venta: Online y Boletería

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Avenida Corrientes 1343, Buenos Aires, Argentina CABA
$24000
Punto de venta: Online y Boletería
Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay